Las matriculaciones de turismos en España cierran a la baja el mes de mayo. A pesar de que particulares y empresas se recuperaron ligeramente respecto al 2021, los alquiladores no renuevan con la misma fuerza y lastran al mercado, que cae casi un 11%.
...leer másUn problema doble. El mercado sigue acusando los efectos del COVID 19, dejándose en mayo un 24% respecto al mismo mes del último mayo sin el virus, el de 2019. Además, por si esto no fuera poco, varias marcas empiezan a tener serios problemas de stock por la crisis de los semiconductores, lastrando aún más las ventas.
...leer másRespasamos la marcha del mercado europeo del automóvil como cada mes gracias a los datos facilitados por la consultora especializada JATO Dynamics. Al cierre de mayo, el mercado eureopeo de turismos siguió a la baja, sufriendo los efectos de la crisis del COVID 19, dejándose hasta un 57%.
...leer másEl mes de mayo nos vuelve a dejar un panorama oscuro en el principal mercado de la automoción en España. Hacmos nuestro particular analísis gracias a los datos recopilados por ANFAC. ¿Cúas fue el modelo más popular?. ¿Qué marca fue lider?: encuentra estas y otras muchas más respuestas en nuestra cita con las matriculaciones.
...leer másTras un mes de abril en el que los alquiladores crearon una falsa ilusión de repunto, el mercado de turismos cierra mayo otra vez a la baja. De esta manera, el canal de particulares, el más fuerte de los 3 principales, encadena 9 meses consecutivos de bajada.
...leer másEl cierre del mes de mayo nos deja un nuevo episodio en el liderato de SEAT dentro del mercado de turismos. La firma española del grupo Volkswagen volvió a hacerse con la corna de líder, mientras que Renault sacaba a relucir su artillería pesada para lograr la segunda posición. Todo ello en un mercado que crecía un +7,1%.
...leer másPrimero de mes, momento para repasar la marcha del mercado nacional de turismos nuevos haciendo un análisis al completo Excel de Aniacam. Un documento que refleja un importante aumento de las matriculaciones, volviendo a alcanzar volumenes de precrisis para un mes de mayo. Un escenario idílico en el que el SEAT León se convierte en la opción más popular, a pesar de que la marca líder fue Opel.
...leer másLa matriculación de vehículos comerciales ligeros cae un 18 % en el mes de Mayo.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron en el mes de Mayo una caída del 18,3%, con un total de 9.657 unidades. Dentro del segmento de los derivados de turismo, pick‐up y furgonetas, fueron éstas últimas, principal segmento y más representativo de los vehículos comerciales ligeros, las que más descendieron con una caída del 26% en el mes. El período acumulado hasta mayo muestra un descenso del conjunto de vehículos comerciales ligeros del 12,9% y un total de 46.399 unidades.
La situación de la pequeña y mediana empresa y de los autónomos, principales clientes de este tipo de vehículos, lastra las matriculaciones de este segmento. Las matriculaciones de vehículos comerciales, por parte de los autónomos, han registrado en el mes de mayo una significativa caída del 41,2%. En el período Enero‐Mayo, el descenso de este canal es del 41,8%, totalizando 11.021 matriculaciones, casi 8.000 matriculaciones menos que en el mismo período del año anterior.
En el mes de mayo, las compras por parte del canal de alquiladores registraron una caída del 5,6% con un total de 2.513 unidades. A pesar de este descenso, este canal muestra resultados positivos en el período Enero‐Mayo, registrando un incremento del 11,3% y más de 10.000 unidades matriculadas.
Por último, el canal de compras de empresas también ha disminuido sus cifras en el mes de mayo, totalizando 4.847 unidades, es decir, un 7,8% menos que en el mismo mes del año anterior. En lo que se refiere al período acumulado, este canal mantiene prácticamente las mismas cifras que en igual fecha del ejercicio 2010, con una ligera caída del 0,5 y un total de 23.673 unidades en el período Enero‐Mayo.
Recientemente hemos tenido acceso a las cifras de matriculaciones de automóviles en el mercado español durante el pasado mes de mayo. En esta ocasión, los datos nos han traído varias sorpresas, aunque, a fuerza de repetirse, estas situaciones poco frecuentes se van a convertir en algo habitual. Lo que más me ha llamado la atención de los datos publicados por la patronal de los fabricantes (Anfac) ha sido la posición de Volkswagen, que fue la marca más vendida en España, y la evolución que está experimentando Nissan.