La mayor preocupación del cliente final por el medioambiente, y más aún las cada vez más estrictas normativas relativas con este campo han forzado a los fabricantes de automóviles a innovar en un puñado de años lo que no habían hecho en las últimas décadas. La tendencia más seguida para mejorar la eficiencia de los automóviles el
downsizing, exagerado en algunos casos. Sin embargo, en
Infiniti han trabajado en una
ingeniosa innovación, su motor VC-T.
Pese a que la firma Premium del grupo
Nissan también participe en la táctica del downsizing,
el VC-T no recurre a una drástica reducción de su cilindrada. Hablamos de un
motor turbo gasolina 2 litros y 4 cilindros que mejora su eficacia y su eficiencia recurriendo a un novedoso
sistema de compresión variable. ¡Todo un pionero!
Esta innovación, fruto del trabajo de más de 20 años, permite que
la relación de compresión se adapte a las necesidades de conducción, pudiendo variar entre 8:1 y 14:1. De esta manera el motor
reduce notablemente su consumo y sus emisiones cuando no necesitamos todo el aporte de fuerza que puede llegar a producir, mientras que en caso de necesitarla siempre dispondremos de ella. Otros de sus beneficios pasan por el confort de marcha, al
reducir las vibraciones y la sonoridad producida por el bloque motor.
El máximo representante de Infiniti, Roland Krueger, valoraba así este avance:
"la tecnología VC-T supone un gran cambio para INFINITI. Es el siguiente paso en la optimización de la eficiencia de un motor de combustión interna. Este avance ofrece la potencia de un propulsor de gasolina de 2.0 litros turbo de alto rendimiento con un gran nivel de eficiencia".
Sin duda, el VC-T será una de las estrellas del espacio de Infiniti en el Salón de París. Será allí donde la marca nipona lo presente a la prensa internacional en una rueda de prensa convocada para el próximo 29 de septiembre.