El mercado español de turismos se quedó en marzo por debajo de las 60.000 unidades, lo que se traduce en un fuerte batacazo de más del 30% respecto al mismo mes del pasado 2021. La incertidumbre económica tiene su fiel reflejo en la que se perfila como la segunda inversión más importante de los hogares, no animando a estos a renovar.
...leer másEl mes de febrero nos deja algo más de 62.000 operaciones de matriculaciones de turismos, lo que se traduce en un avance del 6,6% respecto al mismo mes del pasado 2021. Esta recuperación se reparte desiugalmente entre los territorios, y viene impulsada por particulares y empresas.
...leer másLa crisis de los semiconductores sigue azotando a las cadenas de producción, y estas a su vez al mercado. Durante el mes de octubre se matricularon en España poco más de 59.000 turismos, lo que se traduce en un descenso del 20,5% respecto al volúmen de matriculaciones alcanzadas en el mismo mes de 2020.
...leer másLas matriculaciones de turismos en España continuan en un marcado descenso. En agosto fueron apenas 47.584 las unidades matriculadas, cerca de un 29% menos que las 66.923 unidades registradas en agosto del pasado 2020. Un mes en el que los vehículos alternativos lograron su cuota más alta y en el que todos los canles cerraron en negativo.
...leer másLas matriculaciones nos dejan en julio nuevamen malos resultados. Durante el séptimo mes del año las operaciones se redujeron un 29%, especialmente a cuenta de los particulares y de las empresas. Se salvan de la quema los alquiladores, que lejos de menguar sus operaciones, las ampliaron con fuerza.
...leer másEl mercado español de turismos no logra levantar cabeza respecto a antes del COVID 19. La pandemía unida a la crisis mundial de los semiconductores llevan al mercado a situarse un 25,8% por debajo de los resultados del último junio sin COVID, el de 2019.
...leer másUn problema doble. El mercado sigue acusando los efectos del COVID 19, dejándose en mayo un 24% respecto al mismo mes del último mayo sin el virus, el de 2019. Además, por si esto no fuera poco, varias marcas empiezan a tener serios problemas de stock por la crisis de los semiconductores, lastrando aún más las ventas.
...leer másLas matriculaciones de turismos cierran el mes de abril con cerca de 78.600 unidades matriculadas, lo que se traduce en un desenso del 34,2% respecto al mes de abril del 2019, el último abril "normal" antes del COVID que paralizó casi por completo la actividad en el mismo mes del 2020.
...leer másLas matriculaciones de turismos avanzaron con fuerza en marzo...si lo comparamos con marzo del 2020, el mes en el que todo el país se paró por el confinamiento. Sin embargo, respecto al último mes de marzo "normal", el de 2019, la actividad sufre un batacazo del 30%.
...leer másLas matriculaciones siguen a la baja otro mes más. Durante febrero se matricularon en España menos de 60.000 turismos, lo que supone un descenso del 38,4% respecto al mismo mes del pasado año 2020. Además, la situación se torna mucho más preocupante, si analizamos detalles como que se realizaron más ventas a empresas que a particulares.
...leer más