2/12/2011 - Nueva promoción de Navidad
27/10/2011 - Y además consigue con ClubSmart los mejores regalos de Navidad
7/9/2011 - Iluminación por LED's y energía geotérmica
Recientemente se ha abierto al público una nueva estación de servicio de Shell en Avenida de la Técnica de Azuqueca de Henares (Guadalajara). Aparentemente "El Corredor" es una estación más, pero solo lo es en apariencia, porque Disa, en su compromiso con el medio ambiente, ha introducido dos novedades tecnológicas para el ahorro energético como son la iluminación por LED's y la energía geotérmica.
La tecnología LED's es sobradamente conocida y aunque en sus comienzos solo se podía utilizar en señalización por su escasa capacidad lumínica, en los últimos años se han alcanzado capacidades suficientes para su uso en iluminación. Esta tecnología ya era utilizada por Disa en la iluminación de la imagen y se había realizado algunas pruebas en la iluminación de la marquesina, pero en este caso se ha dado un paso mas y toda la iluminación de la estación (marquesina, tienda, farolas, imagen, etc.) es mediante LED's. Cabe destacar el sistema instalado en los focos de la marquesina que atenúan su iluminación en un 70 % hasta que detectan un vehículo y aumentan su capacidad lumínica al 100%. Además de un ahorro energético en la iluminación total de la estación de un 60%, la iluminación LED's ofrece otras muchas ventajas como son una iluminación mas uniforme y sin sombras y una vida útil de 50.000 horas que reduce los costes de mantenimiento.
Por otra parte, la geotermia se basa en extraer el calor contenido en la tierra mediante sondas de captación por las que circula un fluido calo portador y hacerlo llegar a una bomba de calor geotérmica, que mediante un proceso de compresión aumenta el calor con el que se puede calentar agua o una estancia. Al tratarse de una bomba de calor su ciclo es reversible pudiendo funcionar en modo frío para refrigerar.
En este caso, la instalación proporciona la energía para el aire acondicionado (frío y calor) y para el agua caliente del edificio de la estación (baños y vestuario) y de los lavados de vehículos (1 puente de lavado y 3 boxes de lavado a presión). Consta de una perforación de 140 metros de profundidad con captadores de polietileno, una bomba
geotérmica de 10 Kw y un acumulador de agua caliente de 1500 litros. Además de un ahorro energético de un 60 %, la energía geotérmica tiene las ventajas de ser una fuente energética inagotable (disponibilidad durante todo el año y de forma constante, independientemente de la estación y la climatología), no emite gases ni olores (no existe combustión) y tiene un bajo mantenimiento.
De este modo Disa da un paso más en su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad con la incorporación de estas tecnologías punteras a los desarrollos en las nuevas Estaciones de Servicio a la vez que reducen el consumo de energía. No es la primera vez que Disa modifica sus diseños incorporando tecnología que reduce las emisiones a la atmosfera de CO2, mejorando la calidad del aire, (ej. Producción de energía solar en techos de marquesinas, distribución de Bioetanol E85, reciclado de agua en los terminales de lavado, etc.).
La asociación tecnológica con la Scuderia Ferrari en Fórmula Uno, proporciona a Shell un banco de pruebas en situaciones extremas y de alto control, donde desarrolla sus combustibles y lubricantes para los coches de carretera.
Shell invierte más de 21.000 horas cada año en esta colaboración, un constante trabajo que ha llevado a la Scuderia Ferrari a ganar 10 campeonatos de constructores de Fórmula 1 y cuente con 12 títulos mundiales de pilotos.
Muchos clientes de las Estaciones de Servicio Shell de todo el mundo puede que no sean del todo conscientes de la semejanza de la fórmula del combustible Shell V-Power que ponen en sus coches con la que usan los coches de Fórmula Uno. Para demostrar esto, invitamos a Fernando Alonso, el piloto de la Scudería Ferrari, a realizar una prueba de vuelta rápida en la pista de Ferrari de Fiorano en Maranello usando el combustible Shell V-Power de carretera en su coche de Fórmula Uno.
Cara Tredget, la directora de Tecnología de Shell para Ferrari, explicó la iniciativa, nos comentó "Una de las cosas que siempre me han preguntado es ¿qué similitud hay entre Shell V-Power de competición con el que usan a diario los vehículos de calle? Vamos a responder esta pregunta hoy Llenando el depósito del Fórmula 1 de Ferrari 2009 con Shell V-Power que hemos traído de una estación de servicio Shell, para mostrar que realmente es muy similar al de competición que suministramos a la Scudería Ferrari".
La colaboración técnica de Shell con Ferrari es una de las más largas y sólidas del paddock de la Fórmula Uno, con más de 60 años de innovación y pasión compartidas para ofrecer las mejores prestaciones. Esta colaboración es fundamental para desarrollar mejoras en los carburantes que ofrecemos a nuestros clientes.
De hecho las especificaciones de la FIA estipulan que los combustibles de Fórmula Uno tengan similar composición que los combustibles comerciales, lo que quiere decir que el carburante Shell V-Power de competición y el de carretera son por definición muy parecidos.
Fernando dio 4 vueltas en el circuito de Fiorano usando su ya familiar combustible Shell V-Power de carreras, con un registro de vuelta rápida de 1:03.950. Después quiso experimentar como se comportaba el combustible de carretera con las condiciones extremas de su Fórmula Uno 2009. Se quedó realmente sorprendido por los resultados y comentó: " El carburante Shell V-Power de carretera se comportó tan rápido como el de Fórmula Uno".
Esta observación respalda el hecho de que el combustible de carretera, formulado con la tecnología Shell, consigue proporcionar un máximo de velocidad en la solicitación máxima cuando se compara con el de competición. Aunque hay algunas diferencias en superioridad con respecto al combustible de competición, especialmente en la aceleración. Fernando estaba encantado con los resultados:
"Creo que es muy interesante conocer que en una estación de Shell vas a repostar un carburante similar al que usan los coches de Ferrari en la Fórmula Uno", dijo Fernando. "Es un hecho realmente importante, que usando Shell V-Power, la gente pueda sentirse satisfecha y contenta de que está poniendo algo especial a su coche."
Con el registro por vuelta que realizó Fernando con el carburante Shell V-Power de carretera de 1:04.850 en la lectura telemétrica, la diferencia entre los dos carburantes solo era de 9 décimas de segundo, "Creo que el hecho de que los resultados fuesen tan aproximados, de solo un segundo por vuelta ,es un absoluto y fantástico resultado y un testimonio real de lo increíble que es el carburante Shell V-Power de carretera" concluyó Cara Tredget.
En Shell seguimos apostando por el futuro de la comunicación y las aplicaciones móviles y tras el éxito alcanzado con la aplicación para iPhone, lanzamos ahora una aplicación específica para BlackBerry producida por MUBIQUO.
Esta nueva aplicación de Shell tiene las mismas funciones y ventajas que la destinada a iPhone puesto que respeta y adapta su estético menú compuesto por ocho apartados distintos muy especiales y prácticos para este otro entorno.
Localizador de estaciones: La forma más rápida y precisa de encontrar, a través del mapa, la estación de servicio Shell más cercana.
Promociones, servicios y productos: Los mil primeros usuarios que se descarguen y utilicen esta aplicación, recibirán cinco euros de regalo canjeables en las estaciones de servicio Shell (lavado, carburante, productos de la tienda...) Además, en este apartado se pueden encontrar fácilmente todas las promociones disponibles.
Noticias: Este apartado, ofrece un repertorio variado e interesante de noticias relacionadas con las estaciones de servicio Shell, pero también es ideal para los amantes de la Fórmula Uno y del Mundial de MotoGP que quieran estar informados sobre los equipos y pilotos favoritos de Ferrari (Fernando Alonso, Felipe Massa) y Ducati (Valentino Rossi, Nicky Hayden).
Catálogo Shell ClubSmart: El modo más sencillo de saber los regalos que están a nuestro alcance y buscar lo que queremos conseguir.
MiClubsmart: Un acceso directo a Shell ClubSmart con tan solo pulsar un botón. Permite disfrutar de los puntos acumulados o de las promociones especiales sin tener que llevar la tarjeta de fidelización en la cartera. Además permite consultar el saldo de puntos.
Galería: Especial para los amantes de la velocidad. Es una opción que permite disfrutar de las mejores fotos de Fórmula Uno y de MotoGP.
Juegos: Diviértete en la sección de juegos.
Mis notas: Shell ha creado listas predefinidas para ayudar a revisar lo que necesitamos nosotros y nuestros vehículos para que cualquier viaje vaya sobre ruedas.
En definitiva, un amplio abanico de posibilidades que Shell ofrece con esta aplicación para Blackberry y que ya se encuentra disponible también para los dispositivos iOS (iPod, iPhone y compatible con iPad) y que próximamente estará disponible en el Android Market.
Hasta el 30 de Septiembre
Desde el día 14 de Julio las estaciones de servicio Shell se visten de verano obsequiando a sus clientes con los regalos más prácticos y refrescantes de la temporada.
El simple hecho de repostar 30 litros o más de Shell V-Power gasolina o diésel, otorga regalos automáticos al instante. Desde el 14 de Julio un práctico parasol reflectante con diseño exclusivo y a partir del 15 de Agosto un estupendo sombrero de hoja de palma.
Además, sabemos que a los motores les encantan los carburantes de alto rendimiento Shell V-Power porque están especialmente diseñados para ayudarles a mantenerse siempre potentes y a punto.
Y por si todo esto fuera poco, también está la tarjeta de puntos Shell ClubSmart. Una tarjeta de fidelización totalmente gratuita, que solo por presentar, cada vez que se consumen productos o se utilizan los servicios de las estaciones de servicio de Shell, se acumulan puntos que se pueden canjear por magníficos y exclusivos regalos.
Las tarjetas se pueden conseguir en cualquier estación de servicio Shell y entrando en la página oficial del Club www.tarjetaShellClubsmart.es, donde todo el mundo puede darse de alta en el programa con sencillez.
Con Shell V- Power, es muy fácil sacarle siempre el máximo partido al verano.
22/6/2011 - La magia de la química de la competición inundó el Auditorio de Valencia
El Auditorio del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia se ha presentado hoy como una auténtica prolongación del laboratorio ambulante que Shell desplaza a todas las competiciones del Mundial de Fórmula Uno, que calienta ya motores en la ciudad del Turia.
El objetivo era desvelar los secretos de la química en el motor de competición, ante un público expectante que se vio gratamente sorprendido por un auténtico espectáculo didáctico cargado de buen humor.
Aprovechando que 2011 es el Año Internacional de la Química, Ian Albiston, Director del Proyecto de Fórmula Uno de Shell, encabezaba lo que dimos en llamar una conferencia interactiva, que tras las presentaciones iniciales y la aparición de dos singulares ayudantes rompía todos los prototipos de un acto de estas características, con experimentos en directo que mostraron cómo son y qué propiedades tienen los carburantes.
Pistolas de agua, zumo de fresas y un poco de miel, fueron parte del material utilizado por este genuino cuadro de científicos que explicó de manera simple y divertida el funcionamiento de piezas como los inyectores de un motor.
Un modo diferente de hacer llegar al público los beneficios de la longeva asociación técnica que une a Shell con Ferrari desde hace más de 60 años.
Al término del acto, el propio Ian Albiston ejerció de mano inocente para otorgar dos premios entre todos los asistentes que acudieron al Museo, y ambos visitarán el jueves el Tracklab que Shell tiene instalado en el paddock del Street Circuit de Valencia durante el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno.
Hoy se ha presentado en Madrid el Ecocarnet, una interesante iniciativa que cuenta con el apoyo de Disa (Licenciatario Shell) y con la que se pretende sensibilizar a los jóvenes conductores sobre la importancia de preservar el medio ambiente a través de un mejor comportamiento al volante.
En la presentación de este proyecto, que ha sido promovido por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y que cuenta también con las empresas FIAT y BBVA, se ha hablado de la Guía del Conductor Ecosostenible, que ha sido especialmente creada para esta iniciativa.
De este modo, los alumnos que estén preparándose para obtener su permiso de conducir contarán con un conocimiento añadido sobre el automóvil, la conducción eficiente, la movilidad sostenible y las principales innovaciones tecnológicas para reducir las emisiones contaminantes.
Las autoescuelas adheridas al proyecto informarán a sus alumnos de los objetivos del Ecocarnet y cómo conseguirlo. Los interesados recibirán gratuitamente la Guía del Conductor Ecosostenible y un especial apoyo por parte de sus profesores para aprobar un Ecocuestionario sobre movilidad, conducción eficiente, seguridad, tecnología, carburantes y medio ambiente, que, de aprobarlo, les hará poseedores del Ecocarnet.
Además, los participantes en la iniciativa se beneficiarán de las ventajas y promociones de las empresas colaboradoras como Shell (Licenciatario DISA), cheques a canjear en sus estaciones de servicio, o FIAT, que sorteará un FIAT Punto Evo 1.3. Por su parte, BBVA ofrecerá condiciones especiales de financiación para su oferta de vehículo de motor (coches seminuevos, nuevos y motos).
Para Josep Soler, director del proyecto Ecocarnet en España, "es esencial proporcionar a los jóvenes una herramienta que les ayude a adquirir una nueva mentalidad en cuanto a movilidad, otro enfoque destinado a tener más conciencia del uso del automóvil y al mismo tiempo el desarrollo de una mayor responsabilidad respecto al medio ambiente, incluso al volante".
"Cualquier iniciativa que contribuya al desarrollo sostenible es del máximo interés para nuestra compañía. Nuestra aportación al proyecto se basa en la experiencia y continua investigación en el desarrollo de combustibles de alto rendimiento y biocombustibles que nos hace más participes, por lo que estamos seguros de que será un gran éxito entre los conductores noveles", opina Aristides Bonilla , Director de Marketing de Estaciones de Servicio Shell en España.