Los tiempos de la superpole del sábado nos hacía prever una carrera emocionante. El piloto de Kawasaki Tom Sykes se adjudicaba la Superpole por tan sólo una milésima respecto a Eugene Laverty con la Aprilia 58.
La primera manga nos dejó ver un espectáculo, con adelantamientos in extremis, apuradas de frenada imposibles y una lucha muy igualada entre, Sykes (Kawasaki), Melandri (BMW), Laverty y Guintoli (Aprilia) y Jonathan Rea (Honda), de estos cinco pilotos sólo se quedaron tres ya que Rea tuvo una avería mecánica en la vuelta nueve y Laverty mientras lideraba la carrera, rompía el motor de su Aprilia en la recta de meta en la vuelta doce. Subieron al podium los tres que quedaron Melandri primera posición, Guintoli segundo a 26 milésimas y Tom Sykes tercero a 4,2 segundos.
Por detrás un segundo grupo con Leon Camier (Suzuki) que llegó cuarto tras salir en la decimotercera posición, Loris Baz (Kawasaki) quinto, Chaz Davies (BMW)sexto, Frabrizio (Aprilia) septimo, Jules Cluzel (Suzuki) octavo y Carlos Checa (Ducati) que sigue notablemente mermado de facultades a consecuencia de la lesión que arrastra en su hombro izquierdo y poco a poco iría perdiendo posiciones llegando a meta en novena posición.
La segunda manga empezó muy mal para Tom Sykes, en la vuelta de calentamiento se fue al suelo, pudo arrancar la moto con muchos apuros y la ayuda de los comisarios, llegó al Box con la cúpula y los semi manillares rotos, los mecánicos trabajaron contra reloj para que Sykes pudiera salir a disputar la carrera desde el Pit Lane. Nada más dar la salida Tom Sykes se daba cuenta que la Kawa no iba bien y volvía a entrar en boxes, salía y volvía a entrar otra vez, dando por pérdida la carrera y lo que es peor, sin puntuar. El piloto inglés volvió a salir sin ninguna opción, pero marcó récord de vuelta rápida en carrera con un tiempo de 1'42.475 a una velocidad media de 161,3 Km/h, batiendo el récord que tenía Max Biaggi desde 2010 en 1'42.774 a una velocidad media de 160,9 Km/h.
Doblete de Aprilia en la segunda manga con Laverty en primera posición, Guintoli segundo y Jonathan Rea (Honda) tercero.
Laverty, Rea y Melandri lograron distanciarse del resto de pilotos hasta que en la vuelta siete el italiano de BMW, empezó a tener muchísimos problemas con su neumático trasero que se degradaba por momentos, esto hizo que se descolgara y llegara a meta en la duodécima posición.
Guintoli con una carrera de menos a más consiguió cazar a Rea y adelantarlo a pocas vueltas del final.
Loris Baz (Kawasaki) logró la cuarta posición en una vonita pugna con Chaz Davies (BMW) quinto y Carlos Checa (Ducati) que hizo una meritoria sexta posición.
Por detrás Jules Cluzel (Suzuki) séptimo, Badovini (Ducati) octavo, Giugliano (Aprilia) noveno, Fabrizio (Aprilia) décimo.
Dos carreras muy disputadas donde el piloto Sylvain Guintoli con su regularidad durante las seis carreras del Mundial sale aun más líder.
General del Mundial de Superbikes
1. S. Guintoli 213
2. T. Sykes 185
3. E. Laverty 174
4. M. Melandri 156
5. C. Davies 133
6. L. Baz 119
7. J. Rea 105
8. M. Fabrizio 101
9. D. Giugliano 79
10. J. Cluzel 72
11. L. Camier 62
12. M. Neukirchner 53
13. C. Checa 50