Realizar cientos de kilómetros a bordo del Mercedes Benz Clase B y comprobar el manejo y funcionamiento de algunos de sus elementos es una de esas experiencias que te hace sentir mayor apego por los modelos de la marca. Puede que algunos gadgets del coche no tengan esa imagen ultramoderna de otras realizaciones actuales, pero la eficacia y racionalidad de todos los sistemas es la tónica general en el Clase B, haciendo así honor a ese supuesto tópico de la calidad alemana.
...leer másEl Mercedes Benz Clase B busca entrar a competir en el segmento de los MPV, es decir, los Multi Purpose Vehicle, o vehículos para todo. En realidad dicha definición se aplica habitualmente a modelos que disponen de una carrocería especialmente adaptada para ofrecer diferentes soluciones interiores y adaptarse a las necesidades de pasajeros y carga (es lo que habitualmente se conoce como modularidad o polivalencia). ¿Y cómo se adapta el Mercedes Benz Clase B a esta definición? Pues el análisis de las plazas posteriores indica que, en realidad, no tan bien como cabría esperar.
...leer másLa anterior generación del Mercedes Benz Clase B disponía de una estructura exclusiva; la llamada tipo sandwich. Desarrollado desde un primer momento el mismo tiempo que el Clase A y compartiendo con él muchos de sus elementos, la elevada carrocería del monovolumen de Mercedes y su particular estructura hacían que el centro de gravedad del conjunto estuviera un poco por encima de lo habitual, originando unas oscilaciones laterales de la carrocería que ni siquiera la adopción de serie de amortiguadores adaptativos podían solventar por completo.
...leer más