Joan Villadelprat, que lo conocí cuando yo trabajaba en Pirelli y él, en el equipo Benetton -ocupándose de un desconocido Michael Schumaker- es, en mi opinión, un tio con un "par de...." Y me permito esta afirmación (quizá excesivamente barriobajera...) porque Joan ha conseguido, muy discretamente, escribir lo que será sin lugar a dudas, una página importante en la historia de nuestro país en el ámbito del deporte automovilístico mundial: fabricar un vehículo (un "sport-prototipo" -para los que sean de la generación de los sesenta, ahora llamados: LMS por lo de "Le Mans Series") enteramente español que, además, ya ha rodado y con éxito en su debut en el circuito Paul Ricard; y que, si no se tuercen las cosas, disputará su primera carrera en Barcelona, el próximo mes de abril.
Lo conocí, como ya he dicho, en el equipo Benneton de F1 (hoy Renualt) pero antes trabajó en McLaren -su jefe ya era Ron Dennis- y posteriormente se trasladó a Italia para trabajar en Ferrari, por lo que Joan Villadelprat acumula una experiencia en F1 más que probada. Ignoro la razón, pero dejó la F1, regresó a España y creó una nueva empresa: Epsilon Euskadi, una organización que hoy, no solo, gestiona los programas deportivos de muchos pilotos en varios certámenes internacionales, sino que además ha construido el primer vehículo español que no solo debutará en el campeonato "LeMans Series" de resistencia; uno de los campeonatos más competitivos y espectaculares de cuantos se disputan en la actualidad con protagonistas como Audi y Peugeot; sino qe además ha sido aceptado en la lista de inscritos de la próxima edición de las "24 Horas de Le Mans", algo impensable para cualquier "mortal".
Me han dicho que Joan Villadelprat ha hipotecado su casa para poder asumir el coste de construción de este coche. Y me lo creo. Lo que no ha hipotecado Joan -estoy seguro- es su ilusión personal, una característica que desde el primer día que lo conocí me trasladó de forma inequívoca: "vereis -nos dijo a los de Pirelli, creo que en Monza- Michael llegará lejos..."Villadelprat se refería a: Michael Schumacher, y llegó lejos, muy lejos...
Un programa, este de Epsilon Euskadi, que ahora -que ya está en marcha- precisa de un indudable apoyo económico para su continuidad, no solo a nivel deportivo, sino también industrial. Joan ha hecho lo que pocos hacen en este "sector": primero construir el coche y, una vez ya es una realidad el producto, buscar el apoyo necesario para "hacerlo" correr, para comercializarlo. Villadelprat y su equipo, sin lugar a dudas, conseguirán su objetivo. No será fácil, la situación no es la más propicia, pero el "producto" esta Acabado y funciona. En los test realizados en Paul Ricard, el coche se comportó a las mil maravillas (me han dicho que Villadelprat y Jordi Catón, incluso lloraron de emoción cando su coche pisó el asfalto) Se cubrieron 500 kilómetros sin el menor contratiempo. Y esta es la mejor garantía de éxito.
>