Todo en el Mercedes-Benz AMG GT 4 puertas 63 S 4Matic+ resulta descomunal. Supera los cinco metros pero su potente motor V8 biturbo de 639 caballos le permite alcanzar los 315 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. Tracción total, diferencial autoblocante trasero, dirección en las cuatro ruedas, suspensión neumática, cambio automático de nueve relaciones... todo un arsenal tecnológico para disfrutar de este superdeportivo con el que hemos pasado momentos inolvidables, aunque también hemos sufrido taquicardia porque te supera. Es uno de los vehículos más galácticos que hemos probado jamás.
...leer másGoldcar y el RACE se alían para llegar a un segmento poblacional, el de los jóvenes de entre 18 y 21 años de edad, cuyo acceso a los vehículos de alquiler era poco más que una misión imposible. El acuerdo entre ambas compañías facilitará esta posibilidad, a cambio de que los arrendatarios participen en un curso en la Drivers Academy RACE-RedBull.
...leer másLa Fórmula 1 y los rallies se dan la mano en una emocionante final entre Alguersuari y Sordo
Madrid, 1 de julio de 2011 – Al final, vencieron los rallies. En una trepidante final, el piloto cántabro Dani Sordo se llevó el Campofrío Stadium Race en el nuevo circuito Vicente Calderón.
La tarde comenzaba con una wild card, de los pilotos de Suzuki, Gorka Antxústegui y Joan Vinyes, de la que se decidió que el segundo sería el piloto número 12 que participaría en el campeonato. Tras esto, empezaban las primeras tandas de la fase previa en las que el vencedor de Stadium Race 2008, Marc Gené quedaba eliminado tras un golpe en una de las curvas. En los cuartos de final, los pilotos de Fórmula 1 y de rallies estuvieron muy igualados y ya en la semifinal, Sordo se convirtió en el único piloto de tierra de la competición, venciendo al de Hispania Racing, Vitantonio Liuzzi en una apurada carrera. Por su parte, Alguersuari eliminaba al piloto de Force India, Adrian Sutil, quedando para la final el cántabro y el catalán.
La primera manga de la final fue para Alguersuari, y la segunda para Sordo, lo que provocó un desempate en una tercera manga, en la que Dani Sordo iba dominando y un fallo mecánico en el coche del de Toro Rosso favoreció la victoria del de rallies. En el tercer y cuarto lugar quedaban Liuzzi y Sutil respectivamente.
El evento contó además con otras competiciones, como la Copa Suzuki Swift 1600, con victoria de Joan Carchat, y exhibiciones, como la del stunt driver Chris Pfeffier, que deleitó con numerosos trucos en su BMW F800 R; los driffters, que dejaron olor a goma quemada con sus derrapajes, o el duelo que llevó a los exfutbolistas Santiago Cañizares y Patxi Salinas a enfrentarse en un Suzuki Swift, con victoria para el primero.
Al final, los rallies triunfaron sobre la Fórmula 1. Dani Sordo es el nuevo campeón de Campofrío Stadium Race.
Alguersuari realiza una de sus mejores carreras y Sutil, a menos de un segundo, tendrá su oportunidad de revancha en Madrid
Madrid, 27 de junio de 2011 – Carrerón de Jaime Alguersuari y Adrián Sutil en Valencia que han terminado octavo y noveno respectivamente tras estar peleando codo con codo durante las últimas vueltas del Gran Premio de Europa de Fórmula 1. El piloto alemán de Force India intentó adelantar a Alguersuari en varias ocasiones, rodando a menos de un segundo del español, quien supo frenar el empuje de su rival a pesar de ir muy justo de neumáticos, ya que solamente paró dos veces en Boxes.
Por su parte, Vitantonio Liuzzi logró terminar la carrera, lo que tiene mucho mérito. Su Hispania no tiene todavía las prestaciones que le gustaría al piloto italiano. En el Stadium Race, Vitantonio tendrá la oportunidad de demostrar su verdadero nivel, ya que todos los pilotos competirán al volante del mismo coche y con los mismos neumáticos. No veremos paradas en boxes pero si espectaculares duelos “cara a cara” en idénticas condiciones, no habrá excusas... Simplemente ganará el mejor.
Jacques Vileneuve, campeón del Mundo de Formula 1, y Marc Gené, ganador del Stadium Race en Canarias, son también favoritos pero ya han visto que Alguersuari y Sutil llegan a Madrid en plena forma, sin olvidarnos de Dani Sordo que es el mejor piloto de Rallye sobre asfalto.
• Por tercer año consecutivo, el Programa de Formación Vial en Jóvenes RACE-TOYOTA
pretende establecer un estilo de conducción segura y sostenible entre los jóvenes.
• El Programa de Formación Vial tiene un carácter itinerante, para que alumnos de
secundaria, madres y padres de toda la geografía española conozcan cuáles son los
criterios de seguridad al volante y los beneficios de una conducción sostenible.
• Durante el presente curso 2010 – 2011 el Programa de Formación Vial, FORMA T, llegará a
jóvenes de Huesca, Logroño, Murcia, Cádiz, Ourense, Salamanca y Gijón.
El Real Automóvil Club de España, RACE, y Toyota España apuestan por la formación
desde edades tempranas como mejor herramienta para la prevención de accidentes de
tráfico, considerando fundamental generar una cultura vial entre los jóvenes antes de ser
conductores.
El Programa Nacional de Formación Vial de RACE y Toyota España FORMA T, pretende
fomentar conductas seguras respecto a los sistemas de autoprotección en el vehículo y el
uso de los modos de transporte bajo criterios de sostenibilidad, entre escolares de la ESO,
madres y padres. El Programa incide en la importancia del uso del cinturón de seguridad
y los beneficios de ir correctamente sujetos en el vehículo y alcanzar así el 100% de
utilización del mismo.
En colaboración con las administraciones públicas, las carpas del Programa RACE-Toyota
de Formación Vial recorren diferentes ciudades con el fin de mostrar en diferentes talleres
y actividades prácticas la importancia de los sistemas de retención en el vehículo y los
efectos del alcohol en la conducción como uno de los factores de riesgo más importante.
Como novedad en esta tercera edición, el programa contará con sofisticados simuladores
de conducción virtual, donde los alumnos se pondrán en el papel de un conductor
aprendiendo a respetar la velocidad, señalización, y al resto de usuarios vulnerables de la
vía como peatones o ciclistas.
El Programa FORMA T visitará siete ciudades españolas a lo largo del actual curso escolar
2010-2011, esperando formar a más de 6.000 asistentes. Las siete ciudades programadas
para este curso han sido: Huesca, Logroño, Murcia, Cádiz, Ourense, Salamanca y Gijón.
Este es el tercer año que RACE y Toyota España ponen en circulación el Programa de
Formación Vial. En las dos ediciones anteriores, el Programa recorrió las ciudades de A
Coruña, Almería, Alicante, Lleida, Pontevedra, Guadalajara, Mérida, Córdoba y Santiago
de Compostela, recibiendo unos 6.500 visitantes.
En horario de mañana, las actividades dirigidas a todos los alumnos de secundaria de los
Centros Escolares que acudan a las instalaciones del Programa RACE-Toyota, dispondrán
de cuatro talleres formativos:
• Taller I: Simuladores TOYOTA de conducción virtual. En la carpa ‘Aula Formativa’ los
asistentes podrán conducir en los simuladores de conducción que cuentan con la más
avanzada tecnología. Los alumnos participantes actuarán como conductores realizando
diferentes ejercicios donde evaluarán diferentes situaciones de riesgo, como el exceso
de velocidad, las distracciones o la interacción con otros usuarios vulnerables como
peatones o ciclistas.
• Taller II: La seguridad pasiva del vehículo. Mediante el ‘simulador de impacto’ estos
jóvenes podrán experimentar qué sucede en un choque a 30 Km/h, asimilando la
importancia de un uso correcto del cinturón de seguridad y el reposacabezas.
• Taller III: Riesgos Asociados al Consumo de Alcohol. Gracias a unas gafas que
simulan los efectos del alcohol, entenderán cómo funciona el alcohol en nuestro
organismo, así como los falsos mitos existentes y su incompatibilidad con la conducción.
• Taller IV: La seguridad Infantil. Los alumnos aprenderán que los Sistemas de
Retención Infantil son vitales para cuidar a los más pequeños, conociendo cómo y donde
deben instalarse dentro de un vehículo.
En horario de tarde las instalaciones del Programa RACE-Toyota ofrecerán información en
materia de seguridad vial y movilidad sostenible a los adultos que quieran acercarse a la
actividad, pudiendo ser partícipes de los simuladores de conducción dedicados al efecto.
Toyota como fabricante global de vehículos tiene una clara responsabilidad en el área de
la seguridad vial y trabaja e investiga para reducir los accidentes de tráfico y sus
consecuencias. Toyota desarrolla nuevas soluciones tecnológicas para ofrecer vehículos
más seguros y apuesta por iniciativas como esta, que promueven una formación entre los
jóvenes en apoyo a una conducción más segura y sostenible.
El Programa RACE-Toyota se enmarca dentro de los objetivos de la Carta Europea de la
Seguridad Vial para contribuir a la reducción de los accidentes de tráfico en carretera.