El mes de junio nos vuelve a dejar unos malos registros en el mercado español de turismos. Problemas de abastecimiento...y malos augurios económicos ensombrecen el que tradicionalmente era un buen mes en los concesionarios, cerrando con un descenso de casi el 8% respecto a 2021, cuando tampoco se hizo precisamente un buen junio.
...leer másEl mercado español de turismos no logra levantar cabeza respecto a antes del COVID 19. La pandemía unida a la crisis mundial de los semiconductores llevan al mercado a situarse un 25,8% por debajo de los resultados del último junio sin COVID, el de 2019.
...leer másRepasamos la situación del mercado de turismos español al cierre del mes de junio. Un mes habitualmente buen que, este año, a causa del COVID 19, firma unos resultados muy pobres. Pobres y en la línea de los alcanzados en los úlltimos tres meses, aunque en este caso se haya aminorado un poco el ritmo de caída, quedándose algo por encima del 36%.
...leer másEl mercado de turismos en España continúa a la baja. Al cierre de junio, las matriculaciones del principal mercado de la automoción se dejaron casi un -6% con la inercia del batacazo en el canal de particulares, que bajó su volúmen de operaciones un -15%.
...leer más
El mercado español de turismos avanzó en junio un +7,9%. Un auge que viene especialmente a cuenta de las matriculaciones de alquiladores y empresas, que vieron aumentar fuertemente sus operaciones, llegando a crecer a doble dígito. En contraposición, los particulares aumentaron tímidamente sus compras, creciendo apenas un +1,3%.
...leer másEl mercado español de turismos avanza con firmeza al filo de la época estival. Durante el mes de junio se matricularon más de 132.000 unidades, que se traducen en un avance de las matriculaciones de más del 6% respecto a junio del 2016. Un escenario en el que Renault da el Do de pecho, colocándose como líder del mes.
...leer másRolle (Suiza), miércoles 13 de julio de 2011 - Nissan ha vendido 57.457 unidades en Europa durante el mes de junio, lo que supone un aumento del 8% respecto al mismo mes del año anterior.
Desde principios del ejercicio fiscal actual (que empezó en abril de 2011) hasta ahora, Nissan ha vendido 351.668 unidades en este mercado principalmente gracias al fuerte impulso de la familia de crossovers: Qashqai, Juke y Murano.
Durante este mes, la mayoría de modelos han registrado crecimientos de ventas respecto al año anterior, lo que ha contribuido a alcanzar una cuota de mercado del 3,4% durante el mes de junio (frente a una cuota de mercado del 3.1% en el mismo periodo del año anterior). Contando desde enero, la cuota de mercado de Nissan en Europa es del 3,6%.
La galardonada (Van of the Year 2010) furgoneta ligera producida en Barcelona NV200 sigue contribuyendo positivamente a estas cifras, con 1.570 unidades vendidas en junio, lo que supone un 29% más. Por su parte, el nuevo Nissan Micra ha registrado una mejora del 11% respecto al mes anterior.
El mercado más grande de Nissan en Europa, Rusia, sigue jugando un papel fundamental en los buenos resultados de la marca en el viejo continente. Las ventas en junio en este país alcanzaron las 10.367 unidades, lo que permitió conseguir una cuota de mercado del 4,4% y mantener a Nissan como la marca japonesa más vendida.
El Vicepresidente de las Operaciones de Ventas de Nissan en Europa, Bernard Loire, ha asegurado que: "Nissan continua con un ejercicio 2011 muy exitoso en Europa, con todos nuestros grandes mercados funcionando muy bien". "Uno de los factores clave para conseguir estos resultados, que han permitido posicionar Nissan como la marca asiática más vendida en Europa en junio, ha sido la amplía y diversa gama de productos que ofrecemos".
"Además de las importantes ventas de los crossover Juke y Qashqai en junio, también hemos notado una contribución destacada de nuestra gama de vehículos comerciales, en especial de la innovadora NV200 y de la furgoneta Primastar, ambas producidas en la Planta de Barcelona. Los SUV X-TRAIL y Navara lideraron las ventas de este segmento, mientras que en el segmento de coches pequeños el Micra y el Note obtuvieron unos buenos resultados."
A fin de ofrecer a sus clientes aún más opciones entre las que elegir, Nissan lanzará en septiembre una nueva versión del Micra. Se trata de la versión DIG-S con un motor de gasolina turboalimentado de 3 cilindros y de 1.200 cc que emite solo 95 g/Km de CO2, lo que lo convierte en uno de los motores de gasolina más limpios del mundo sin afectar a su rendimiento.
Porsche AG ha vuelto a aumentar de nuevo sus ventas mundiales en junio de 2011. La subida ha sido del 29,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 10.677 vehículos. El fabricante de deportivos entregó a sus clientes un total de 60.659 coches nuevos en el primer semestre del año, un 36,8% más que en el periodo comprendido entre enero y junio del ejercicio anterior. Bernhard Maier, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG como responsable de Ventas y Marketing, señalaba su satisfacción por cómo se están desarrollando las cosas: “Hemos aumentado significativamente nuestras entregas de vehículos en junio. Esto va acompañado de unas cifras de ventas mejores de lo que esperábamos. El importante incremento de pedidos para coches nuevos, especialmente para nuestros deportivos con motor delantero, el Cayenne y el Panamera, también nos hace pensar en unos buenos datos de ventas para los próximos meses”.
En junio de 2011 Porsche creció en casi todas las regiones del mundo. La respuesta de los clientes chinos fue otra vez especialmente fuerte. Se entregaron más del cuádruple de vehículos (2.423) en comparación con el mismo mes del año anterior. El modelo de más éxito, aparte del todoterreno Cayenne, fue el Panamera. Con 2.546 unidades vendidas, Porsche creció un 18,9% en Estados Unidos en junio de 2011. Por su parte, en el mercado doméstico de Alemania el fabricante de deportivos vendió 1.344 coches en junio, prácticamente en la misma línea que el pasado ejercicio. La versión diésel del Cayenne fue la más popular. En el lado opuesto, las ventas disminuyeron en algunos mercados europeos como Gran Bretaña, Países Bajos o Austria, lo que supone un 6,5% de descenso en las entregas a clientes durante junio. Al revés, Rusia mostró un aumento de ventas importante en el último mes, con una subida del 63,6%, que supone 216 vehículos entregados a los clientes.
El Cayenne, una vez más, ha tenido una fuerte demanda. Sólo en junio Porsche ha vendido 4.994 todoterrenos deportivos, lo que significa un 69,2% más que en el mismo mes del ejercicio precedente. Y en el primer semestre se entregaron casi el doble de unidades, 30.055, en comparación con el periodo equivalente del año anterior. Esto incluye más de 2.000 Cayenne S Hybrid, lo que convierte a Porsche en líder del mercado global de vehículos todoterreno híbridos. En junio, la compañía de Zuffenhausen vendió 2.318 Panamera, un 14,1% más que en el mismo mes de 2010. Los modelos más deportivos también experimentaron ligeras subidas en junio. Del 911 se vendieron 2.015 unidades, un 1% más, mientras que del Boxster se entregaron 1.350 vehículos, incluido el modelo Cayman, lo que supone un incremento del 6,5% en comparación con el mes de junio del año pasado.
• La producción en Europa volverá al nivel anterior al terremoto tras solo un mes de ritmo reducido en mayo en cinco de las plantas europeas de Toyota.
• La producción en Japón empieza a normalizarse antes de lo previsto.
Toyota Motor Europe ha anunciado hoy que la producción en Europa volverá al nivel anterior al terremoto en el mes de junio, tras resolverse los problemas de producción de componentes de proveedores japoneses.
“Es una gran noticia para nuestros clientes y para nuestros equipos”, aseguró el Presidente y Consejero delegado de TME, Didier Leroy. “Quiero agradecer a nuestros proveedores el gran esfuerzo realizado para resolver los problemas de suministro ocasionados por el terremoto, y a nuestros clientes, su paciencia y comprensión”, añadió.
“A pesar de que esta catástrofe ha afectado de forma considerable a la economía japonesa y las operaciones de Toyota, tenemos el firme compromiso de superarla”, afirmó Leroy. “En Europa, tenemos una excelente oferta de productos y hay una gran demanda en el mercado; nuestra intención es hacer todo lo posible para recuperarnos e incrementar nuestras ventas con respecto al año pasado”, añadió. “Creo que luchar por aumentar las ventas, los beneficios y la cuota de mercado es la mejor manera de apoyar a Japón a recuperarse de esta tragedia”.
Tras esta recuperación de la producción y el anuncio de la semana pasada de Toyota Motor Corporation sobre el incremento de la producción en Japón antes de lo previsto, los clientes de Toyota pueden esperar que los plazos de entrega de los vehículos fabricados en Europa y Japón vuelvan a la normalidad.
Las plantas que recuperarán el 100% de la producción el 1 de junio son Toyota Motor Manufacturing UK (TMUK, que fabrica el Avensis, el Auris y el Auris Híbrido HSD en Burnaston, Derbyshire, y motores en Deeside, Flintshire), Toyota Motor Manufacturing Turkey (TMMT, que fabrica el Auris y el Verso) y Toyota Motor Industries Poland (TMIP, que fabrica motores). Toyota Motor Manufacturing France (TMMF, que fabrica el Yaris) ya había anunciado la vuelta a la normalidad a partir del 16 de mayo. TME había ajustado temporalmente su volumen de producción a finales de abril y en el mes de mayo.
Toyota Motor Europe vendió 808.311 vehículos (Toyota y Lexus) en 2010, y espera aumentar las ventas en 2011.