estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Número 13 (junio 2007)

Resumen noticias NextCar, junio de 2007

Cuestión de voltios: Reva, un chaval electrizante...
La empresa Emovement (perteneciente al grupo Marfina) acaba de anunciar la introdución en el mercado el primer coche eléctrico de la historia de España. Se trata de un modelo fabricado por la marca Reva (que da nombre al vehículo) en la India, que no genera emisiones de CO2 al no disponer de motor de combustión y que se mueve gracias a unas baterias recargables que se pueden conectar a cualquier enchufe de la red eléctrica, al igual que un teléfono móvil. La velocidad máxima del nuevo Reva es de 70 kilómetros por hora y su tiempo de aceleración desde 0 a 40 kilómetros por hora es de siete segundos. El uso y el mantenimiento es muy sencillo y el coste por kilómetro es ínfimo, ya que cargar la batería al 100% sirve para cubrir los desplazamientos de un día por tan sólo un euro. El precio estimado es de 10.900 euros. Mide 2,62 metros y dispone de un equipamiento de nivel, con aire acondicionado, airbags y ABS. Sale a la venta en julio.

...Y el Subaru R1, también
Subaru ha desarrollado 10 unidades del R1 propulsadas por un motor eléctrico. Estos coches se usan diariamente en la Tokio Electric Power Company, socio tecnológico de Subaru en este proyecto.
Gracias a este acuerdo, Subaru puede recabar información sobre el comportamiento del motor en el uso diario con vistas a un futuro lanzamiento al mercado. Subaru pretende comercializar el R1e como un vehículo urbano para cortas distancias.
El coche se basa en el Subaru R1, un micro-coche actualmente disponible en el mercado japonés. Para facilitar y mejorar los tiempos de carga se ha desarrollado un cargador de baterías de alta velocidad que regarga el 80% de las baterías en menos de 15 minutos.

Renault eco2, etiqueta verde
Renault lanza "Renault eco2", una etiqueta que informa a su clientela sobre su compromiso de ofrecer vehículos económicos y ecológicos, con los que contribuir al mantenimiento del medio ambiente. Esta etiqueta, fundada en la política llevada a cabo por Renault para reducir los impactos medioambientales de su actividad cubre todas las etapas del ciclo de vida de los vehículos (fabricación, utilización y fin de vida).
Un vehículo "Renault eco2" responde así a tres criterios medioambientales de dimensión mundial: fabricación en una factoría certificada ISO 14001, con emisiones de CO2 inferiores a 140 gr/km o compatibles con los biocombustibles, reciclable en un 95% al final de su vida (al menos un 5% de la materia plástica que contiene ya proviene del reciclado).
También deben ser vehículos asequibles. Disponibles en gran cantidad, los progresos realizados tienen un efecto importante sobre el medio ambiente. La reducción de la cilindrada en las motorizaciones (motor TCE 100 CV) y la utilización de biocombustibles (Megane bioetanol E85, Trafic y Master biodiesel B30) son ejemplos de esta orientación.
En España, en la factoría Carrocería Montaje de Valladolid, durante el segundo semestre de 2007, comenzará a producirse el nuevo Renault clio de etanol. Progresivamente todos los modelos de la gama irán incorporando esta tecnología. En cuanto al Renault Megane de Palencia, ya se está fabricando.

General Motors apuesta por la pila de combustible
En la ciudad americana de Tarrytown han estado de celebración gracias a la consecución de un importante logro; realizar 300 millas -algo más de 450 kilómetros- con el Chevrolet Sequel de pila a combustible. Básicamente la utilización de una pila de combustible implica que el automóvil transforma el hidrógeno en electricidad mediante un proceso reactivo entre el propio hidrógeno y el oxígeno, generando emisiones de agua, es decir, inocuas para el medio ambiente. La autonomía y el modo de conseguir el hidrógeno suelen ser los grandes problemas de este tipo de vehículos. sin embargo, el Sequel ha conseguido realizar este kilometraje en circunstancias reales de utilización y, además, habiendo obtenido el hidrógeno mediante la utilización de energía proveniente de las cataratas del Niágara, conlo que ya desde el principio no ha existido ningún tipo de emisiones. General Motors lleva tiempo trabajando en este tipo de tecnología, y el Sequel de Chevrolet es un ejemplo de que el futuro se está gesteando en la actualidad.

Un Corsa limpio, muy limpio
El Opel Corsa 1.3 CDTI de 75 caballos rompe ahora la barrera de los 120 gramos de CO2 por km. Este Corsa emite una media de 119 gramos de dióxido de carbono por kilómetro y tiene un consumo combinado de 4,5 litros de diesel cada 100 kms. Hace varias semanas, el Comisario Europeo para el Medio Ambiente, Stavros Dimas, estableció el objetivo de 120 gr/km para la industria europea, una cifra que debería ser alcanzada en 2012.

Citroën da los precios de C-Crosser
La marca francesa ya está ultimando el lanzamiento de su todocamino, el C-Crosser. Iniciará su comercialización en Francia y se caracterizará por ofrecer un HDI de 160 CV con filtro de partículas (FAP) y dos niveles de equipamiento. Los precios se colocarán entre los 35.000 y los 38.000 euros.

Mercedes-Benz abre el techo del SLR McLaren
Mercedes-Benz inicia la comercialización del SLR en versión roadster, un deportivo excepcional. Al igual que los Formula 1, la carrocería está construida en fibra de carbono, lo que le otorga un elevado nivel de seguridad y una extremada rigidez torsional, digna de un modelo coupé. Este nuevo deportivo de altas prestaciones lleva un motor V8 AMG con compresor de 626 caballos de potencia y alcanza una velocida punta de 332km/h.
Entre los principales atributos de SLR McLaren descapotable, conviene destacarla capota tatalmente escamoteable que se integra perfectamente en las líneas fluidas del roadster. Realizada en un material completamente nuevo, está disponible en tres colores. Además de garantizar una funcionalidad perfecta bajo cualquier condición atmosférica, permite circular, con la capota puesta, a la velocidad máxima y mantener una conversación con la capota retirada a velocidades superiores a 200 km/h.
El SLR roadster acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y su precio de venta al público recomendado es de 534.528 euros.

Web interactiva del Fiat 500
"500 wants you" es la web del Fiat 500 que ya está disponible en español. Ideado como punto de encuentro de la comunidad 500 de todo el mundo, el espacio nos acerca al estilo del legendario automóvil, un área dedicada al disfrute de los sentidos del usuario, en el que la interactividad con los usuarios adquiere un protagonismo especial. Se trata de un proyecto que utiliza al web como soporte, donde los amantes del 500 pueden participar en el diseño y desarrollo de la nueva versión del coche que marcó una era.

Cinco estrellas EuroNcap para el Mini
El Mini ha obtenido la mejor puntuación posible en la prueba del choque EuroNcap, logrando cinco estrellas. El Mini Cooper obtuvo resultados sobresalientes en los choques frontal y lateral, y se estimó un riesgo de lesiones muy bajos para los ocupantes en todos los casos. Los técnicos le concedieron 13 puntos sobre 16 por su deformación en el choque frontal, y 16 puntos sobre 18 en el choque lateral y la seguridad infantil estuvo también por encima de la media.

Llega el Renault Clio Curl
Renault inicia la comercialización de la serie limitada de Rip Curl sobre el modelo Clio. Rip Curl es un fabricante de complementos deportivos, snow y surf principalmente. Este modelo estrena un nuevo motor TCE 100 CV y un sistema audio novedoso. La serie limitada se caracteriza por la incorporación de la comentada novedad mecánica y por la presencia de un audio connection box, capaz de establecer un nexo de unión sonoro con lo que poder reproducir los ficheros de audio, utilizando los mandos de la radio bajo el volante. El precio es de 13.396 euros.

Cumpleaños muy feliz
Coincidiendo con el 60 Aniversario de la marca, Ferrari presentó recientemente unas cifras realmente espectaculares. Las tres principales áreas de Ferrari -vehículos Gran Turismo, de competición y gestión de la marca- han evidenciado un importante incremento en la facturación, pasando de 1.289 millones de euros en 2005 a 1.447 millones de euros en 2006, un salto del 12,2% debido en gran parte, al brillante resultado que han tenido el F430 y el 612 Scaglietti, así como el inminente éxito del nuevo 599 GTB Fiorano, presentado a principios del verano pasado.
El resultado de la gestión ordinaria ha sido positivo en 183 millones de euros, con un aumento del 16,4% sobre el valor registrado del ejercicio anterior. Este incremento puede atribuirse principalmente al aumento del volumen de ventas y a las acciones de eficiencia, en parte absorbidas por una mayor inversión en investigación y desarrollo.
Ferrari registra una posición financiera neta positiva, de 213 millones de euros, un importante crecimiento sobre los 13 millones de euros de 2005.

El ESP, valorado como el mejor elemento de seguridad
Nuevos datos de los Automóviles Club Europeos revelan que por primera vez el empleo del control electrónico de estabilidad (en adelante ESP) es más alto en Norteamérica que en Europa. Esto se debe a que en EEUU, a diferencia de la Unión Europea, se han tomado medidas para introducir el ESP en todos los vehículos nuevos. El RACE pide una acción urgente para asegurar que el ESP, el avance tecnológico más importante en seguridad y que fue inventado en Europa, pueda ser utilizado para ahorrar el máximo de vidas en la carretera.
A su vez, el RACC está estudiando la implantación del control de estabilidad ESP en el mercado de la Unión Europea. Los utilitarios pequeños tienen menos implantación de este sistema, mientras que los coches de gama alta son los que más se incorporan. Según un estudio, si todos los coches dispusieran de este sistema, se evitarían 4.000 muertes al año en Europa. 

5833
Publicado el: 01/06/2007
¿No es el coche que estabas buscando?
→ Encuentra el modelo que buscas pinchando aquí ←

Encuentra el modelo que buscas:

Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!

Quizás también te interese