En esta sección no disponemos de información publicada sobre el modelo que buscas. Puedes buscar en otras secciones de nuestra web o, si lo deseas, enviarnos una petición sobre el modelo que te interesa e intentaremos publicarla en breve.
El mercado español de turismos se quedó en marzo por debajo de las 60.000 unidades, lo que se traduce en un fuerte batacazo de más del 30% respecto al mismo mes del pasado 2021. La incertidumbre económica tiene su fiel reflejo en la que se perfila como la segunda inversión más importante de los hogares, no animando a estos a renovar.
El mes de febrero nos deja algo más de 62.000 operaciones de matriculaciones de turismos, lo que se traduce en un avance del 6,6% respecto al mismo mes del pasado 2021. Esta recuperación se reparte desiugalmente entre los territorios, y viene impulsada por particulares y empresas.
El mercado de usados sigue ganando peso ante los retrasos de producción y la imposibilidad de ciertas configuraciones a tenor de la escasez de componentes. Según las patronales FACONAUTO y GANVAM en enero el volúmen de operaciones de usados creció ligeramente, un 0,4%, respecto al 2021, ganando aún más peso respecto al vehículo nuevo.
Año nuevo, ¿impuesto nuevo?. Sí, los compradores de vehículos nuevos a matricular se enfrentan desde este 1 de enero de 2022 a la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculación que llega con la aplicación de la norma de emisiones WLTP. ¿En qué se traduce? ¿cómo nos afecta?.
La crisis de los semiconductores sigue azotando a las cadenas de producción, y estas a su vez al mercado. Durante el mes de octubre se matricularon en España poco más de 59.000 turismos, lo que se traduce en un descenso del 20,5% respecto al volúmen de matriculaciones alcanzadas en el mismo mes de 2020.
El repaso mensual al mercado europeo del automóvil gracias a los datos facilitados por JATO nos deja un nuevo hito en la historia; el Tesla Model 3 fue el turismo más matriculado en el viejo continente durante el mes de septiembre. ¿Quién dijo que el eléctrico es cosa del futuro?.
Las matriculaciones de turismos en España continuan en un marcado descenso. En agosto fueron apenas 47.584 las unidades matriculadas, cerca de un 29% menos que las 66.923 unidades registradas en agosto del pasado 2020. Un mes en el que los vehículos alternativos lograron su cuota más alta y en el que todos los canles cerraron en negativo.
Las matriculaciones nos dejan en julio nuevamen malos resultados. Durante el séptimo mes del año las operaciones se redujeron un 29%, especialmente a cuenta de los particulares y de las empresas. Se salvan de la quema los alquiladores, que lejos de menguar sus operaciones, las ampliaron con fuerza.
El mercado español de turismos no logra levantar cabeza respecto a antes del COVID 19. La pandemía unida a la crisis mundial de los semiconductores llevan al mercado a situarse un 25,8% por debajo de los resultados del último junio sin COVID, el de 2019.
Un problema doble. El mercado sigue acusando los efectos del COVID 19, dejándose en mayo un 24% respecto al mismo mes del último mayo sin el virus, el de 2019. Además, por si esto no fuera poco, varias marcas empiezan a tener serios problemas de stock por la crisis de los semiconductores, lastrando aún más las ventas.
El mercado europeo de turismos sigue muy por debajo de los niveles registrados antes de la incursión del COVID 19 en nuestras vidas. Durante abril, la actividad del mercado se situaba un 23% por debajo de la alcanzada en abril del 2019, dejando a un lado la comparación poco real con abril del 2020, cuando el contienente se encontraba paralizado por los confinamientos.
Las matriculaciones de turismos cierran el mes de abril con cerca de 78.600 unidades matriculadas, lo que se traduce en un desenso del 34,2% respecto al mes de abril del 2019, el último abril "normal" antes del COVID que paralizó casi por completo la actividad en el mismo mes del 2020.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.
Nissan Ariya | 43.000 € |
Nissan Juke | 22.375 € |
Nissan Qashqai | 27.400 € |
Nissan Townstar | 25.333 € |
Nissan X-Trail | 33.900 € |