Kia Carens 2017, una nueva primicia que veremos en París
Por Carlos Antón Adán
El fabricante surcoreano no para de doblar y redoblar sus esfuerzos en el mercado europeo, en el que ha demostrado que tiene mucho que decir. Para continuar por esta exitosa senda en el viejo continente, mostrará en el Salón de París una pequeña actualización del Carens, su representante en el segmento de los monovolúmenes compactos.
El Kia Carens 2017 retoca ligeramente su imagen, sumando rasgos típicos de la nueva línea de diseño de la marca. El paragolpes delantero y el trasero toman formas más dinámicas, al igual que el frontal, que incorpora la distintiva parrilla “nariz de tigre”. Por otro lado, tanto las ópticas traseras como los faros antiniebla delanteros estrenan también diseño. No podían faltar en la actualización hasta 3 nuevos diseños de llantas en 16, 17 y 18 pulgadas, junto a un nuevo color para su carrocería: el Mysterious Blue.
En términos de interiores el Carens 2017 mantiene la posibilidad de elegir entre 5 y 7 plazas. En cualquiera de estas opciones podremos disponer de una nueva tapicería de tela o de cuero. También se estrenan nuevas molduras, mientras que el salpicadero recibe una terminación con efecto fibra de carbono, mejorando todos estos detalles la calidad percibida.
En términos de calidad también tienen mucho que decir las nuevas tecnologías, cuyo principal representante es el sistema infotainment HMI con lo último en conectividad, pantalla táctil de 7” pulgadas, y cámara de visión trasera. No menos importantes resultan las tecnologías que nos ayudan en la conducción cotidiana, incluidas dentro de Drive Wise. Hablamos del sistema de detección de ángulos muertos, la alerta de tráfico trasero, o el sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
El Kia Carens 2017 mantiene la posibilidad de elegir entre 5 y 7 plazas
La oferta mecánica no presenta variación, pero podremos equipar un nuevo Eco pack con el que poder reforzar la eficiencia del motor 1.7 CRDi de 115 CV. Con un nuevo sistema Stop & Go inteligente, unas nuevas relaciones para la caja de cambio y unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura lograremos sacar el máximo partido al motor con unas mínimas emisiones, de apenas 109 g/co2 por km.