Yamaha presenta su YZR-M1 2014 de MotoGP en Indonesia.
La pasada semana Yamaha Factory Racing en la compañía de sus máximas estrellas Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, daban inicio a la nueva temporada de MotoGP 2014 ante cerca de 4.000 personas de la familia Yamaha en Indonesia.
Los pilotos Yamaha, durante los dos días de la visita, participaron en una serie de actividades en su primera salida oficial en 2014. El primer día, Jorge se reunió con una serie de medios de comunicación locales antes de ir a tomar parte en un partido de fútbol con un equipo de aficionados y miembros de la comunidad Yamaha.
El segundo día de la visita, Jorge y Valentino fueron juntos a reunirse con el Sr. Joko Widodo, el actual gobernador de Yakarta. Los tres pasaron un rato montando en bicicleta juntos y charlando juntos antes de que los pilotos pasaran a unirse a los miles de distribuidores de Yamaha que se reunieron para presenciar el acto de inauguración de la nueva YZR-M1 2014 que marcó el inicio de la reunión de distribuidores.
Jorge Lorenzo y Valentino Rossi pasaron el resto del día rodando un espot comercial para la televisión, y un programa para una antena local antes de ir al aeropuerto.
Jorge Lorenzo comentaba:
"Siempre es agradable volver a un país soleado con gente feliz, especialmente en Indonesia, un país que se vuelve loco con MotoGP. Tanto Vale y yo tenemos un montón de fans. Todo el mundo nos reconoce en la calle y nos dan mucho cariño, por lo que es un buen lugar para la promoción de Yamaha.
Cada año el mercado asiático se vuelve más y más importante y por eso decidimos hacer el lanzamiento aquí, delante de miles de personas de Yamaha.
Me gusta mucho la moto nueva, es muy elegante, con más blanco y no sólo el color, ¡estoy deseando probar lo que hay dentro de la moto en Sepang!
Mis expectativas para esta temporada son muy altas. Este invierno he tenido una operación para sacar las placas de metal de mi hombro, así que estoy un poco más ligero, pero también estoy un poco más gordo después de Navidad. Entreno muy duro para perder algunos kilos y voy a tratar de empezar bien la temporada como el año pasado y estar desde la primera carrera en el podium. Esto será muy importante para conseguir puntos y ganar confianza para seguir adelante el resto de la temporada. Nuestros rivales serán difíciles, pero creo que hemos mejorado en algunas áreas, tenemos una buena oportunidad de ganar el título otra vez."
Respecto a los rumores que corren de que Jorge Lorenzo podría pasar al equipo Ducati, el piloto mallorquín contestaba:
"Cuando eres rápido y ganas carreras, las grandes fábricas te quieren, esto es normal. Tengo que aclarar que no hay ninguna verdad en los rumores que existen de un contrato con otro fabricante y me gustaría empezar a negociar lo más pronto posible mi futuro con Yamaha. Mi sueño es retirarme como piloto Yamaha. Si nuestra moto es mejor este año, entonces será más fácil."
Valentino Rossi
"Siempre es bueno venir a Indonesia. Los Indonesios son los mejores fans del mundo, con mucha pasión por MotoGP y el equipo de fábrica de Yamaha, a pesar de que no tienen carreras en su país. Yamaha Indonesia juega un gran papel en los negocios globales de Yamaha y realmente esperamos que la presencia aquí de Jorge y la mía de un nuevo impulso al negocio local de Yamaha. Esta mañana he tenido el placer y el honor de pasar algún tiempo con el Sr Joko Widodo, el gobernador de Yakarta, yo no podía esperar mejor recepción a mi llegada a Indonesia.
Esta temporada es muy importante para mi y el hecho de que oficialmente empezamos la temporada aquí en Yakarta hace que sea aún más especial. No recuerdo ninguna presentación previa por Yamaha hecha fuera de Europa, por lo que este evento es especial por varias razones. Yamaha deliberadamente decidió ofrecer a los comerciantes indonesios la oportunidad de acoger la presentación de la YZR-M1 2014 durante su gran reunión anual aquí en Yakarta y esta es otra señal de de la creciente importancia del mercado asiático para el negocio global. Realmente espero correr aquí de nuevo, muy pronto, antes de que sea demasiado tarde.
El nuevo diseño es muy bonito y muy elegante, tiene más blanco que el año pasado. Está muy en el estilo de la fábrica de Yamaha y me gusta mucho".
Sobre las expectativas de Valentino para la nueva temporada, el italiano comentó:
"Son muy altas. Mi objetivo es tratar de hacerlo mejor que el año pasado, ser más competitivo y luchar por el podium cada fin de semana. Estoy seguro que nuestra moto va a ser muy competitiva este año de nuevo . Ya era buena el año pasado y los ingenieros de Yamaha fueron capaces de desarrollar aún más durante la temporada, por lo tanto yo espero mucho de mi nueva M1 y estoy seguro de que será mejor durante la temporada".
Lin Jarvis Yamaha Motor Racing, Director General
"Estoy muy contento de poder asistir a la convención de Motor Dealer Indonesia Yamaha hoy aquí con nuestro presidente el Sr. Yanagi, Jorge, Vale y Tsuji-san para dar a los concesionarios de Indonesia un adelanto Exclusivo de nuestros nuevos colores para la temporada 2014. El mercado de Indonesia es el mayor en el mundo y MotoGP es muy popular aquí, así que realmente espero que podamos venir aquí a competir en el futuro.
Me gustaría dar las gracias a nuestros anfitriones por darnos tan buena bienvenida y por su inestimable apoyo a nuestro proyecto de MotoGP. Ahora esperamos con impaciencia el primer test de Sepang, en poco más de dos semanas a partir de ahora para comenzar nuestra campaña de asalto al titulo de 2014".
El Rally Dakar 2014 el más duro corrido en Suramérica.
Estaba cantado, pero tenía que caer la bandera de cuadros, Marc Coma se ha proclamado vencedor de la edición 36 del Rally Dakar. ¡Felicidades Marc!
Última etapa de este magnifico Rally Dakar 2014, entre La Serena y Valparaiso, con una especial de 157 km y dos enlaces que sumaban 378 km, en total 535 km. Jornada de puro trámite para Marc Coma (KTM), pero Jordi Viladoms (KTM) no podía dormirse en los laureles ya que Olivier Pain (YAMAHA), venia apretando fuerte y por detrás de Pain, Cyril Despres (YAMAHA) que tenia el podium a cinco minutos escasos. En definitiva, etapa que no ha supuesto ningún cambio importante, pero cualquier error, pinchazo, caída, puede dar con todo un año de preparación y en este caso el podium al traste.
El ganador de la etapa ha sido el piloto español Joan Barreda (HONDA) la quinta en este Dakar, el piloto con más victorias en esta edición. La caída del viernes dio al traste con su segunda posición en la clasificación general, al final séptimo.
Joan Barreda (ESP) HONDA
El pasado año Marc Coma no pudo correr el Dakar por una lesión en el hombro que le impedía montar en moto, este año se ha resarcido y ha logrado su cuarta victoria, no sin problemas ya que estuvo apunto de abandonar por una gripe que empeoró con la llegada a Bolivia por causa de la altitud.
Nada más bajarse de la moto, Marc Coma tuvo una emotiva dedicación para el piloto y compañero Kurt Caselli, malogrado en la Score Baja 1000 en Baja California a sólo un mes del Dakar. Después de más de 8.000 km recorridos, prueba superada.
Marc Coma (ESP) KTM
Jordi Viladoms ha conseguido su mejor posición en el Dakar después de haber corrido en 8 ocasiones. El piloto de KTM estaba muy emocionado y también dedicaba su podium al piloto que ha sustituido, Kurt Caselli.
El tercer lugar del podium lo ha conseguido el francés de YAMAHA Olivier Pain.
Jordi Viladoms (ESP) KTM
Que decir de Laia Sanz, entró a última hora y sin apenas entrenar en el equipo HRC como sexta piloto y ha terminado como tercera piloto oficial. En la general decimosexta, mejor posición jamas lograda por una mujer en el Dakar. ¡Enhorabuena Campeona!
Laia Sanz (ESP) HONDA
Juan Pedrero ha tenido una magnifica actuación con la SHERCO, inscribiendo su nombre en la historia del Dakar por ganar la cuarta etapa, y de no haber sido por los problemas mecánicos y eléctricos de la tercera hubiese estado mucho más arriba en la general.
Joan Pedrero (ESP) SHERCO
Clasificación 13ª Etapa
1º Joan Barreda (ESP) HONDA 01:59:44
2º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 02:00:24 a 00:00:40
3º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 02:01:07 a 00:01:35
4º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 02:01:19 a 00:01:35
5º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 02:02:14 a 00:02:30penalizado 00:05:00
6º Jordi Viladoms (ESP) KTM 02:03:15 a 00:03:21
7º Michael Metge (FRA) YAMAHA 02:03:52 a 00:04:08
8º Daniel Gouet (CHL) HONDA 02:04:01 a 00:04:17
9º Kuba Przygonski (POL) KTM 02:05:00 a 00:05:16
10º David Casteu (FRA) KTM 02:07:04 a 00:07:20
16º Laia Sanz (ESP) HONDA 02:08:59 a 00:09:15
18º Marc Coma (ESP) KTM 02:10:37 a 00:10:53
23º Daniel Oliveras (ESP) GAS-GAS 02:12:29 a 00:12:45
28º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 02:13:48 a 00:14:04
63º J. Ignacio Chivite (ESP) YAMAHA 02:32:47 a 00:33:03
66º Txomin Arana (ESP) YAMAHA 02:33:59 a 00:34:15
67º Pedro Peñate (ESP) KTM 02:34:53 a 00:35:09
74º Miguel Puertas (ESP) GAS-GAS 02:48:44 a 00:49:00
76º David Batalla (ESP) GAS-GAS 02:49:17 a 00:49:33
Clasificación General Rally Dakar 2014
1º Marc Coma (ESP) KTM 54:50:53 penalizado 00:15:00
2º Jordi Viladoms (ESP) KTM 56:43:20 a 01:52:27 Penalizado 00:15:00
3º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 56:50:56 a 02:00:03penalizado 00:15:00
4º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 56:56:31 a 02:05:38penalizado 01:05:30
5º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 57:02:02 a 02:11:09
6º Kuba Przygonski (POL) KTM 57:22:39 a 02:31:46
7º Joan Barreda (ESP) HONDA 57:44:54 a 02:54:01 penalizado 00:15:30
8º Daniel Gouet (CHL) HONDA 58:01:27 a 03:10:34penalizado 00:01:30
9º Stefan Svitko (SVK) KTM 58:41:03 a 03:50:10penalizado 01:00:00
10º David Casteu (FRA) KTM 58:49:03:58:09penalizado 00:00:30
16º Laia Sanz (ESP) HONDA 62:53:55 a 08:03:02 penalizada 01:20:00
21º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 64:10:12 a 09:19:19 penalizado 01:55:00
25º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 65:37:12 a 10:46:19 penalizado 00:01:00
36º Daniel oliveras (ESP) GAS-GAS 69:35:14 a 14:44:21 penalizado 01:00:00
56º Txomin Arana (ESP) YAMHA 79:29:08 a 24:35:15 penalizado 03:57:00
65º Pedro Peñate (ESP) KTM 82:10:10 a 27:19:17 penalizado 02:40:00
70º Miguel Puertas (ESP) GAS-GAS 91:26:57 a 36:36:04 penalizado 03:00:00
72º David Batalla (ESP) GAS-GAS 91:44:32 a 36_53:39 penalizado 03:00:00
77º J. Ignacio Chivite (ESP) YAMAHA 108:43:40 a 53:52:47 penalizado 05:56:00
Nani Roma y Michel Perin, enhorabuena por la victoria del Rally Dakar 2014 en la categoría de coches
Etapa agónica, Joan Barreda fuera del podium
Duodécima etapa del Rally Dakar con recorrido entre El Salvador y La Serena, 699 km de recorrido de los que 350 km eran de especial y 349 de enlace. De los 350 km de especial 201 km eran de tierra y piedra y los 149 km finales, dunas.
Hasta que no cae la bandera de cuadros... las carreras no se acaban. Agónica etapa para Joan Barreda (HONDA), no ha medido bien la carrera, ha buscado recortar el máximo tiempo a Marc Coma (KTM) y le ha salido mal, no se ha conformado con la segunda posición y ha terminado séptimo en la general.
El bravo piloto de HONDA ha tenido otra caída más, fruto de conducir al límite, las consecuencias no han sido nada buenas. Ha roto la tija de la horquilla faltando todo el tramo de dunas, ha dañado la araña donde se encuentran todos los elementos de navegación, el roadbook inservible. La rotura de la araña le ha provocado cortes en cables eléctricos que han hecho que la moto se le parase en varias ocasiones, y al final ha llegado remolcado perdiendo dos horas y media en la posición 68.
Joan Barreda, remolcado (ESP) HONDA
Cyril Despres (YAMAHA) se adjudica una nueva etapa y se pone cuarto en la general a dos horas y cuarto, pero con la tercera posición a tiro, a poco más de tres minutos y medio.
Marc Coma segundo, a falta de la última etapa tiene una ventaja de 2 horas con el segundo clasificado, su compañero de equipo Jordi Viladoms (KTM) quinto en la etapa, que ha venido de sustituto del malogrado Kurt Castelli y va a lograr su mejor registro personal en el Rally Dakar.
Olivier Pain (YAMAHA) ha llegado en tercera posición y está en puesto de podium. ¿Habrá ordenes de equipo en YAMAHA para que pase Despres?
La última etapa suele ser de transición y de disfrute para los que llegan a Valparaíso, pero mucho me temo que habrá "mucha guerra"
Cyril Despres (FRA) YAMAHA
Laia Sanz ha llegado en la posición 12, no hay palabras para describir una hazaña semejante, recupera tres puestos en la general colocándose decimosexta.
Clasificación 12ª Etapa
1º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 03:58:18
2º Marc Coma (ESP) KTM 04:00:35 a 00:02:17
3º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 04:04:11 a 00:05:53
4º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 04:05:39 a 00:07:21
5º Jordi Viladoms (ESP) KTM 04:07:28 a 00:09:10
6º Daniel Gouet (CHL) HONDA 04:08:10 a 00:09:52
7º Kuba Przygonski (POL) KTM 04:09:03 a 00:10:45
8º David Casteu (FRA) KTM 04:09:21 a 00:11:03
9º Stefan Jakes (SVK) KTM 04:10:22 a 00:12:04
10º Javier Pizzolito (ARG) HONDA 04:11:07 a 00:12:49
12º Laia Sanz (ESP) HONDA 04:18:52 a 00:20:34
14º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 04:23:32 a 00:25:14
39º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 04:58:29 a 01:00:11
45º Daniel Oliveras (ESP) GAS-GAS 05:08:50 a 01:10:32
68º Joan Barreda (ESP) HONDA 06:27:53 a 02:29:35
Clasificación General 12ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 52:40:16 penalizado 00:15:00
2º Jordi Viladoms (ESP) KTM 54:40:05 a 01:59:49 penalizado 00:15:00
3º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 54:50:32 a 02:10:16penalizado 00:15:00
4º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 54:54:17 a 02:14:01penalizado 01:00:30
5º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 55:00:55 a 02:20:39
6º Kuba Przygonski (POL) KTM 55:17:39 a 02:37:23
7º Joan Barreda (ESP) HONDA 55:45:10 a 03:04:54 penalizado 00:15:30
8º Daniel Gouet (CHL) HONDA 55:57:26 a 03:17:10penalizado 00:01:30
9º Stefan Svitko (SVK) KTM 56:53:01 a 03:52:45penalizado 01:00:00
10º David Casteu (FRA) KTM 56:41:58 a 04:01:42penalizado 00:00:30
16º Laia Sanz (ESP) HONDA 60:44:56 a 08:04:40 penalizada 01:20:00
...leer más
La dureza del recorrido hace cambiar el motor al líder.
Etapa 11 entre Antofagasta y El Salvador, con un recorrido total de 749 km de los cuales 605 km son cronometrados. Todo ello por el desierto de Atacama, que han puesto a prueba las habilidades de los corredores que aun resisten en el Dakar. primero pistas de minas y numerosos ríos que han tenido que cruzar, después las inmensas dunas de Copiapó, una etapa de autentico desgaste y donde las clasificaciones terminan de separar a los mejor preparados de la carrera. Sin duda etapa referente del Dakar 2014.
El más rápido de la etapa once con caída incluida, ha sido Marc Coma, pero ha sido penalizado con 15 minutos, por sustituir el motor de su KTM y se ha visto relegado a la décima posición. La victoria se la adjudicó el francés Cyril Despres (YAMAHA) la segunda en este tedioso Rally para él. El segundo su compatriota y compañero de equipo Olivier Pain con 00:02:37 de retraso con Despres. El tercero en llegar a linea de meta ha sido un gran Jordi Viladoms (KTM) que pasito ha pasito se afianza en la tercera posición de la general. Cuarto con caída incluida en el km 300, Joan Barreda (HONDA) que rebaña 7 minutos a Marc Coma en la general. El piloto de HONDA está pilotando al límite, es la única manera de intentar recortar tiempo a Coma.
Helder Rodrigues (PRT)- Joan Barreda (ESP) HONDA
Laia Sanz que en la etapa anterior tuvo muchos problemas con el embrague de su moto, hoy ha tenido que cambiar el motor de la HONDA, y le ha caído una sanción de 20 minuto, se ha visto relegada a la vigésimo primera posición de la etapa. Sigue 19 en la general y haciendo historia, en el tramo de dunas ha sido la piloto mas rápida después de Marc Coma.
Gilbert Escalé sigue mejorando de sus graves lesiones, su riñón mejora poco a poco y en unos días podrá ser repatriado a España.
Clasificación 11ª Etapa
1º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 06:38:59
2º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 06:41:36 a 00:02:37
3º Jordi Viladoms (ESP) KTM 06:42:01 a 00:03:02
4º Joan Barreda (ESP) HONDA 06:44:20 a 00:05:21
5º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 06:45:31 a 00:06:32
6º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 06:45:58 a 00:06:59
7º Stefan Svitko (SVK) KTM 06:49:33 a 00:10:34
8º Kuba Przygonski (POL) KTM 06:50:48 a 00:11:49
9º Iván Jakes (SVK) KTM 06:50:55 a 00:14:47
10º Marc Coma (ESP) KTM 6:51:08 a 00:12:09 penalizado 00:15:00
21º Laia Sanz (ESP) HONDA 07:22:30 a 00:43:31 penalizada 00:20:00
31º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 07:55:20 a 01:16:21
33º Daniel Oliveras (ESP) GAS-GAS 07:56:33 a 01:17:34
42º Txomin Arana (ESP) YAMAHA 08:25:44 a 01:46:45
56º Miguel Puertas (ESP) GAS-GAS 09:04:23 a 02:25:24
Clasificación General 11ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 48:39:41 penalizado 00:15:00
2º Joan Barreda (ESP) HONDA 49:17:17 a 00:37:36 penalizado 00:15:30
3º Jordi Viladoms (ESP) KTM 50:32:37 a 01:52:56 penalizado 00:15:00
4º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 50:46:21 a 02:06:40penalizado 00:15:00
5º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 50:55:16 a 02:15:35
6º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 50:55:59 a 02:16:18penalizado 01:00:30
7º Kuba Przygonski (POL) KTM 51:08:36 a 02:28:55
8º Daniel Gouet (CHL) HONDA 51:49:16 a 03:09:35penalizado 00:01:30
9º Stefan Svitko (SVK) KTM 52:11:13 a 03:31:32penalizado 01:00:00
10º David Casteu (FRA) KTM 52:32:37 a 03:52:56penalizado 00:00:30
Cyril Despres (FRA) YAMAHA
Posiblemente, se esperaban más diferencias en la undécima etapa, ya que la especial era la más larga de todo el Rally Dakar 605 km. El cansancio está haciendo mucha mella en los pilotos y las mecánicas, por ello han de conservarlas para poder llegar al final. Quedan sólo dos etapas.
El Desierto de Atacama selecciona a los mejores
Décima etapa entre Iquique y Antofagasta, a lo largo del litoral pacífico con una especial de 446 km dividida en dos tramos con características muy diferentes, entre especiales y enlaces 689 km de paliza. Los primeros 200 km de la especial son de arena. Los pilotos han hecho gala de sus habilidades en la segunda parte de la especial, al pasar por los parajes de fesh-fesh (arena muy fina tipo polvo de talco). La última parte de la especial transcurrió sobre las serpenteantes pistas de minas de la región. El desierto de Atacama empieza a seleccionar a los más fuertes.
Joan Barreda (HONDA) ganador de la etapa por cuarta vez en este Dakar, le rebaña más de 11 minutos a Marc Coma (KTM) que ha llegado quinto. Helder Rodrigues (HONDA) conseguía la segunda posición, después de arrastrar toda la semana anterior problemas estomacales. HONDA ha resurgido demasiado tarde. Cyril Despres (YAMAHA) completaba el podium de la décima etapa. Olivier Pain (YAMAHA) llegó en cuarta posición y además en la general recupera esa misma posición debido al accidente de Israel Esquerre (SPEEDBRAIN) que chocó con una roca sin consecuencias para el piloto. Viladoms (KTM) conserva la tercera posición de la general, a pesar de llegar undécimo perdiendo 19 minutos respecto a Joan Barreda (HONDA).
Joan Barreda (ESP) HONDA
Nuestro orgullo femenino Laia Sanz, ha tenido muchos problemas con el embrague de su HONDA a 20 km del final de la etapa, llegando en la posición 59 a 2 horas y 17 minutos de Barreda. Pierde tres posiciones en la general y se coloca la decimonovena, pero es igual, está haciendo un Rally de antología.
Laia Sanz (ESP) HONDA
Clasificación 10ª Etapa
1º Joan Barreda (ESP) HONDA 04:42:00
2º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 04:50:00 a 00:08:00
3º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 04:51:40 a 00:09:40
4º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 04:53:11 a 00:11:11
5º Marc Coma (ESP) KTM 04:53:26 a 00:11:26
6º Kuba Przygonski (POL) KTM 04:57:08 a 00:15:08
7º Stefan Svitko (SVK) KTM 04:57:14 a 00:15:14
8º Javier Pizzolito (ARG) HONDA 04:58:58 a 00:16:58
9º Iván Jakes (SVK) KTM 05:00:17 a 00:18:17
10º Daniel Gouet (CHL) HONDA 05:01:21 a 00:19:21
11º Jordi Viladoms (ESP) KTM 05:01:27 a 00:19:27
20º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 05:18:39 a 00:36:39 penalizado 00:15:00
35º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 05:43:55 a 01:01:55
36º Daniel Oliveras (ESP) GAS-GAS 05:45:03 a 01:03:03
39º Txomin Arana (ESP) YAMAHA 05:56:09 a 01:14:09
51º Miguel Puertas (ESP) GAS-GAS 06:17:38 a 01:35:38
59º Laia Sanz (ESP) HONDA 06:59:07 a 02:17:07
Clasificación General 10ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 41:48:33
2º Joan Barreda (ESP) HONDA 42:32:43 a 00:44:10 penalizado 00:15:30
3º Jordi Viladoms (ESP) KTM 43:50:36 a 02:02:03 penalizado 00:15:00
4º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 44:04:45 a 02:16:12penalizado 00:15:00
5º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 44:09:49 a 02:21:16
6º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 44:17:00 a 02:28:05penalizado 01:30:30
7º Kuba Przygonski (POL) KTM 44:17:48 a 02:29:15
8º Daniel Gouet (CHL) HONDA 44:54:27 a 03:05:54penalizado 00:01:30
9º Stefan Svitko (SVK) KTM 45:21:40 a 03:33:07penalizado 01:00:00
10º David Casteu (FRA) KTM 45:30:27 a 03:41:54penalizado 00:00:30
Laia Sanz sigue haciendo historia
Novena etapa que transcurre por tierras chilenas, saliendo de Calama y con llegada en Iquique, a orillas del Océano Pacífico. Los participantes han salido a una altitud próxima a los 3.400 metros y llegan a nivel del mar. Después de una primera parte de la etapa quebradiza han llegado las dunas de Atacama que han acompañado a los pilotos a lo largo de 150 km. La última parte de la etapa muy emocionante, los 3 km de bajada que lleva a Iquique, el desnivel medio es de más del 30% y no se aconseja frenar.
Victoria para Marc Coma (KTM) con una ventaja de 00:05:45 sobre Cyril Despres (YAMAHA) que ha sido segundo, arañando una posición más a la general, y Joan Pedrero (SHERCO) tercero a 00:09:00 que en la general suma un retraso de 07:45:37 con una penalización de 40 minutos y es vigésimo quinto. Jordi Viladoms (KTM) se afianza en la tercera posición de la general aunque ha perdido 26:40 con el líder contando la penalización de 15 minutos por haber cambiado el motor de su KTM.
Marc Coma (ESP) KTM
Joan Barreda (HONDA) que terminaba segundo la etapa, se vio relegado a la novena posición por una penalización de 15 minutos por pasar por un control con exceso de velocidad. Laia Sanz (HONDA) sigue haciendo historia en el Dakar, terminando la novena etapa en séptima posición, escalando a la decimosexta plaza de la general.
Joan Barreda (ESP) HONDA
Clasificación 9ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 04:48:48
2º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 04:54:33 a 00:05:45
3º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 04:57:48 a 00:09:00
4º Stefan Svitko (SVK) KTM 04:58:47 a 00:09:59
5º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 05:00:49 a 00:12:01
6º Iván Jakes (SVK) KTM 05:02:45 a 00:13:57
7º Laia Sanz (ESP) HONDA 05:03:39 a 00:14:51
8º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 05:04:06 a 00:15:08
9º Joan Barreda (ESP) HONDA 05:05:46 a 00:16:58 penalizado 00:15:00
10º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 05:06:08 a 00:17:20
14º Jordi Viladoms (ESP) KTM 05:15:28 a 00:26:40 penalizado 00:15:00
29º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 05:43:26 a 00:54:38
64º Pedro Peñate (ESP) KTM 07:09:16 a 02:20:28
67º David Batalla (ESP) GAS-GAS 07:35:54 a 02:47:06
68º Miguel Puertas (ESP) GAS-GAS 07:36:00 a 02:47:12
Clasificación General 9ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 36:55:07
2º Joan Barreda (ESP) HONDA 37:50:43 a 00:55:36 penalizado 00:15:30
3º Jordi Viladoms (ESP) KTM 38:49:09 a 01:54:02 penalizado 00:15:00
4º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 39:02:30 a 02:07:23
5º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 39:11:34 a 02:16:27penalizado 00:15:00
6º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 39:19:49 a 02:24:42
7º Kuba Przygonski (POL) KTM 39:20:40 a 02:25:33
8º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 39:25:20 a 02:30:13penalizado 01:00:30
9º Daniel Gouet (FRA) HONDA 39:53:06 a 02:57:59penalizado 00:01:30
10º David Casteu (FRA) KTM 40:18:30 a 3:23:23penalizado 00:00:30
Joan Pedrero (ESP) SHERCO
...leer más
Rumbo a Chile
Etapa entre Uyuni (Bolivia) y Calama (Chile) pasando por el Salar de Uyuni, el lago salado más grande del mundo. Una especial cronometrada de 462 km totalmente plana, pero rodando no a menos de 3.000 metros de altitud, y que ha pasado factura a los participantes, con mucho cansancio y dolores de cabeza, además los pilotos tienen que tener cuidado con sus motos, debido al agua salada de este paraje que seguramente les de algún problema que otro con la electricidad de sus monturas.
Cyril Despres (FRA) YAMAHA
Ocho etapas han tenido que pasar para que el francés Cyril Despres (YAMAHA) lograra la primera victoria de este Dakar 2014, consiguiendo adelantar una plaza en la clasificación general y arañando 2 minutos 9 segundos sobre Barreda (HONDA) y 2 minutos 15 segundos sobre el líder Marc Coma (KTM). Esta octava etapa no ha sido de navegación, más bien una conducción puramente endurera con pista rota y mucha velocidad. Los neumáticos han sufrido muchísimo ya que al ser una etapa maratón no pudieron cambiarlos en la etapa anterior, sólo intercambiarlos con sus mochileros.
Laia Sanz sigue haciendo historia, llegando en la decimoquinta posición y se pone decimoséptima en la general. Jordi Viladoms ha tenido que cambiar el motor y tendrá una penalización de 15 minutos que mañana actualizaremos cuando lo confirme la organización, aunque sigue conservando la tercera plaza.
El piloto español Gilvert Escalé (SUZUKI) que abandonó por accidente en la quinta etapa, se mejora en un hospital argentino de sus graves heridas y se descarta por el momento una intervención quirúrgica para extirparle un órgano vital.
Gilver Escalé (ESP) SUZUKI
Clasificación 8ª Etapa
1º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 05:23:20
2º Joan Barreda (ESP) HONDA 05:25:29 a 00:02:09
3º Marc Coma (ESP) KTM 05:25:35 a 00:02:15
4º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 05:29:58 a 00:06:38
5º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 05:34:00 a 00:10:40
6º Michael Metge (FRA) YAMAHA 05:36:18 a 00:12:58
7º Riaan Van Niekerk (ZAF) KTM 05:36:35 a 00:13:15
8º Daniel Gouet (CHL) HONDA 05:36:43 a 00:13:23
9º Kuba Przygonski (POL) KTM 05:36:49 a 00:13:29
10º Jordi Viladoms (ESP) KTM 05:36:54 a 00:13:34
12º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 05:37:39 a 00:14:19
15º Laia Sanz (ESP) HONDA 05:44:30 a 00:21:10
17º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 05:49:20 a 00:26:00
33º Txomin Arana (ESP) YAMAHA 06:02:54 a 00:39:34
34º Daniel Oliveras (ESP) GAS-GAS 06:03:54 a 00:40:34
Clasificación General 8ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 32:06:19
2º Joan Barreda (ESP) HONDA 32:44:27 a 00:38:08
3º Jordi Viladoms (ESP) KTM 33:33:41 a 01:27:22
4º Alain Duclos (FRA) SHERCO 33:55:28 a 01:49:09
5º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 33:58:24 a 01:52:05
6º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 34:05:26 a 01:59:07 penalizado 15 min
7º Kuba Przygonski (POL) KTM 34:12:25 a 02:06:06
8º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 34:19:00 a 02:12:41
9º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 34:30:47 a 02:24:28 penalizado 1 hora
10º Daniel Gouet (CHL) HONDA 34:46:40 a 02:40:21
Marc Coma (ESP) KTM
...leer más
Los tres mosqueteros ESPAÑOLES
Septima etapa, segunda maratón, muy técnica, con mucha navegación y cambio de país. Recorrido entre Salta y Uyuni con dos enlaces de 334 km el primero y 33 km el segundo, la especial dividida en dos, con un total de 401 km, que han tenido que recortar por el mal estado del terreno, al final la cronometrada fue de 298 km, 103 menos que lo establecido. Segunda etapa maratón del Dakar, los pilotos de motos y quads no tienen asistencia mecánica al termino de la etapa.
Los participantes del Dakar dejan Argentina y se adentran por primera vez en la historia del Rally en Bolivia, vigésimo octavo país visitado en 36 ediciones del Dakar. Los pilotos, ya cansados, acusan la extrema altitud de Bolivia, rodando por encima de los 3.000 metros de altitud, un añadido a la dureza de esta edición del Rally.
Tercera victoria del piloto de Honda Joan Barreda, arañando 4 minutos al líder Marc Coma (KTM) que ha sido segundo en la etapa. Cyril Despres (YAMAHA) ha logrado la tercera posición, sumando al cronometro poco más de cinco minutos y medio y sube a la décima posición de la general, sin duda no es el Dakar del francés. Joan Pedrero (SHERCO) llegó en cuarta posición a casi 7 minutos de Barreda.
Alain Duclos (SHERCO), cometía un error con la navegación, eso ha facilitado que Jordi Viladoms (KTM) escale una posición en la general y se coloca tercero. Trio de ases españoles en el Dakar, de momento los nuestros dominan el Rally, pero esto no ha acabado, queda toda una semana de penalidades y sufrimiento.
Hay que destacar la posición duodécima de Laia Sanz, decimonovena en la general, igualando la mejor actuación femenina en la historia del Dakar lograda por Martine De Cortanze (HONDA).
Laia Sanz (ESP) HONDA
Clasificación 7ª Etapa
1º Joan Barreda (ESP) HONDA 03:28:41
2º Marc Coma (ESP) KTM 03:32:44 a 00:04:03
3º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 03:34:16 a 00:05:35
4º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 03:35:38 a 00:06:57
5º Kuba Przygonski (POL) KTM 03:37:37 a 00:08:56
6º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 03:38:45 a 00:10:04
7º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 03:39:38 a 00:10:57
8º Mario Patrao (PRT) SUZUKI 03:40:08 a 00:11:27
9º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 03:40:18 a 00:11:37
10º Jordi Viladoms (ESP) KTM 03:40:38 a 00:11:57
12º Laia Sanz (ESP) HONDA 03:42:12 a 00:13:31
22º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 03:49:42 a 00:21:01
23º Daniel Oliveras (ESP) GAS-GAS 03:51:43 a 00:23:02
53º Txomin Arana (ESP) YAMAHA 04:14:44 a 00:46:03 penalizado 15 min
59º Pedro Penate (ESP) KTM 04:22:30 a 00:53:49
Clasificación General 7ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 26:40:44
2º Joan Barreda (ESP) HONDA 27:18:58 a 00:38:14
3º Jordi Viladoms (ESP) KTM 27:56:47 a 01:16:03
4ª Alain Duclos (FRA) SHERCO 27:57:19 a 01:16:35
5º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 28:20:13 a 01:39:29
6º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 28:31:26 a 01:50:42 penalizado 15 min
7º Kuba Przygonski (POL) KTM 28:35:36 a 01:54:52
8º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 28:49:02 a 02:08:18
9º David Casteu (FRA) KTM 29:04:34 a 02:23:50
10º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 29:06:57 a 02:26:13 penalizado 1 hora
Cyril Despres (FRA) YAMAHA
...leer másLa tragedia conmociona de nuevo el Rally más duro de la Tierra
A última hora de la quinta etapa se conoció la fatal noticia, dos reporteros argentinos fallecían al volcar la camioneta en la que seguían el Rally Dakar 2014. Este Rally no sólo es duro para los pilotos, también para las asistencias, médicos, comisarios de carrera y todo el personal humano que arrastra esta fabulosa aventura por tierras Suramericanas.
La trágica y dura etapa quinta de este Dakar, no iba a terminar aquí. A las 8:30 hora local del viernes, el camión escoba ha llegado a la posición del piloto de motos 122 Eric Palante, en el km 143 de la especial de la quinta etapa y ha descubierto el cuerpo sin vida del belga de 50 años.
La organización daba el siguiente comunicado:
"Las circunstancias y causas de la muerte están siendo investigadas por la juez Analía Castro de Massuco de Belen, en la provincia de Camarca.
Los organizadores no habían recibido ninguna alerta. Eric había recibido agua en el punto de avituallamiento a mitad de la tarde.
La familia del piloto fallecido ha sido informada en la mañana del viernes por la organización"
Eric Palante (BEL) HONDA
El piloto belga iba a cumplir 51 años en los próximos días del mes de enero y había disputado 11 veces el Rally donde se dejó la vida.
El piloto belga es la víctima numero 23 en las 36 ediciones del Rally más duro del Mundo, ¡El Dakar!
Etapa 6ª entre Chilecito y San Miguel de Tucumán, con un recorrido de 465 km en la que hay dos especiales con un total de 400 km cronometrados.
Segunda victoria de la marca SHERCO a mano del francés Alain Duclos, que aventajó a Marc Coma (KTM) segundo en la etapa en 01:15, tercero fue el francés Michael Metge (YAMAHA) a 01:49.
Etapa ajustada entre los importantes en la general, Barreda (HONDA) perdía poco más de 2 minutos y Cyril Despres (YAMAHA) sigue sin ganar ninguna etapa y perdiendo tiempo, en esta ocasión cerca de 3 minutos.
`Chaleco Lopez se ha visto obligado a abandonar la carrera a consecuencia de un accidente en el km 211, sin consecuencias para el piloto pero la moto quedó destrozada.
Chaleco Lopez (CHL) KTM
El sábado jornada de descanso para los pilotos, en un Rally que está siendo durísimo a la vez que intrépido y emocionante, pero se ha tornado en triste y duro al perder a uno de los nuestros, un motero de alma y raza que peleaba por ganar la categoría de moto sin asistencia. D.E.P. Eric Palante.
Clasificación 6ª Etapa
1º Alain Duclos (FRA) SHERCO 04:21:34
2º Marc Coma (ESP) KTM 04:22:49 a 00:01:15
3º Michael Metge (FRA) YAMAHA 04:23:23 a 00:01:49
4º Joan Barreda (ESP) HONDA 04:23:56 a 00:02:22
5º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 04:24:29 a 00:02:55
6º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 04:25:55 a 00:04:21
7º Stefan Svitko (SVK) KTM 04:29:20 a 00:07:46
8º Kuba Przygonski (POL) KTM 04:29:46 a 00:08:12
9º Jordi Viladoms (ESP) KTM 04:32:00 a 00:10:26
10º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 04:32:47 a 00:11:13
20º Laia Sanz (ESP) HONDA 04:46:01 a 00:24:27
27º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 04:50:44 a 00:29:10
28º Daniel Oliveras (ESP) GAS-GAS 04:54:25 a 00:32:51
30º Txomin Arana (ESP) YAMAHA 04:55:08 a 00:33:34
73º Miguel Puertas (ESP) GAS-GAS 05:49:31 a 01:27:57
Clasificación General 6ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 23:08:00
2º Joan Barreda (ESP) HONDA 23:50:17 a 00:42:17
3º Alain Duclos (FRA) SHERCO 24:08:58 a 01:00:58
4º Jordi Viladoms (ESP) KTM 24:16:09 a 01:08:09
5º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 24:41:28 a 01:33:28
6º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 24:51:08 a 0001:43:08 penalizado 15 min
7º Kuba Przygonski (POL) KTM 24:57:59 a 01:49:59
8º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 25:09:24 a 02:01:24
9º David Casteu (FRA) KTM 25:20:05 a 02:12:05
10º Daniel Gouet (CHL) HONDA 25:25:26 a 02:17:26
Marc Coma da el zarpazo al Dakar
Quinta etapa entre Chilecito y Tucumán supuestamente tenía que ser la etapa más larga del Rally Dakar, entre enlaces y especial suponían 912 km con dos porciones de especial cronometrada que sumaban 527 km, con una dureza extrema por la arena de polvo de talco en la mayor parte del terreno y los picos elevados de temperatura.
A la una del medio día hora local, se cancelaba el segundo tramo cronometrado para las motos y quads por motivos de seguridad. La quinta etapa terminaba en la linea de meta del primer tramo cronometrado correspondiente al km 211. Los pilotos han recorrido en enlace la distancia que les separaba del vivac. El calor extremo hacía que la etapa se acortara de forma urgente.
Marc Coma (ESP) KTM
El de KTM dio el palo, Marc Coma le ha dado la vuelta a la carrera en la quinta etapa, no había ganado ninguna etapa hasta ahora, pero con la primera dio el campanazo. Con una navegación casi perfecta y un pilotaje rápido y seguro ha logrado ponerse en cabeza de la general con una ventaja de 41:10 sobre el anterior líder Joan Barreda (HONDA) que tuvo problemas con el sistema de gasolina y se le ha parado la moto en varias ocasiones.
Joan Barreda (ESP) HONDA
La sorpresa negativa del Rally Dakar la está dando Cyril Despres, uno de los favoritos de la carrera. Ha perdido más de 44 minutos y la dirección de carrera le ha penalizado con una hora situándose en la decimoséptima posición de la general.
Laia Sanz también ha sido penalizada con una hora por saltarse un WP en el km 162 y pierde varias posiciones en la general, colocándose vigésimo segunda y con mucha suerte ya que ha estado apuntó de que su moto se prendiera fuego, se ha tirado al suelo y ha apagado las llamas con la arena.
Laia Sanz (ESP) HONDA
El piloto de GAS-GAS Gerard Farres, el de HONDA Paulo Gonzalves y Julian Villarubia con YAMAHA han tenido que abandonar porque sus motos se han prendido fuego por el extremo calor y el sobre calentamiento de los motores. Hasta la cuarta etapa habían abandonado 56 pilotos, pero esta etapa ha sido demoledora para los participantes en moto, mañana daremos con exactitud los abandonos de la quinta etapa.
Clasificación 5ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 03:02:08
2º Jordi Viladoms (ESP) KTM 03:15:02 a 00:12:54
3º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 03:28:01 a 00:25:53
4º Riaan Van Niekerk (ZAF) KTM 03:34:12 a 00:32:04
5º J.Carlos Salvatierra (BOL) SPEEDBRAIN 03:35:20 a 00:33:12
6º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 03:36:11 a 00:34:03
7º Robert Van Pelt (NLD) HONDA 03:39:12 a 00:37:04
8º Daniel Gouet (CHL) HONDA 03:40:01 a 00:37:53
9º Alain Duclos (FRA) SHERCO 03:41:36 a 00:39:28
10º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 03:42:15 a 00:40:07
13º Joan Barreda (ESP) HONDA 03:46:28 a 00:44:20
16º Marc Guasch (ESP) GAS-GAS 03:48:41 a 00:46:33
29º Txomin Arana (ESP) YAMAHA 04:39:22 a 01:37:14
34º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 04:47:02 a 01:44:54penalizado 1 hora
39º Laia Sanz (ESP) HONDA 04:51:36 a 01:49:28 penalizada 1 hora
Clasificación General 5ª Etapa
1º Marc Coma (ESP) KTM 18:45:11
2º Joan Barreda (ESP) HONDA 19:26:21 a 00:41:10
3º 'Chaleco' Lopez (CHL) KTM 19:38:52 a 00:53:41
4º Jordi Viladoms (ESP) KTM 19:44:09 a 00:58:58
5º Alain Duclos (FRA) SHERCO 19:47:24 a 01:02:13
6º Kuba Przygonski (POL) KTM 19:59:38 a 01:14:27
7º Oliver Pain (FRA) YAMAHA 20:12:33 a 01:27:22penalizado 15 min.
8º Kuba Przygonski (POL) KTM 20:28:13 a 01:43:02
9º David Casteu (FRA) KTM 20:37:52 a 01:52:41
10º Helder Rodrigues (PRT) HONDA 20:43:29 a 01:58:18
13º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 21:08:12 a 02:23:01penalizado 1 hora
Cyril Despres (FRA) YAMAHA
...leer máscontenidos / pág.181 contenidos 19 pág. | Ordena por |