estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Portabicicletas en coche, normativa y montaje (con vídeo)

Por Arturo Danielle
   

Normativa del transporte de bicicletas

bicicletas en el interior del coche

Debe estar sujeta

Es muy común que la mayoría de ciclistas opten por llevar la bicicleta dentro del vehículo, ya sea desmontada o, en coches muy grandes, con los asientos abatidos y sin desmontar la bici. Si bien esta opción puede resultar la más lógica, habremos de tener en cuenta que la normativa actual nos obliga a llevar la bicicleta bien sujeta si optamos por este tipo de transporte.

Que la bicicleta vaya sujeta dentro del vehículo no es un capricho, ya que si por cualquier motivo tenemos un accidente nuestra bicicleta se convertirá, debido a la inercia, en un proyectil altamente peligroso. Es cierto que no se estipula un modo específico para sujetar la bicicleta pero, con un poco de sentido común, utilizando los propios cinturones de seguridad y, si es posible, con pulpos e incluso carracas, podremos sujetar la bici de un modo seguro y nos evitará multas que pueden rondar los 100 euros aunque, en este caso, lo importante es la seguridad. 

No debe impedir la visibilidad

Otro aspecto importante es que sea lo que sea que transportemos no debe impedirnos la visibilidad. Es decir, que si por cualquier circunstancia la bicicleta nos impide ver bien por el retrovisor estaremos también arriesgándonos a ser multados. Lo que sí podemos es tapar la visibilidad del retrovisor interior siempre y cuando contemos con el retrovisor lateral derecho que, a día de hoy, es un elemento que montan todos los coches nuevos.

No debe tapar matrícula ni luces

Aunque en muchos lugares podemos encontrar portabicicletas homologados que nos venderán sin más, nosotros tendremos que comprobar que, además de estar homologados, puedan montarse en el vehículo sin que tapen la matrícula ni las luces del vehículo, algo que en muchos tipos de coche es simplemente imposible. Para solucionar esta situación podemos optar por comprar un portamatrículas con luces, de tal modo que una vez puesta la bicicleta (o bicicletas) montemos dichos accesorios para que sean vistos.

No debe exceder la anchura del coche
 
Anchura del coche
No es lo mismo 1,83 que 2,083 metros

Esta particularidad tiene más miga de lo que parece, pues para algunos el ancho del coche se mide contando con los retrovisores mientras que otros no cuentan con ellos. Dado que la inmensa mayoría de bicicletas actuales, sobre todo las de ruedas de 29 pulgadas, tienen mayor longitud que la anchura de un coche sin retrovisores, cuando se monta la bicicleta atrás podremos, para curarnos en salud, desmontar las ruedas para evitar que sobresalgan por los laterales... siempre y cuando el portabicicletas nos lo permita por el tipo de sujeción que utilice.

La longitud también está limitada

Prácticamente desconocida es la normativa que dice que los objetos transportados no pueden exceder en un 15% la longitud en planta del vehículo. Es decir, que por cada metro que tenga el coche contamos con quince centímetros de longitud que podremos utilizar. Dado que los coches están habitualmente entre 4 y 5 metros de largo, lo normal será que tengamos entre 60 y 75 centímetros de longitud extra que podremos utilizar. Afortunadamente, esta norma no la suelen contemplar los agentes de la ley, pues con lo anchos que son los manillares actuales mucho nos tememos que esta parte de la normativa se la saltará el 90% de los que lleven más de una MTB en la parte posterior.

Placa V20 obligatoria en transporte posterior

Si optamos por transportar nuestra bicicleta en un portabicicletas posterior deberemos, obligatoriamente, contar con una placa denominada V20 que tiene unas dimensiones de un metro de ancho por otro de alto y que dispone de rayas blancas y rojas reflectantes. 
 
Placa V20

Por cierto, que si la anchura que contemplamos como aceptable incluye los espejos retrovisores y nuestra bicicleta excede la anchura de la carrocería sin contar con estos, la normativa dice que deberíamos contar no con una, sino con dos placas V20, cada una de ellas situadas en un lateral de la carga. Eso sí, pocos serán los agentes que se pongan tan "tiquismiquis" en este asunto y, por lo que respecta a la seguridad, entendemos que con una placa V20 estaremos más que señalizados.

ir a primera páginair a página anterior1 2 3 4ir a siguiente páginair a última página
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!

Quizás también te interese