El mercado de vehículos comerciales sigue teñido de rojo y, a diferencia del mercado de turismos, encadenada ya la preocupante cifra de 14 meses consecutivos a la baja. Un claro síntoma de debilitamiento de nuestra economía al tratarse de un mercado de vehículos más orientados al uso profesional que particular.
Durante el pasado mes de octubre se contabilizaron un total de 13.284 nuevas matriculaciones de vehículos comerciales. Una cifra que dista un 15,2% de las 15.674 unidades que se matriculaban en el mismo mes del año 2018. Un porcentaje de bajada muy similar encontramos en el volumen acumulado durante los 10 primeros meses del año, que es un 15,6% inferior al del mismo periodo del 2018, sumando 144.823 matriculaciones frente a las 171.672 del año pasado.
Todos los segmentos del mercado cerraron octubre a la baja. Encabezan el descenso los comerciales ligeros, que bajan su volumen de matriculaciones un 23,7%, hasta las 6.740 unidades matriculadas. Los furgones, por su parte, experimentan un descenso más suave, dejándose un 4,3% hasta las 6.544 unidades.
En el ránking de marcas, el mes de octubre nos deja importantes cambios. Volkswagen se hace con el título de líder, tras matricular 1.811 unidades. Ford se mantiene en segunda posición gracias a sus 1.798 unidades; mientras que el tercer puesto es para Renault, con 1.710 matriculaciones.