En esta sección no disponemos de información publicada sobre el modelo que buscas. Puedes buscar en otras secciones de nuestra web o, si lo deseas, enviarnos una petición sobre el modelo que te interesa e intentaremos publicarla en breve.
Peugeot ha experimentado avances significativos en su gama de vehículos eléctricos, marcando un cambio en su estrategia de electrificación al adoptar la "E" mayúscula en lugar de la "e" minúscula para identificar a todos sus automóviles "cero emisiones". Estos avances se traducen en motores eléctricos más potentes y una mayor autonomía de batería, con un destacado ejemplo en el nuevo E-3008 que llegará a España en 2024.
La nueva Clase E de Mercedes-Benz ofrece una experiencia de entretenimiento inmersiva para los clientes con funciones digitales avanzadas y una arquitectura electrónica basada en software. Las innovaciones digitales en el interior del vehículo lo hacen más inteligente, alcanzando una nueva dimensión de personalización e interacción.
El Parlamento Europeo aprobó una nueva ley que prohíbe la venta de vehículos con emisiones de cualquier tipo para 2035. Esta ley afecta a los vehículos con motor de combustión interna, incluyendo híbridos e híbridos enchufables, dejando como opciones solo los coches eléctricos, de pila de combustible alimentada por hidrógeno y aquellos que garanticen emisiones cero. La empresa española Bipi, especializada en el alquiler de coches por suscripción, comparte algunas claves sobre cómo los conductores podrán adaptarse a esta nueva ley.
La compañía automotriz de tecnología ABT Group ha acordado establecer una joint venture en China con YOTTA Automobile. Con una participación del 51%, YOTTA es un importante socio estratégico para ABT en China y es líder en soluciones de digitalización, vehículos eléctricos y energía de emisión cero. La joint venture, llamada "ABT Technologies (Guangzhou) Co., Ltd.", tendrá derecho exclusivo de venta de partes de refinamiento, vehículos y servicios co-brandeados bajo la marca ABT en China. La joint venture también creará sinergias entre el sector de eMovilidad y el negocio clásico de refinamiento.
El Lamborghini Huracán Sterrato es un superdeportivo de altas prestaciones que ha demostrado recientemente sus excepcionales capacidades sobre nieve y hielo en una exclusiva estación de esquí de los Alpes italianos. Con su exclusivo modo de conducción "rally" y el sistema LDVI revisado, el Huracán Sterrato conquistó las superficies de baja adherencia del destino invernal con dinamismo.
Škoda Auto ha implementado un sistema de mantenimiento predictivo asistido por IA en su planta principal de Mladá Boleslav, que utiliza cámaras para supervisar los equipos y piezas de la cadena de montaje, detectando cualquier irregularidad en el proceso y señalando la necesidad de mantenimiento en tiempo real. Este enfoque innovador mejora la eficiencia y reduce los costos asociados con el mantenimiento de la cadena de montaje, convirtiendo a Škoda en una de las primeras empresas de la República Checa en utilizar esta tecnología avanzada.
Sono Group N.V., proveedor de soluciones de movilidad solar, ha anunciado hoy que ha decidido cambiar su modelo de negocio para enfocarse exclusivamente en la retrofitación y integración de su tecnología solar en vehículos de terceros.
El Citroën oli marca el paso de lo que será la nueva movilidad eléctrica y accesible en la marca. Será difícil ver algo similar a este ejercicio de estilo en la calle, pero los futuros modelos del fabricante sí que integrarán gran parte de las soluciones de este original concept. Mide 4,20 metros, porta una batería de 40 kWh y está construido con materiales totalmente reciclados, como el cartón. Te sorprenderá su peso y la autonomía que registra.
El Dacia Manifesto es lo último de Dacia. Se trata de un concept que recoge toda la intención de la marca en materia de eficiencia, polivalencia, diseño y sentido práctico para plasmarlo en los futuros modelos de calle. Lamentablemente nuestro protagonista no verá la luz. Se impulsa con energía eléctrica, apuesta por un único faro delantero, tracción total y neumáticos sin aire. El futuro de Dacia promete.
Repasamos un mes más la situación del mercado español de turismos gracias a los datos facilitados por ANFAC. Al cierre de julio volvemos a encontrarnos con malos resultados, cerrando el mes con un descenso superior al 12%, llevando a promediar una caida anual que alcanza a su vez el 11%.
El mes de junio nos vuelve a dejar unos malos registros en el mercado español de turismos. Problemas de abastecimiento...y malos augurios económicos ensombrecen el que tradicionalmente era un buen mes en los concesionarios, cerrando con un descenso de casi el 8% respecto a 2021, cuando tampoco se hizo precisamente un buen junio.
Las matriculaciones de turismos en España cierran a la baja el mes de mayo. A pesar de que particulares y empresas se recuperaron ligeramente respecto al 2021, los alquiladores no renuevan con la misma fuerza y lastran al mercado, que cae casi un 11%.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.
Mercedes-Benz AMG GT | 142.175 € |
Mercedes-Benz AMG ONE | 0 € |
Mercedes-Benz Citan | 27.998 € |
Mercedes-Benz CLA | 0 € |
Mercedes-Benz Clase A | 38.788 € |