Nadie puede negar que, a lo largo de estas últimas jornadas, el entorno de la F1, la máxima especialidad del automovilismo deportivo mundial (eso dicen), cada día nos depara una nueva y singular noticia que, en cierta medida, empobrecen lo que se denominó, en su momento, como el “fichaje del siglo”, cuando Ferrari anunció que Fernando Alonso sería su piloto y tembló de admiración y orgullo toda España (mientras que en la “Sexta” y “TV3” aumentan, al mismo tiempo, sus tarifas publicitarias ante tal boom que reportará unas audiencias millonarias en dinero y espectadores).
Ayer -sin ir más lejos- y tras el anuncio del fichaje –ya oficial- de Button como compañero de Hamilton en McLaren; o anteayer con la compra por parte de Mercedesdel equipo Brawn GP, en estas últimas horas, hay que añadir que Raikkonen deja la F1; vamos, que se toma un periodo de reflexión…. Como que no ha llegado a un acuerdo económico con el equipo Vodafone-McLaren-Mercedes (lo que no me extraña, por la cantidad de dinero que pedía) no él que, para eso y tantas otras cosas más, es muy parco en palabras, sino su representante ha comunicado, digamos, oficialmente que el bueno de Raikkonen dedicará 2010 a otras actividades… Quizá estará en el Mundial Rally 2010… y además, quizá, con un Citroën WRC patrocinado por Red Bull con un intento, vano me atrevo a decir, que en 2011 regrese a la F1, sustituyendo a Webber en el equipo Red Bull F1.
A mí, Raikkonen, me recuerda mucho al futbolista “tope fashion” del Real Madrid de nombre Guti. No soy hombre de fútbol (quizá el único en todo el país al que no le gusta el fútbol y que, además, nunca ha estado en Ibiza) pero no se porqué pero entre Gutiy Raikkonen hay algo más que los tatuajes que lucen que los hace bastantes parecidos: ambos, y creo no equivocarme, son realmente geniales en su oficio, uno como magnífico piloto y el otro como un brillante e inteligente jugador de fútbol. Pero ambos también coinciden en eso de que “la noche les confunde…” Prueba de ello es que a ambos, sus señoras esposas, los hancolgado quizá hartas de sus múltiples devaneos… Pero, insisto, los dos son unos magníficos profesionales si nos ceñimos a sus habilidades: uno al frente de un volante de F1 y el otro delante de un balón.
Otro aspecto en el que coinciden es en que a Guti (lo ha dicho él) le quedan pocos años en el fútbol y quizás menos en el Real Madridy que a Raikkonen (también lo ha dicho él o su manager) se va un año de vacaciones, entre otras cosas, porqué ya ha cumplido su cometido... Ambos saben que detrás suyo hay multitud de jóvenes futbolistas y pilotos de F1 (que aún ni conocemos) que en breve les echaran de sus empleos. Y en este orden de cosas a Raikkonen me da que ya le ha tocado su hora de decir adiós a la F1: no lo quiso Ferrari que lo cambió (pagando y mucho) por Alonso, pese haber sido campeón en el 2007, y no lo ha querido McLaren no solo por demasiado caro, sino también porque con Button(cuatro veces más barato que él) se aseguran dos cosas: disponer del número uno para la Carrocería de uno de sus monoplazas, y (menos en el motor) crear por fin un equipo “All British Team”. (Lo del motor británico también llegará, pero dentro de un año).
Alguien dijo que en la vida todo es efímero (que se lo cuenten a los afectados por un ERE, casi medio millón de personas en estos momentos en nuestro país) Y efímera ha sido la presencia de Raikkonen en la F1: prometía mucho, pero tras un montón de años consiguió, de rebote y gracias a la incompetencia de McLaren en la guerra fría entre Alonso y Hamilton, un solo campeonato del mundo -uno- que tampoco es tanto (Alonso, un recién llegado, consiguió dos…)
En fin, que Raikkonen se va de la F1. Y quizá para no volver. Quienes le conocen me aseguran que tampoco se notará tanto su ausencia…