La firma japonesa con base en Hiroshima refuerza su apuesta en el segmento compacto con una pequeña actualización de su Mazda3, tanto en carrocería 5 puertas como en la SportSedán. Unos cambios no tan estéticos como técnicos, especialmente en materia de equipamiento, que han sido desvelados en terreno patrio para la firma, en Japón, donde el modelo se comercializa bajo la denominación de Axela.
Este nuevo Mazda3 llega con unos cambios mínimos en su aspecto, haciendo complicada su diferenciación con el modelo actual. En el frontal podremos diferenciarlo por un mayor borde cromado para su parrilla, que en esta ocasión se prolonga por el interior de las ópticas, por un leve reposicionamiento del logo de la marca, que ahora está un poco más abajo, y por unos antiniebla de nuevo diseño. En la zaga los cambios son menores aún, reduciéndose a un nuevo tono para sus pilotos, y a una nueva terminación de la parte inferior del paragolpes trasero.
En materia de interiores, Mazda ha intentado elevar el listón en calidad percibida sin caer en cambios de envergadura. El volante y el salpicadero varían en algún pequeño matiz, pero donde de verdad notaremos la evolución es en su equipamiento, con un mejorado head-up display, un avanzado sistema de reconocimiento de señales, asientos con reglajes eléctricos, o luces adaptativas, además de un sistema de control vectorial del par motor que hará más eficaz el paso por curva.
Todos estos cambios deberían de llegar al viejo continente antes de finalizar el presente año 2016. Por el momento desconocemos su composición de gama, así como sus precios, que es de esperar que sean revelados conforme se acerque su llegada.