Inicio > Renault > ZOE > Nuevos modelos > ¿Por qué puede ser el momento de que un eléctrico como el Renault ZOE entre en tu vida?
estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

¿Por qué puede ser el momento de que un eléctrico como el Renault ZOE entre en tu vida?

Por Jaime Arsuaga

Renault ZOE 2017, vista delantera

Posiblemente seas de los que piensa que “la gente fina usa gasolina, que eso de los eléctricos está hecho para otros y que mucho tienen que cambiar las cosas hasta que “caigas” en un vehículo eléctrico. Y seguramente tienes razón –nadie mejor que tú para valorarlo-, pero también es posible que haya razones en las que no habías pensado que te pueden hacer cambiar de opinión.

Te reías cuando veías a las primeras personas con un teléfono de maletín, y ahí estás ahora, leyendo este artículo con tu smartphone de última generación. Decías que correr es de cobardes… y no perdonas una noche sin ponerte tus zapatillas de running para salir a la calle a 0 grados.

Renault ZOE 2017, vista lateral

Así que déjate llevar y piensa por un momento si estos argumentos que te exponemos a continuación pueden ser la razón por la que un coche como el Renault ZOE, 100% eléctrico, podría entrar ya en tu vida.

Autonomía

¿Te acuerdas cuando los coches eléctricos tenían una autonomía de 50 kilómetros y te decían que esa era la media que hacían los conductores europeos diariamente? Eso con ZOE es parte del pasado. Lo era ya con la batería de 22 kWh y lo es más aún con la actual de 40 kWh.

Esta batería desarrollada por LG te da hasta 300 kilómetros de autonomía reales (la homologación habla de 400). Estas cifras dependen de determinadas circunstancias, como la orografía, la temperatura exterior o el tipo de conducción, pero tras la prueba que hemos realizado en los alrededores de Madrid, te podemos asegurar con una conducción normal y a unas temperaturas de 10º (por debajo de las condiciones óptimas), puedes hacer sin problemas 250 kilómetros antes de tener que recargar el coche.

Renault ZOE 2017, detalle trasera

Además, si te compraste un ZOE con la batería de 22 kWh y ahora te has puesto” celosón” al ver la de 40, Renault te da facilidades para poder hacer el cambio, ya que la batería ocupa lo mismo y sólo pesa 15 kg más. Por 3.500 € puedes hacer este upgrade y disfrutar de esos ciento y pico kilómetros adicionales de tranquilidad.

Dirá mucho de ti

Renault es una marca que estudia concienzudamente el perfil de sus clientes y aquí te dejamos unos datos del cliente tipo del ZOE que te van a sorprender: es 5 años más joven que el comprador medio, tiene más hijos que el comprador medio, más ingresos, recomienda su coche mucho más que la media y consideran el ZOE su primer coche, no el segundo vehículo familiar.

Renault ZOE 2017, salpicadero

Así que fuera excusas: es que tengo familia numerosa… ¡cómprate un ZOE! Me considero una persona con espíritu joven… ¡cómprate un ZOE! Necesito mantener un status de persona con posibles… ¡cómprate un ZOE! Ah, y haz como sus actuales propietarios, recomiéndalo más que la media.

Te divertirás al volante

Ya sabía yo que esta era el punto que no te ibas a creer, pero te garantizo que es una experiencia. Conducir un vehículo eléctrico es totalmente diferente a hacerlo en un vehículo normal; consume poco en ciudad y más carretera y puedes ir consiguiendo arañar kilómetros extra de autonomía cada vez que deceleras.

Esto convierte la conducción en un reto permanente para ver si eres capaz de recorrer X kilómetros pero conseguir el milagro de tener más carga en la batería. Toda esa información la tienes fácilmente visible y entendible y convierte cualquier trayecto en una divertida gymkana.

Renault ZOE 2017, detalle pantalla

Pero no te lo digo yo, la diversión de conducir es la cuarta motivación de compra del ZOE, dicho por los propios propietarios del coche. De ellos si te fías, ¿verdad?  

Economía

En este punto cada uno tiene que hacer sus cuentas, porque no todos hacemos los mismos tipos de trayectos, en las mismas condiciones, etc., pro quédate con este dato que nos da Renault: el gasto medio del ZOE es de 1,5 € por cada kilómetro recorrido, mientras que el de un vehículo similar propulsado por gasolina es de 9 € por kilómetro.

De modo que no te quedes con los 19.125 € de partida para la versión con la batería de 40 kWh (16.625 € con la batería de 22 kWh) más el coste del alquiler de la batería (entre 59 y 69 €/mes), sino que debes hacer tus cuentas de los kilómetros recorridos y los años que piensas tenerlo.

Renault ZOE 2017, vista trasera

…por no hablar de las exenciones en impuestos de matriculación y la posibilidad de aparcar gratuitamente en casi todas las “zonas hora” de las grandes ciudades y poder acceder al centro sea cual sea el protocolo anticontaminación.

Ahora mismo no hay en vigor ningún plan de ayudas a la compra por parte del Gobierno, peor tan seguros están en Renault de que pronto tendremos un nuevo Plan Movea que en este momento ponen ellos los 5.500 € de descuento hasta que lleguen las ayudas. Eso sí, estos 5.500 € ya están incluidos en los precios que lees dos párrafos más arriba

Ecología

No te he dado esta razón hasta el final porque cae por su propio peso y porque en el Sur de Europa todavía no tenemos muy desarrollada la conciencia medioambiental, pero seguro que aunque sea un poquito, algo te preocupa estar contaminando el aire que respiramos.

Renault ZOE 2017, vista delantera

El ZOE es un vehículo 100% eléctrico, que vayas a donde vayas y hagas la conducción que hagas sólo consume energía eléctrica. ¿Emisiones de CO2? CERO.

¿Te hemos convencido? 

16472
Publicado el: 09/02/2017
¿No es el coche que estabas buscando? Encuentra el modelo que buscas aquí

Encuentra el modelo que buscas

Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.

Hasta: 25000 €

Quizás también te interese

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!