El fabricante alemán hace balance de los resultados en ventas alcanzados por su firma de vehículos comerciales en 2016. Un año que el mercado lograba crecer a un buen ritmo del 11,2%, cifra más que superada por Volkswagen Vehículos Comerciales, que con más de 15.000 unidades matriculadas conseguía cuadriplicar ese avance del mercado, creciendo un 40,8%.
Este auge en la cifra de operaciones viene acompañado de una mayor penetración en el mercado. De las 172.000 unidades matriculadas en todo el mercado, 15.191 fueron de VW Vehículos Comerciales, lo que se traduce en una cuota de mercado del 8,8%. Es decir, un 1,8% superior a la alcanzada en 2015.
La
importante renovación experimentadapor prácticamente la mitad de su gama de productos,
encabezada por Caddy y T6 (California, Caravelle, Multivan y Transporter), ha supuesto un importante impulso a la hora de firmar estos buenos resultados. Por otro lado,
el final del ciclo de vida comercial de la actual generación del Crafter,cuyo relevo llegará este 2017 a los concesionarios,
puede tildarse también de
exitoso, creciendo las ventas del furgón por encima del 12%.
Fidel Jiménez de Parga, Director de Volkswagen Vehículos Comerciales, plantea un escenario bastante positivo de cara a este recién estrenado 2017. Sus previsiones para el mercado se sitúan cercanas a las planteadas por ANFAC, cifrando en un 7% el crecimiento del volumen de operaciones, hasta situarse en el entorno de las 184.000 unidades. Jiménez de Parga, añadía:“la antigüedad y la dimensión del parque español nos permiten augurar un mercado que alcanzará las 200.000 unidades en el corto plazo”.