estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Entró, entró

Por Javier Caro

No, no me he vuelto loco y me he puesto a escribir de tenis en el lugar equivocado. Lo que ocurre es que en la prueba de la Renault 2.0 West European Cup, celebrada en Valencia, una línea blanca, la que separa la pista del acceso a la misma saliendo de boxes, decidió, igual que en el tenis, el resultado de la carrera. De hecho, decidió el resultado de los entrenamientos cronometrados y, por ende, de la carrera. Para los que no conozcan la pista valenciana, saber que dicha línea se alarga, prácticamente, hasta la entrada de la primera y rápida curva que viene después de la recta de meta. Traspasar esa línea para tener más espacio para trazar puede ser peligroso ya que se invade el carril de salida a pista. Los comisarios decidieros poner un control en aquel lugar y avisar a todos los equipos que se sancionaría a los pilotos que sobrepasaran dicha línea. En los entrenamientos libres fueron varios los pilotos que no respetaron lo pactado y los federativos volvieron informar a pilotos y equipos que para los cronometrados se sancionaría con la anulación de la mejor vuelta, si se sobrepasaba la línea una vez, con los dos mejores si sucedía en más de una vuelta y, así, hasta llegar a la anulación de los tiempos.

merhi_1.jpg   wec_2.jpg

Ya en los "crono" el piloto de Epsilon Roberto Merhi firmó una magnífica última vuelta consiguiendo la pole position que lo situaba en las mejores condiciones para ganar la carrera. En la verificación de oficio que los comisarios realizaron sobre el asunto de la ya entonces famosa línea, los videos del circuito y las anotaciones del comisario de ese puesto dieron como resultado que Merhi había sobrepasado la línea en cinco ocasiones, incluida su vuelta rápida. Joan Viladelprat, director de Epsilon y experto en "lidiar en los despachos" convenció a los comisarios para que sólo le sacaran a Merhi su mejor vuelta, con lo que seguía en una buena posición para la carrera. Pero en un campeonato tan reñido todo el mundo esta "al quite".

El equipo SG presentó una reclamación contra la decisión de los comisarios y consiguieron, con la prueba de los videos, que le anularan los tiempos a Merhi. El pìloto de Epsilon partió al final de la parrilla y vio truncada la posibilidad de victoria. Viladelprat esperó pacientemente a que acabara la carrera y tras la victoria de los coches de SG presentó una reclamación contra sus vehículos por un "agujerito" en un soporte que lo único que hacia era facilitar el trabajo a la hora de manipularlo, es decir, ni hacía los coches más rápidos ni conseguían ventaja alguna en la pista.

El reglamento es el reglamento y está claro que esa pieza no se podía manipular, aunque no se consiguiera ninguna mejora en prestaciones, pero Epsilon consiguió que los descalificaran. La batalla está abierta porque el responsable de SG dijo en la misma pista valenciana que ya tenía preparada la reclamación que le haría contra los coches de Epsilon en la próxima cita. Afinando con el reglamento ¡hasta por un adhesivo mal puesto pueden descalificarte!, pero me parece muy triste ganar en los despachos lo que no se consigue en la pista, siempre y cuando no sea una "trampa" evidente que mejore las prestaciones del coche.

Y todo por una línea blanca en la que Merhi... entró entró.

>
Fuente: Entró, entró
Visitas: 994
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches