En esta sección no disponemos de información publicada sobre el modelo que buscas. Puedes buscar en otras secciones de nuestra web o, si lo deseas, enviarnos una petición sobre el modelo que te interesa e intentaremos publicarla en breve.
Repasamos a marcha del mercado europeo de turismos durante el mes de marzo, gracias una vez más a los datos facilitados por la consultora especializada Jato. El tercer mes del año nos deja contrastes; aparentemente buenos resultados, aunque la realidad dista mucho de ello.
Las matriculaciones de turismos avanzaron con fuerza en marzo...si lo comparamos con marzo del 2020, el mes en el que todo el país se paró por el confinamiento. Sin embargo, respecto al último mes de marzo "normal", el de 2019, la actividad sufre un batacazo del 30%.
Las matriculaciones siguen a la baja otro mes más. Durante febrero se matricularon en España menos de 60.000 turismos, lo que supone un descenso del 38,4% respecto al mismo mes del pasado año 2020. Además, la situación se torna mucho más preocupante, si analizamos detalles como que se realizaron más ventas a empresas que a particulares.
Volvo desvela su nuevo C40 Recharge, un atractivo SUV con perfil coupé, tracción total y exclusivamente eléctrico que presume de una autonomía de hasta 420 kilómetros gracias a una batería de iones de litio de 78 kWh de capacidad. Llegará a finales de año y sólo se podrá adquirir de manera on line. Volvo anuncia sus planes futuros, que pasan por vender vehículos exclusivamente eléctricos en 2030.
Las matriculaciones de turismos sufren el peor descalabro que se tenga en mente. Según los datos recopilados por ANFAC, durante el mes de enero se matricularon 41.966 unidades, lo que se traduce en un descenso del 51,5% respecto al mismo mes del pasado 2020.
El 2020 nos deja un mercado en modo economía de subsistencia. Según los datos facilitados por ANFAC, al cierre de diciembre el volúmen acumulado se situaba un 32,3% por debajo de la cifra alcanzada en 2019. Además, se quedaba por debajo del millón de unidades matriculadas; algo que no sucedía desde el año 2014.
Todos deseamos olvidar el catastrófico 2020 y afrontar con esperanza el 2021, un año en el que las vacunas serán vitales para recobrar la normalidad sanitaria. También para reavivar un mercado automovilístico que ha quedado lastrado por la maldita pandemia. Y tenemos que ser optimistas si vemos la reacción de los fabricantes, que tienen preparada una auténtica avalancha de estrenos en los próximos meses. ¿Quieres conocer las principales novedades del 2021? ¿Estás pensando en cambiar de vehículo en breve? Hemos preparado un atractivo escaparate con los principales lanzamientos del año. La electrificación sigue ganando peso día a día y los SUV siguen siendo el formato preferido. Pasen y vean...
El mercado europeo de turismos registró en noviembre un descenso del 13% tras registrar 1,05 millones de nuevas matriculaciones. Los datos facilitados por JATO Dynamics revelan curiosidades como que es posible que el auge de los SUV se haya estancado, o que nos encontremos ante los peores datos para un noviembre desde el año 2014.
El mes de noviembre se despide con un nuevo descenso en el mercado español de tuismos. Las ventas descendieron más de un 18%, sin excepción, con un fuerte descenso en cada uno de los 3 principales canales del mercado nacional. ¿Cuál fue el modelo más popular?
Las ventas de turismos cierran octubre nuevamente a la baja. Se dejan algo más de un 20%, mientras que el descenso acumulado en lo que llevamos de 2020 se cifra en algo más de un 36%. ¿Qué marca fue la más vendida? ¿Qué modelo el más popular?. Descubre estas y otras curiosidades con nosotros.
Ya conocemos todos los secretos del nuevo Volkswagen Golf R 2020. La variante más prestacional de la gama arroja 320 CV, alcanza los 270 km/h con el paquete opcional R-Performance, acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y estrena un sofisticado sistema de tracción total que también contempla un reparto inteligente de la motricidad entre las ruedas traseras. Añade un divertido perfil de conducción Drift y se rodea de una estética y un equipamiento específico. Ya estamos deseando ponernos al volante, aunque no llegará a nuestro mercado hasta principios de 2021.
La tracción quattro de Audi cumple 40 años, cuatro décadas cargadas de tecnología y éxitos deportivos que se han ido trasladando a sus modelos de calle. ¿Es la tracción quattro la más conocida y avanzada del mundo? Lo cierto es que desde que debutó en el Audi quattro en 1980 ha sabido adaptarse a las necesidades a través del tiempo, hasta culminar con la tracción quattro eléctrica que portan los últimos modelos como el e-tron S. Te contamos cómo funciona y los principales hitos de este sistema de tracción total.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.
Mercedes-Benz AMG GT | 142.175 € |
Mercedes-Benz AMG ONE | 9.223.372.036.854.775.808 € |
Mercedes-Benz Citan | 27.998 € |
Mercedes-Benz CLA | 0 € |
Mercedes-Benz Clase A | 38.788 € |