Laurens van den Acker se unió al grupo **renault** el pasado mes de mayo, como el nuevo jefe de diseño de la compañía. Pasados cinco meses desde su llegada a la casa del rombo, ha sido presentado, en el **salon de paris 2010**, el primer bebé del diseñador holandés, denominado DeZir, que combina a partes iguales un innovador diseño, un aspecto deportivo y una preocupación por la protección por el medio ambiente, que se pone de manifiesto en su propulsor eléctrico.
Basándose en el nuevo lema de la compañía automovilística francesa, ‘Drive the change’ (conduce el cambio) el nuevo DeZir recoge en su diseño las raíces identitarias de Renault con el fin de expresar más emociones y de convertirse en un pionero en aspectos como la protección del medio ambiente, las nuevas tecnologías o la ligera. Así, la carrocería de este prototipo está realizada en Kevlar y monta un chasis tubular y elementos de la suspensión similares a los que incorpora el Mégane Trophy.
El nuevo Renault DeZir está impulsado con un motor eléctrico, de ahí la letra Z en su nombre (que significa cero emisiones) que desarrolla una potencia máxima de 150 caballos y que tiene un **par motor** de 226 nm. La marca francesa ha utilizado la misma base del motor que la que se usa en los coches eléctricos de serie de la marca, que con la debida evolución ha logrado aumentar su potencia. El DeZir pasa de cero a cincuenta kilómetros por hora en 2 segundos.
La batería de este prototipo es de ión de litio y tiene una capacidad de 24 kilovatios por hora y está situada en posición vertical tras la banqueta de asientos y permite al coche tener una autonomía máxima de 160 kilómetros sin tener que parar a repostar. Con el fin de poder realizar el mayor número de kilómetros sin tener que para a recargar, Renault ha incorporado la tecnología de regeneración de la energía de frenado que se inspira en el funcionamiento del Kinetic Energy Recovery System (KERS) que se utiliza en la Fórmula 1.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.