estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Nueva BMW S 1000 R 2014

Por Ricardo Vélez

La nueva supernaked de BMW

BMW se suma a la opción de las Supernaked tetracilindricas de 1000 cc con una moto derivada de la S 1000 RR, y con la misma tecnología. Es evidente a primera vista el parecido de ambas motocicletas, sólo, la falta de carenado en la nueva S 1000 R delata al nuevo modelo de BMW, con todo y con eso rebosa de carácter y deportividad. Ese dinamismo y deportividad es gracias al potente motor de 160 CV y a su peso de 207 kilogramos en orden de marcha, para dominar mejor este caballo salvaje cuenta con los sistemas Race ABS y ASC, además de los dos modos de conducción incluidos de serie.

El motor de cuatro cilindros en linea de 999 cc, acondicionado para el funcionamiento a revoluciones bajas y medias, proviene de la S 1000 RR, que ha sido objeto de numerosas modificaciones con el fin de poder tener un uso más racional, ideal para el uso a diario.  Estas modificaciones han conseguido tener una capacidad de recuperación estupenda a bajas revoluciones. este nuevo motor tiene una potencia de 160 CV a 11.000 rpm, y su par máximo de 112 Nm está disponible a 9.250 rpm. Hasta las 7.500 vueltas, el motor tiene 10 Nm más que el motor de la S 1000 RR, lo que significa que ofrece una capacidad de recuperación necesaria desde bajas revoluciones al conducir por carreteras reviradas. Para conseguir este cambio se han modificado las acanaladuras de la culata, se han recalculado los perfiles de las levas y se ha adaptado el sistema de gestión del motor. La nueva unidad de control del motor BMS-X permite, además , la utilización de un sistema de acelerador electrónico, lo que significa que el puño del acelerador funciona electrónicamente.

 

imagen motos



La BMW S 1000 R incluye de serie el Race-ABS, dos modos de conducción y el sistema de control automático de tracción ASC. Los dos modos de conducción son "Rain y Road" capaces de modificar la entrega de potencia y la curva de par motor, así como la regulación de los sistemas Race-ABS y ASC, logrando aumentar el nivel de seguridad, especialmente con meteorología adversa y condiciones variables de la calzada.

Entre el equipamiento opcional se encuentran el control dinámico de tracción DTC, que cuenta con un sensor de ángulo de inclinación, con lo que se ofrece una aceleración en curva más segura y dos modos de conducción adicionales: Dynamic y Dynamic Pro, que fundamentalmente están dirigidos a un tipo de conducción en circuito.

Cuenta con un innovador chasis, que está a la altura para aguantar el envite del motor de cuatro cilindros y 160 CV de la S 1000 R, lo que hace que se convierta en una moto extremadamente ágil. La base de este chasis es de la S 1000 RR, con un bastidor perimetral de aluminio, que además incluye al motor como elemento autoportante. La geometría del bastidor ha sido modificada ligeramente con el fin de adaptarla mejor a los requisitos de un uso mas alternativo y variado.

El sistema de frenos cuenta con doble disco delantero de 320 mm y pinzas Brembo radiales de cuatro pistones, en el trasero monta un disco de 220 mm y pinza de un pistón. El sistema antibloqueo Race-ABS integral parcial, es rápido estable y seguro. El control dinámico de la suspensión DDC (opcional) regula automáticamente la amortiguación, que se adapta electrónicamente y de modo automático al comportamiento de la motocicleta en plena acción en milésimas de segundos, haciendo que las prestaciones y la seguridad activa de la BMW S 1000 R sean de altísimo nivel.

 

imagen motos



La suspensión delantera, al igual que la S 1000 RR, está a cargo de una horquilla invertida de 46 mm, con un sistema hidráulico separado de émbolos y cilindros, lo que permite ajustar la extensión y la compresión de la amortiguación. Con el sistema DDC (control dinámico de suspensión) nos permite ajustar la precarga del muelle. El recorrido de la horquilla es de 120 mm.
En la parte posterior, cuenta con una suspensión que ajusta la precarga y la extensión, el recorrido es de 120 mm.

El tablero de instrumentación de la S 1000 R cuenta con una pantalla de LC de gran tamaño, un cuentarevoluciones analógico con escala de fácil lectura. En el display se muestra la marcha engranada y el modo de conducción activo en todo momento, Rain, Road, Dynamic o Dynamic Pro.
En el cuadro también se incluye una serie de funciones muy variadas y unicas en este segmento. Por ejemplo, el conductor puede activar el modo de circuito del display. De esta manera recibe informaciones sobre el tiempo que hizo en su última vuelta, en su mejor vuelta o en las últimas vueltas. También permite analizar zonas de aceleración y de frenado, así como los cambios de marcha correspondientes a cada vuelta.
En el tablero de instrumentos pueden aparecer las siguientes informaciones:
revoluciones del motor, velocidad, marcha engranada, modo de conducción, kilometraje total, temperatura de motor, nivel de combustible, autonomía restante, Trip 1, Trip 2, consumo medio, velocidad media, cronometraje de vueltas en circuito, indicador de cambio de marcha, hora y best lap in progress.

 

imagen motos



La nueva BMW S 1000 R se presenta en tres colores, Rojo Racing, Azul Hielo Metalizado y Blanco Luminoso.
La gama amplia de equipamiento que hay para la S 1000 R cuenta, desde protectores de carbono, cúpulas, porta equipajes, escape Akrapovic, estribos, navegación, etc,etc.

 

imagen motos

Etiquetas: BMW, BMW 2014
Visitas: 13534
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.

0 comentarios

ir arribaseparador
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches