Notas de prensa del mundo del motor

Páginas: ir a primera páginair a página anterior1 2 3 4 5 6 7 8 9ir a siguiente páginair a última página

Uso de las distintas partes a reciclar de un vehículo


 Cuando los vehículos llegan al final de su vida útil y son retirados a nuestras instalaciones en Desguace Pablo e Hijos, además de gestionar la baja administrativa en tráfico de los mismos, procedemos a la descontaminación de éstos.

  Agrandes rasgos, el proceso es el siguiente: en primer lugar, se extraen los residuos tóxicos y peligrosos, continuamos separando todos los componentes que se puedan reciclar de aquellos que sean para reutilizar, y por último, achatarraremos los restos metálicos con la prensa para reducir su volumen y facilitar su transporte.   Cada uno de los distintos elementos que no se consideren piezas de repuesto que puedan ser revisadas, reparadas y comercializadas, pasarán a disposición de los diferentes centros específicos capacitados para darles una nueva vida. De este modo, volverán a ser de utilidad fomentando que no sea necesaria la continua explotación de materias primas y velando por una mejora de la calidad medioambiental.   ¿Cómo de aprovechable es un viejo automóvil? Descubramos en qué se pueden transformar las partes de un vehículo una vez recicladas:   ·         Partes plásticas: todos los componentes de este tipo de material, como los parachoques y salpicaderos, serán triturados para la fabricación de plásticos nuevos.   ·         Plásticos flexibles, elásticos y gomas: Incluso los airbags una vez se les retira el gas que se encarga de inflarlos en caso de accidente, son muy populares para la creación de aislantes de ruidos para viviendas.   ·         Cristales: ya sean las lunas o los faros, se pueden procesar para la elaboración de distintas clases de fibras como la lana de vidrio o botellas de cristal.   ·         Líquidos: aquí abarcamos aceites, valvulina y fluidos del sistema hidráulico y la transmisión que, una vez depurados se convertirán en nuevos lubricantes y combustibles específicos.   ·         Neumáticos: siempre que sea posible, serán recauchutados, y una vez estén desgastados se transformarán en canchas deportivas, suelas de calzado, topes de garajes y embarcaderos, medianas en nuestras carreteras y suelos de parques infantiles en su mayor parte.   ·         Baterías: el plomo puede ser especialmente nocivo para el medio ambiente, pero una vez recuperado, puede tener buenas aplicaciones como refrigerante de neveras, protector antirradiación, lastre submarino o convertirse en sulfato de sodio para granular detergentes o trabajar el vidrio.     ·         Cinturones de seguridad: seguro que desconoces la de fibras que se reutilizan de estos elementos para hacer materiales de aislamiento y alfombras.   ·         Intermitentes y luces de freno: tienen un proceso de separación complejo a causa de la cantidad de pegamentos que se utilizan en su fabricación, pero cada vez se apuesta más por reciclarlos para darles nuevos usos como para hacer maceteros o cubos de basura.   ·         Chatarra metálica: el cubo que es ahora el chasis del vehículo, desprovisto de todo y prensado, pasará a un centro específico dónde se eliminen las impurezas, se clasifiquen los distintos metales y se fundan para crear desde lavadoras hasta carritos de supermercado o cableado, dependiendo del residuo.   Gracias a todos estos usos, tras el procesado de residuos peligrosos, el reciclado de los componentes, la venta de recambios de segunda mano y la fundición de los residuos metálicos, podremos conseguir aprovechar hasta un 95% del peso total de cada automóvil.  

Publicado el: 02/02/2015 |

En 2015 se reciclarán el 95% de los vehículos fuera de uso


 A lo largo del pasado 2014 se dieron de baja en nuestro país 1.224.276 vehículos, según las cifras estadísticas publicadas por Ganvam, la asociación nacional de vendedores de vehículos a motor, reparación y recambios. Esto se traduce en más de un millón de vehículos destinados a los distintos centros autorizados de tratamiento para cumplir con la legislación vigente en la Unión Europea sobre la descontaminación y el reciclado.

  En los últimos diez años, desde la entrada en vigor de la normativa que obliga a que los vehículos sean procesados a través de centros autorizados de tratamiento cuando llegan al final de su vida útil, se han conseguido aprovechar un 12% más de los restos.   Para reducir de manera significativa el impacto medioambiental de la industria automovilística española, en estos centros, coloquialmente conocidos como desguaces, se llega a recuperar un 85% del peso total de cada vehículo que es recepcionado, un porcentaje que, pese a ser significativo, aún se encuentra diez puntos por debajo del 95% que marca la directiva europea como objetivo para el presente año.   Para poder cumplir esta meta, desde José Jareño S.A. consideramos que es necesario tomar conciencia de la necesidad del reciclado, la reutilización y la valorización energética de los vehículos desde todos los flancos posibles:  
  • ·   Fabricantes: produciendo automóviles que contaminen menos a la vez que generen menos residuos. Muchas marcas están optando por el uso de materiales más ligeros y piezas fabricadas de materias ya recicladas.
 
  • ·    Usuarios: optando por la compra de automóviles más eficientes así como llevando los vehículos fuera de uso a un centro autorizado para su achatarramiento y reciclado conforme a las leyes vigentes.
 
  • ·     C.A.T.V. (desguaces): instaurando métodos más eficaces de aprovechamiento de los restos de los vehículos, revisando y recomercializando las piezas que puedan seguir operativas.
 
  • ·   Chatarrerías: retirando y procesando el reciclado de chatarras férricas y no férricas provenientes del sector automovilístico para optimizar su recuperación.
 
  • ·    Otras empresas vinculadas indirectamente con el sector: como el caso de las cementeras españolas que prevén revalorizar energéticamente unas 50.000 toneladas de residuos procedentes de la industria automovilística en este año. Chatarra que, de otro modo, acabaría en el vertedero.
  Son muchas las medidas a tomar y poco el tiempo para conseguirlo. De lo que no cabe duda es de la vital importancia que tiene el poder aumentar los porcentajes de recuperación y reciclado de los residuos generados por el mundo del motor.  

Colector de escape y colector de admisión: ¿qué diferencia existe entre estos dos elementos?


El colector de escape y el colector de admisión, aunque similares en nombre, son muy distintos en cuanto a la función que realizan en el vehículo ya que el primero es el encargado de reconducir los gases de escape desde los cilindros al exterior, mientras que el colector de admisión es el elemento que se ocupa de facilitar una conducción estable, sin tirones y que realice un consumo de combustible adecuado.

Hoy en desde RO-DES, la Red Operativa de Desguaces Españoles, os explicamos en profundidad qué es el colector de escape y qué es el colector de admisión, además de las funciones que realizan cada uno de estos elementos. Para ello, nos ayudaremos también de unos vídeo tutoriales dedicados a cada una de estas importantes piezas de nuestro vehículo:

El colector de escape

Tal y como hemos comentado al inicio del post, el colector de escape es el elemento encargado de recibir los gases producidos durante la combustión y de expulsarlos al exterior mediante un entramado de tubos que provienen de los cilindros del motor. Así pues, el colector de escape contará con tantos tubos como cilindros tenga el motor, y canalizará los gases desde el motor hacia el catalizador.

El colector de escape se encuentra situado en un lateral de la culata y se ancla a la misma mediante una junta de escape, que es la que asegurará un acoplamiento perfecto. Además, estos dos elementos están preparados para soportar las elevadas temperaturas de los gases de combustión, de modo que se eviten los escapes y que éstos provoquen una disminución del rendimiento del motor.

A continuación, podréis ver un práctico vídeo tutorial en el que aprenderéis todos los detalles sobre el colector de escape y su funcionamiento:

 

El colector de admisión:

El colector de admisión es el elemento a través del cual el aire accede a los conductos de la culata. Sin embargo, no todos los colectores de admisión son iguales ya que existen dos tipos distintos, los convencionales utilizados en motores gasolina con carburador o sistema de inyección monopunto, y los colectores de admisión variables que se utilizan en sistemas de inyección multipunto.

A continuación, podréis ver un vídeo tutorial en el que se explica detalladamente qué es un colector de admisión y las funciones que realiza un elemento de este tipo:

 

Esperamos que esta información haya resultado de utilidad a la hora de comprender la importancia de estos dos elementos en el funcionamiento de un vehículo y para conocer más de cerca el funcionamiento de ambos colectores, escape y admisión.

Publicado el: 29/10/2014 |

Incars Auto gestiona la venta de tu coche


Si deseas cambiar de vehículo y no te lo han tasado por lo que deseas, llamenos, nos entenderemos...971 511 791...627 286 559...www.incars.es.tl

Publicado el: 22/07/2013 |

Desguaces Pablo e Hijos S.L., renueva su página web corporativa


  • Desguaces y grúas Pablo e Hijos, reconocido CATV ubicado en San Martín de la Vega (Madrid), ha renovado su sitio web corporativo con el objetivo de mejorar la experiencia de sus usuarios, así como para añadir una mayor cantidad de información y servicios de utilidad para el cliente.

Con la finalidad de mejorar y optimizar la experiencia de usuario en el sitio web de la empresa y de incluir información relevante para el visitante, Desguaces Pablo e Hijos S.L. ha puesto en marcha esta misma semana la nueva versión de su página www.desguacepabloehijos.com.

Además, se ha implementado una nueva programación que permitirá que el sitio web sea compatible con cualquier tipo de pantalla, adaptándose a las dimensiones de todo monitor, tablet o smartphone facilitando así el acceso a los servicios de la empresa desde los diferentes dispositivos que pueda emplear el usuario en cada momento.

También debemos destacar los cambios realizados en la presentación de los productos de la empresa, ya que a partir de ahora será posible consultar directamente desde el sitio web los vehículos siniestrados a la venta, los automóviles de ocasión, la disponibilidad de motores de segunda mano y una gran variedad de piezas usadas que ya se encuentran clasificadas en el almacén.

Otro de los aspectos a resaltar dentro de esta transformación, es la nueva bitácora o blog. Aquí se transmitirá al lector o cliente cualquier información relacionada con el sector del reciclaje y el desguace de vehículos, la actualidad automovilística, consejos y recomendaciones o las cuestiones relativas al funcionamiento de los servicios de la empresa, promociones y cambios que deban ser informados por su nexo con la actividad de la empresa.

En lo que respecta a la próxima incorporación de nuevos contenidos, el sitio web será actualizado de manera progresiva y constante, de modo que el visitante podrá ir localizando los nuevos productos en cada una de sus correspondientes secciones.

Se han mantenido los colores de la imagen corporativa e identificativa de la empresa, así como los logotipos de las asociaciones a las que la empresa está suscrita y sus placas identificativas como Centro Autorizado de Tratamiento (CATV) para la tramitación electrónica de bajas de vehículos en la Dirección General de Tráfico (DGT). 

Publicado el: 18/07/2013 |

Lider en venta de turbos


  • Lo mejor en turbos de todas las marcas
  • Disponemos de un amplio stock de turbos de todas las marcas y modelos.
  • Te garantizamos la entrega del turbo en óptimas condiciones. Hacemos llegar nuestros productos a tu domicilio o taller en el menor tiempo posible.
  • Atención personal Llama a nuestro teléfono de atención al cliente donde nuestros operadores atenderán todas tus dudas y peticiones sobre nuestros productos y servicios
  • Una vez que encontremos el turbo que necesitas podremos hacer llegar tu pedido hasta en 12 horas.
  • Enviamos nuestros productos al lugar que nos indiques. Llegamos a cualquier rincón de España, incluidas las islas.
  • Tenemos más de 20 años de experiencia en el sector de turbocompresores de automóviles para ofrecerte nuestros productos y servicios con una altísima calidad.

www.turbocoche.com

Publicado el: 10/08/2012 |
 

Euroscooter


 Euroscooter, Concesionario de Motocicletas, Repuestos y Accesorios. Concesionario oficial Hyonsung y SYM en Sevilla.

Avda. de Cádiz, 4

Taller: Avda. de Málaga, 5 Telf. y Fax: 954418868 Web: www.euroscooter.es correo electrónico: info@euroscooter.es

 

Publicado el: 18/05/2012 |

Nuevo Hyundai I30

 La nueva generación del Hyundai i30 parte de los numerosos éxitos cosechados por el modelo original

 
Diseñado, desarrollado y fabricado en Europa y para Europa 
Los nuevos motores GDI de gasolina de 135 CV y diésel de 128 CV aumentan el rendimiento 
Nivel de emisiones reducido a tan solo 97 g/km de CO2 con la tecnología ISG 
...leer más
Publicado el: 16/02/2012 |

Porsche Macan

 El nuevo SUV de Porsche se llamará Macan 

El nuevo deportivo de Porsche AG en el segmento SUV se llamará Macan. Este nombre deriva de la palabra indonesia con la que se denomina al tigre y combina flexibilidad, potencia, fascinación y dinamismo, las características principales que definen al futuro todoterreno. 

...leer más
Publicado el: 16/02/2012 |

Kia Ceed 2012 en el Salón de Ginebra

 Kia estrenará su nuevo ceed en el próximo Salón de Ginebra 2012

...leer más
Publicado el: 16/02/2012 |
Páginas: ir a primera páginair a página anterior1 2 3 4 5 6 7 8 9ir a siguiente páginair a última página
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!