La marca estadounidense Chevrolet, propiedad del consorcio General Motors, ha aprovechado la celebración del Salón del Automóvil de Los Ángeles para dar a conocer su última novedad que incorpora la tecnología eléctrica y que se encuentra en línea con la estrategia de desarrollo de nuevos modelos impulsados con tecnologías eficientes, como la eléctrica, que no tiene emisiones de dióxido de carbono. Este coche recoge toda la experiencia obtenida por la empresa en el desarrollo del Volt, que cuenta con un sistema de propulsión eléctrica con autonomía extendida.
...leer másCuando crees que ya nada o casi nada te podía sorprender en el mundo del automóvil, siempre hay algo que te hace cambiar de idea y te das cuenta de que te quedan muchas cosas por descubrir. Hace pocos años mucha gente hubiera negado que un día circularían vehículos eléctricos o de hidrógeno por nuestras carreteras y ahora, poco a poco y a base de fuertes inversiones de los fabricantes, se están convirtiendo en una realidad.
...leer másLas baterías no son otra cosa que contenedores de energía química, y dicha energía química puede ser transformada para convertirse en energía eléctrica. Las pilas, o baterías, se dividen en dos grupos, las primarias y las secundarias. Las baterías primarias están basadas en una reacción química irreversible, es decir, no pueden ser recargadas y tienen un solo uso. Las baterías secundarias, por su parte, se basan en reacciones químicas reversibles, por lo que pueden ser recargadas un determinado número de veces. Los coches eléctricos funcionan, por tanto, con baterías secundarias.
...leer másLas baterías son el gran secreto en la evolución de los coches eléctricos, la evolución de unos y otros ha ido en paralelo.