estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Te echamos de menos, Saab – Cinco años desde su bancarrota

Por Jaime Arsuaga

Tal día como hoy, hace 5 años, Saab Automobile AB presentaba ante la justicia sueca su solicitud de bancarrota. También era lunes, y la última aventura de la marca sueca, de la mano del fabricante de superdeportivos Spyker, llegaba de esta manera a su fin cuando ni siquiera habían pasado dos años desde su independencia de General Motors.

Se dieron varias circunstancias que hicieron que esta última oportunidad para la marca acabara de la peor manera: un mercado europeo en mínimos históricos de ventas, un antiguo propietario (General Motors) sin ninguna intención de que parte de su tecnología pasara a “manos chinas” y un propietario (Spyker) demasiado pequeño para acometer él sólo la difícil tarea de sacar adelante un fabricante independiente.

Cuando presentó la bancarrota Saab se encontraba en plena ofensiva de producto, tratando de recuperar el camino perdido en una primera década del segundo milenio en la que apenas recibió novedades por parte de General Motors. De esta forma, a mediados de 2010 llegaba al mercado español el 9-5 Sedán, una preciosa berlina muy Saab.

La bancarrota cogió a la filial española de Saab en plena presentación de la versión familiar del 9-5 y del 9-4X, un SUV que compartía plataforma y algo más con el Cadillac SRX. Algunos pocos afortunados en Estados Unidos y Canadá pudieron disfrutarlo, pero en Europa no se llegó a comercializar.

Y lo que estaba por venir… el nuevo 9-3 debía ser el vehículo que diera a Saab el volumen necesario para salir a flote. El concept car –ya muy cercano al vehículo de producción- debía haber sido presentado en el Salón de Frankfurt de 2012. Al cabo del tiempo se conocieron las imágenes del 9-3 que estaba diseñando Jason Castriota (lo veis abajo), que también andaba “metido" en el diseño de un 9-1 y un nuevo Sonnet.

Y sin embargo lo que llegó fue una bancarrota de la que una empresa llamada National Electric Vehicle of Sweden (NEVS) terminó adquiriendo la fábrica, la tecnología que no pertenecía a General Motors y poco más, ya que la marca pertenece a SAAB AB. SAAB AB es una gran compañía de defensa y aviación de la que nació la división automovilística y que, harta de ver en los periódicos su nombre ligado a problemas económicos, dejó de dar permiso a la utilización de su nombre, como sí había hecho con Spyker, General Motors y Scania, los tres anteriores propietarios.

De modo que NEVS comercializará sus vehículos –todos ellos eléctricos- con su propia marca, siendo el NEVS 9-3 su primer modelo, que debería ver la luz en 2017 en China para llegar a Europa en un par de años. Tras este 9-3 debería llegar una gama con compactos y SUV eléctricos, algunos de ellos fabricados en la misma Trollhattan y otros en China.

De Saab queda también Orio, que es la evolución de la división de posventa de Saab. Hoy en día esta empresa sigue dando servicio a las decenas de miles de Saab que quedan en las carreteras españolas a través de una red oficial que se asemeja bastante a la que había hace 5 años.

Hay muchas marcas que han vuelto con el paso de los años. De SAAB AB dependerá que volvamos a ver vehículos con la marca Saab en su capó. Además de un estilo distinto, de la herencia aeronáutica de sus diseños, a Saab le debemos haber sido la primera marca en fabricar asientos calefactables, el primer espejo retrovisor con campos diferenciados para reducir los puntos ciegos, los frenos sin amianto, el reposacabazas activo SAHR, ser la primera marca en ganar una prueba del mundial de rallyes con un vehículo con sistema turbo y un largo etcétera. Te echamos muchos de menos, Saab

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!

Quizás también te interese