Los Wild Card de Jerez salen de la cantera del FIM CEV Repsol
Favio Quartararo (20) y María Herrera (6)
Con la vista puesta en el Gran Premio de Jerez empezamos a conocer los nombres de los wildcard que participarán en la Meca del Motociclismo. El campeonato FIM CEV Repsol (antiguo CEV), ha sido y sigue siendo, la cantera mas importante del Campeonato del Mundo de MotoGP.
El nuevo concepto de campeonato adoptado este año, supone un paso adelante en el prestigio que ya de por sí venía teniendo en el antiguo formato. El FIM CEV Repsol sale de nuestras fronteras, con carreras en Le Mans (Francia) y Circuito do Algarve (Portugal), aunque en el circuito francés de Le Mans sólo se corre la categoría de Moto3.
Gracias al prestigio de este campeonato, de donde nacen los mejores Campeones del Mundial de MotoGP como: Stoner, Pedrosa, Marquez, Lorenzo y un largo etc, este año la parrilla de las distintas categorías está a rebosar de pilotos de muchísimas nacionalidades. En Moto3 hay un total de 44 pilotos inscritos de los cuales sólo 10 son españoles. De Australia, Malasia, Italia, Francia, Venezuela, Japón, Inglaterra, Alemania, Holanda, Belgica, etc.
Pilotos Moto3 FIM CEV Repsol 2014 Pilotos Moto2 FIM CEV Repsol 2014
Estamos a las Puertas del Gran Premio de Jerez y conocemos los pilotos invitados que correrán en sus respectivas categorías, posiblemente futuros campeones en Campeonato del Mundo de MotoGP.
Moto3
María Herrera, toledana de 17 años piloto del Monlau Repsol Estrella de Galicia 0,0 primera fémina en ganar una carrera del CEV en 2013, esta temporada en la primera prueba de Jerez, logró un segundo puesto en la primera manga y la victoria en la segunda. Correrá con una Honda pata negra.
Gabriel Rodrigo, barcelonés de 17 años corre en el RBA Team con KTM, en la primera carrera del FIM CEV Repsol en Jerez, consiguió un tercer puesto en la primera manga y un sexto en la segunda.
Marcos Ramirez, corre en casa nacido en Conil de la Frontera hace 16 años, piloto del Calvo Team, su moto es una KTM y en la primera carrera del FIM CEV Repsol consiguió la 5 plaza en la primera manga, en la segunda no clasificó.
Moto2
Edgar Pons, barcelonés y apunto de cumplir 19 años, hijo del Campeón del Mundo de 250 cc Sito Pons y hermano de Axel Pons que actualmente disputa el Mundial de Moto2. Milita en las filas del Pons Racing, correrá con una Kalex y ha sido el ganador de la primera prueba del FIM CEV Repsol de esta temporada en Moto2.
Deseamos que estos chicos tengan su día bueno y dejen el pabellón bien alto, muchos miraremos con especial ilusión a María Herrera, por su desparpajo y buen pilotaje en la pista. Marcos Ramirez tendrá que templar bien los nervios, ya que corre delante de su gente con tan sólo 16 años y en el Campeonato del Mundo, nada más y nada menos.
Fotos: FIM CEV Repsol
Márquez gana con una autoridad pasmosa
Lorenzo (99) Valentino Rossi (46) Marc Márquez (93)
Marc Márquez ganó con la superioridad que nos empieza a acostumbrar, en un circuito nuevo, ante un Lorenzo que esta vez sí, estuvo centrado en la carrera de principio a fin, aunque un gran Pedrosa que estuvo dormido a principio de la prueba le arrebató la segunda posición al piloto mallorquín en la última vuelta.
Jorge Lorenzo salió como nos tiene acostumbrados habitualmente, se colocó en primera posición y comenzó a tirar hasta coger unos metros de ventaja al resto del grupo, pero en la curva cinco Lorenzo se abre demasiado y pierde dos posiciones, en la misma curva se va al suelo Alvaro Bautista que no ha conseguido puntuar en ninguna de las tres carreras hasta ahora disputadas. Pedrosa coge el relevo y segundo Rossi, Márquez cuarto, pero le dura poco porque en la curva trece Lorenzo pega el hachazo a Valentino y a Pedrosa juntos y se coloca en primera posición. Aleix Espargaró se va al suelo poco después de pasar por linea de meta comenzada la segunda vuelta ¡lastima! ya que tenía buen ritmo de carrera y podía haber estado en puestos de cabeza. Primera y segunda vuelta de infarto, con las Ducati de Iannone y Dovizioso metiéndose en el lío, mientras tanto Márquez rueda en séptima posición y Lorenzo le saca 1,5 segundos.
Valentino Rossi (46) Stefan Bradl (6)
Valentino Rossi un poco descentrado comete varios errores en las trazadas de algunas curvas y de estar en segunda posición se ve relegado a la séptima plaza. Márquez continua su cabalgada hacia Lorenzo que sigue apretando y se distancia del grupo poco a poco. Valentino Rossi también avanza posiciones y consigue colocarse cuarto en una dura pugna con Stefan Bradl. A falta de nueve vueltas Marc Márquez le pega el hachazo a Jorge Lorenzo, que intenta pegarse al de Honda pero en media vuelta le deja sin posibilidad alguna de luchar cuerpo a cuerpo, Márquez se va sin remisión. Ya no sólo es que no pueda acercarse a Márquez , si no que Dani Pedrosa se Hacerca peligrosamente a Lorenzo y en la curva 13 antes de comenzar el último giro, Pedrosa adelanta a Jorge sin que este pueda seguirle.
Las dos Honda primeras y las dos Yamaha detrás, superioridad absoluta del Team HRC en lo que va de campeonato, ¿que pasará la próxima semana en Jerez?
Marc Márquez (93) por delante de Jorge Lorenzo (99)
Clasificación de MotoGP Gran Premio de la República de Argentina
1º Marc Márquez (ESP) Repsol Honda Team - Honda
2º Dani Pedrosa (ESP) Repsol Honda Team - Honda
3º Jorge Lorenzo (ESP) Movistar Yamaha - Yamaha
4º Valentino Rossi (ITA) Movistar Yamaha - Yamaha
5º Stefan Bradl (GER) LCR Honda - Honda
6º Andrea Iannone (ITA) Pramac Racing - Ducati
7º Bradley Smith (GBR) Monster Yamaha Tech3 - Yamaha
8º Pol Espargaró (ESP) Monster Yamaha Tech3 - Yamaha
9º Andrea Dovizioso (ITA) Ducati Team - Ducati
10º Hiroshi Ahoyama (JPN) Drive M7 Aspar - Honda
11º Nicky Hayden (USA) Drive M7 Aspar - Honda
12º Yonny Hernandez (COL) Energy T.I. Pramac - Ducati
13º Karel Abbraham (CZE) Cardion AB Motoracing - Honda
14º Scott Redding (GBR) GO&FUN Honda Gresini - Honda
15ºAleix Espargaró (ESP) NGM Forward Racing - Forward Yamaha
16ºHector Barberá (ESP) Avintia Racing - Avintia
Clasificación General de MotoGP
1º Marc Márquez (ESP) 75 puntos
2º Dani Pedrosa (ESP) 56 puntos
3º Valentino Rossi (ITA) 41 puntos
4º Andrea Dovizioso (ITA) 34 puntos
5º Andrea Iannone (ITA) 25 puntos
6º Stefan Bradl (GER) 24 puntos
7º Jorge Lorenzo (ESP) 22 puntos
8º Aleix Espargaró (ESP) 21 puntos
9º Bradley Smith (GBR) 20 puntos
10ºPol Espargaró (ESP) 18 puntos
11º Nicky Hayden (USA) 18 puntos
12º Hiroshi Aoyama (JPN) 15 puntos
13º Scott Redding (GBR) 11 puntos
14º Yonny Hernandez (COL) 11 puntos
15º Cal Crutchlow (GBR) 10 puntos
19ºHector Barberá (ESP) 1 punto
Tito Rabat se consolida como favorito en Moto2
Xavier Simeon (2º) - Tito Rabat (1º) - Luis Salóm (3º)
Tito Rabat se alza con la victoria en Termas de Río Hondo con autoridad, demostrando que es el favorito de la categoría. En segunda posición Xavier Simeon realiza una brillante carrera y consigue los primeros puntos del campeonato. En el tercer lugar un pletórico Luis Salóm que sube por primera vez al podio en Moto2, después de un principio de Campeonato nefasto.
Dos victorias y un segundo puesto es el balance del hasta ahora líder del Mundial de Moto2 Tito Rabat, que en el Gran Premio de la República Argentina da por sentado que es el hombre a batir en esta categoría con sólo tres carreras disputadas. El belga Xavier Simeon logra sus primeros puntos del mundial con una brillante carrera en la que se colocó en segunda posición nada más salir, lugar que no abandonó hasta el final de la carrera, rodando con mucha regularidad. Primer podio para el mallorquín Luis Salóm que ha tenido que luchar mucho más que Rabat y Simeon, el italiano Simoni Corsi le ha puesto las cosas difíciles, un piloto correoso y con pocos amigos en la parrilla por sus artimañas en la pista, ya consiguió poner nervioso a Maverick Viñales, que a la postre se fue al suelo en un fallo de falta de concentración.
Luis Salóm (ESP) Pons HP 40
Jordi Torres terminó en una discreta décima posición y Nico Terol en la decimocuarta, parece que los pupilos de Aspar no encuentran el punto a sus motos y se alejan de los puestos de arriba en la clasificación general. Julián Simón... desaparecido en la posición decimoséptima.
Clasificación Gran Premio de la república Argentina
1º Tito Rabat (ESP) Marc VDS Racing Team - Kalex
2º Xavier Simeon (BEL) Federal Oil Gresini - Suter
3º Luis Salóm (ESP) Pons HP 40 - Kalex
4º Dominique Aegerter (SWI) Technomag carXpert - Suter
5º Simone Corsi (ITA) NGM Forward Racing - Forward KLX
6º Alex De Angelis (RSM) Tasca Racing - Suter
7º Mika Kalio (FIN) Marc VDS Racing Team - Kalex
8º Sam Lowes (GBR) Speed Up - Speed Up
9º Sandro Cortese (GER) Dynavolt Intact GP - Kalex
10ºJordi Torres (ESP) Mapfre Aspar Team - Suter
11º Marcel Schrotter (GER) Tech 3 - Tech 3
12º Anthony West (AUS) QMMF Racing Team - Speed Up
13º Franco Morbidelli (ITA) Italtrans Racing Team - Kalex
14ºNicolas Terol (ESP) Mapfre Aspar Team - Suter
15º Takaaki Nakagami (JPN) Idemitsu Honda Team Asia - Kalex
17ºJulián Simón (ESP) Italtrans Racing Team - Kelex
22ºRomán Ramos (ESP) QMMF Racing Team - Speed Up
26ºAxel Pons (ESP) AGR Team - Kelex
Clasificación General Moto2
1º Tito Rabat (ESP) 70 puntos
2º Mika Kalio (FIN) 42 puntos
3º Maverick Viñales (ESP) 38 puntos
4º Simone Corsi (ITA) 33 puntos
5º Dominique Aegerter (SWI) 29 puntos
6º Thomas Luthi (SWI) 26 puntos
7º Xavier Simeon (BEL) 20 puntos
8º Anthony West (AUS) 20 puntos
9º Luis Salóm (ESP) 18 puntos
10º Sam Lowes (GBR) 18 puntos
11º Alex de Angelis (RSM) 18 puntos
12º Sandro Cortese (GER) 18 puntos
13ºJordi Torres (ESP) 14 puntos
14º Marcel Schrotter (GER) 12 puntos
15ºRicard Cardús (ESP) 10 puntos
22ºNicolas Terol (ESP) 2 puntos
Jack Miller pierde la carrera en la curva 13
Romano Fenati (ITA) SKY Racing Team VR46
En Moto3 el italiano Romano Fenati consiguió la primera victoria para el equipo de Valentino Rossi (SKY Racing Team VR46), seguido en la segunda posición por Alex Márquez (Estrella de Galicia 0,0) y en tercera posición el australiano Jack Miller (Red Bull KTM Ajo) que rompe su racha de victorias.
Carrera muy disputada, en grupo las primeras 10 vueltas hasta que se han distanciado Miller, Fenati y Efrén Vazquez. Por detrás un se formó un grupo de seis pilotos entre los que se encontraban Alex Rins, Alex Márquez, Loy, Ajo, Kent e Isaac Viñales. A falta de diez vueltas Márquez y Rins consiguen unirse al grupo de cabeza. En plena lucha por engancharse a los puestos de delanteros, Rins y Efrén Vazquez se enzarzaron en un pique personal que les hizo perder el contacto con los tres primeros.
Alex Rins (42) y Efrén Vazquez (7)
El belga Livio Loy viniendo de atrás consigue pasar a Efrén y Rins llegando al trio de cabeza a falta de tres vueltas. Tremendo final, repleto de nervios y emoción, y en la última vuelta, en la penúltima curva se decide la carrera a codazos después de mil pasadas y repasadas. En la curva trece, Fenati se toca primero con Márquez que tiene que levantar un poquito para no caerse, de rebote el piloto italiano le pega un topetazo a Jack Miller que le saca al exterior de la curva perdiendo toda posibilidad de ganar la carrera, aunque consigue salvar el tercer puesto del podio, haciendo una trazada poco ortodoxa en la ultima curva, que le cuesta salirse de la pista una vez pasada la linea de meta. Livio Loy pasa en cuarta posición, Rins quinto y Efrén sexto.
Clasificación Gran Premio de la República Argentina
1º Romano Fenati (ITA) SKY Racing Team VR46 - KTM
2º Alex Márquez (ESP) Estrella de Galicia 0,0 - Honda
3º Jack Miller (AUS) Red Bull KTM Ajo - KTM
4º Livio Loy (BEL) Marc VDS Racing Team - Kalex KTM
5º Alex Rins (ESP) Estrella de Galicia 0,0 - Honda
6º Efrén Vazquez (ESP) SaxoPrint-RTG - Honda
7º Isaac Viñales (ESP) Calvo Team - KTM
8º Niklas Ajo (FIN) Avant Tecno Husqvarna Ajo - Husqvarna
9º Danny Kent (GRB) Red Bull Husqvarna Ajo - Husqvarna
10º Enea Bastianini (ITA) Junior Team GO&FUN - KTM
11º Alexis Masbou (FRA) Ongetta-Rivacold - Honda
12ºJuanfran Guevara (ESP) Mapfre Aspar Team - Kalex KTM
13º Alessandro Tonucci (ITA) CIP - Mahindra
14º Brad Binder (RSA) Ambrogio Racing - Mahindra
15º Zulfahmi Khairuddin (MAL) Ongetta-AirAsia - Honda
23ºAna Carrasco (ESP) RW Racing GP - Kalex KTM
Clasificación General Moto3
1º Jack Miller (AUS) 66 puntos
2º Romano Fenati (ITA) 49 puntos
3º Efrén Vazquez (ESP) 42 puntos
4º Alex Márquez (ESP) 40 puntos
5º Alex Rins (ESP) 35 puntos
6º Alexis Masbou (FRA) 24 puntos
7º Jakub Kornfeil (CZE) 21 puntos
8º Danny Kent (GBR) 18 puntos
9º Livio Loy (BEL) 17 puntos
10ºIsaac Viñales (ESP) 17 puntos
11º Francesco Bagnaia (ITA) 15 puntos
12º Miguel Oliveira (POR) 14 puntos
13º John McPhee (GBR) 12 puntos
14º Niklas Ajo (FIN) 10 puntos
15º Enea Bastianini (ITA) 9 puntos
16ºJuanfran Guevara (ESP) 9 puntos
Fotos: MotoGP.com
...leer másOperan a Cal Crutchlow de la fractura de su dedo meñique
Crutchlow (35) detrás de Dovicioso (04) en los libres del GP de Las Américas 2014
En el mismo instante que se vieron las imágenes de la caída de Cal Crutchlow en el circuito de Las Américas (Austin) se podía intuía una posible lesión, el piloto ingles se quitaba el guante de la mano derecha y se hacía ostensible el fuerte dolor que sufría en ese momento.
Una vez trasladado a la clínica movil, se le hizo un primer diagnostico en el que decía que tenía una dislocación del dedo meñique de la mano derecha, pero al hacerle una exploración más a fondo en un hospital de San Diego, se observó que sufría una fractura en el dedo, de la que fue intervenido para insertar un perno de estabilización.
A consecuencia de la operación Crutchlow sufre un fuerte dolor en su mano derecha que le impide utilizar de manera eficaz el freno delantero de su Ducati, por ese motivo ha decidido no arriesgar en el Gran Premio de la República Argentina. El sustituto del piloto inglés será el italiano Michele Pirro, piloto probador del Ducati Team. Crutchlow regresará a Inglaterra para recuperarse y estar listo para el Gran Premio de Jerez el próximo 4 de mayo.
"Estoy realmente triste por tener que dejar el equipo así, porque tenía muchas ganas de correr en Argentina", ha señalado Crutchlow. "El martes después de Austin me hicieron nuevas radiografías en la mano y vimos que mi dedo todavía estaba dislocado desde el accidente y que también había una fractura, así que el Dr. Chao decidió poner un clavo para estabilizarlo. Por desgracia, todavía siento mucho dolor en la mano derecha, sobre todo en los nudillos, y no estoy en condiciones de competir este fin de semana".
Gran Premio de luces y Sombras
Aleix Espargaró (ESP) Forward Yamaha
Segunda carrera de la temporada en el Circuito de las Américas (Austin-Texas) donde una vez más pudimos ver carreras espléndidas con emoción a raudales. Jack Miller se adjudicó la carrera de Moto3, Maverick Viñales hizo lo propio en Moto2 y Marc Márquez ganó con una autoridad pasmosa la carrera de MotoGP.
Parece que la hegemonía que tenían los pilotos españoles en Moto3 ha llegado a su fin, el australiano Jack Miller lleva dos de dos, sólo el piloto de Bilbao Efrén Vazquez plantó cara al extrovertido piloto de KTM consiguiendo una meritoria tercera posición. En segunda posición el italiano Romano Fenati, primer podio del equipo Ski VR46 de Valentino Rossi. Alex Márquez se fue al suelo en la última vuelta cuando rodaba cuarto con opciones de luchar por el podio. Aquí empiezan las sombras de este Gran Premio. Alex Rins llegó cuarto a más de siete segundos de Miller. Rins no consiguió salir bien y fue a remolque toda la carrera sin poder coger a los de cabeza.
Jack Miller (AUS) Red Bull KTM Ajo
La carrera de Moto2 tenia un claro favorito, Tito Rabat ganador de la primera carrera de la temporada en Qatar y con la pole bajo el brazo. Pero llegan otra vez las sombras y en la primera curva del circuito después de la salida hay una montonera y salen afectados tres pilotos españoles: Nico Terol, Luis Salom y Jordi Torres que no llega a caerse pero le doblan el tubo de escape y como consecuencia tiene que abandonar la carrera. En la segunda vuelta Julian Simón marchaba en tercera posición pero el francés Zarco entra pasadísimo en una curva de primera y se lo lleva por delante.
También hubo luces en esta carrera de Moto2, Tito Rabat y Maverick Viñales con una brillante remontada, consiguen llegar a cabeza de carrera. Viñales es el primero en llegar imponiendo un ritmo inalcanzable para Aegerter que llega tercero a linea de meta con más de siete segundos de retraso con Viñales. Rabat después de un esfuerzo enorme, consigue la segunda plaza del podio con una carrera de menos a más.
Maverick Viñales consigue su primera victoria de Moto2 en su segunda carrera de la nueva categoría después de haber ganado el mundial de Moto3 el año pasado. ¡Este chico tiene mucho talento!
Tito Rabat 2º (ESP) Maverick Viñales 1º (ESP) Dominique Aegerter 3º (SWI)
MotoGP arrancaba con un marciano en la pole, Marc Márquez, con unos tiempos intocables para el resto de pilotos. Jorge Lorenzo con un cero en Qatar, tenía toda la presión encima, todo el fin de semana quejándose de los neumáticos denotaban la tensión en el equipo Yamaha. Llegaban las sombras, el piloto mallorquín de Yamaha se saltaba la salida de manera estrepitosa con la consiguiente sanción de pasar por el Pit Lane en la primera vuelta. Lorenzo salía en última posición después de la sanción y conseguía remontar a la décima posición consiguiendo 6 puntos muy valiosos. Valentino Rossi desaparecido de las posiciones de cabeza por problemas en el neumático delantero, debacle del equipo oficial de Yamaha.
Marc Márquez se dio un paseo monumental desde la primera vuelta, el circuito de las Americas se le da muy bien al piloto de Cervera. Segundo en el podio Dani Pedrosa con una carrera tranquila pero inteligente, de momento las Honda HRC marcan la diferencia.
La pimienta de la carrera estuvo en la lucha por la tercera plaza con las Ducati como protagonistas Iannone, Dovicioso, Crutchlow que se fue al suelo haciendose daño en su mano derecha. Las Yamaha del Tech3 fueron las mejores de la fabrica japonesa. Al final Dovicioso se llevó el gato al agua con la Ducati numero 4, un podio menos para que le quiten la denominación de OPEN y las ventajas que conlleva. Márquez se dio un susto tremendo en la última curva, a un suspiro de una caída tonta por falta de concentración al verse ganador con mucha ventaja.
Salida de MotoGP, Lorenzo se adelanta incomprensiblemente
Proxima carrera en Argentina, esta vez la retransmisión integra por Movistar TV.
Comienza el segundo Gran Premio de la temporada
Jorge Lorenzo (ESP) Yamaha Racing
Segunda carrera del Mundial de MotoGP en el circuito de las Américas en Austin (Texas), territorio Marc Márquez, poseedor de los mejores registros de la pista americana. Primera carrera en abierto, aunque no tendremos la posibilidad de ver ningún entrenamiento, ni libres, ni cronometrados. Movistar ofrecerá en exclusiva los entrenamientos de las tres categorías.
Los horarios de entrenamientos y carreras serán los siguientes:
Viernes 11 de abril
- 16:00h-16:40h Moto3 libres 1 (Movistar TV)
- 16:55h-17:40h MotoGP libres 1 (Movistar TV)
- 17:55h-18:40h Moto2 libres 1 (Movistar TV)
- 20:10h-20:50h Moto3 libres 2 (Movistar TV)
- 21:05h-21:50h MotoGP libres 2 (Movistar TV)
- 22:05h-22:55h Moto2 libres 2 (Movistar TV)
Sábado 12 de abril
- 16:00h-16:40h Moto3 libres 3 (Movistar TV)
- 16:55h-17:40h MotoGP libres 3 (Movistar TV)
- 17:55h-18:40h Moto2 libres 3 (Movistar TV)
- 19:35h- 20:15h Moto3Clasificación (Movistar TV)
- 20:30h-21:00h MotoGP libres 4 (Movistar TV)
- 21:10h-21:25h MotoGPClasificación Q1 (Movistar TV)
- 21:35h-21:50h MotoGPClasificación Q2 (Movistar TV)
- 22:05h-22:50h Moto2Clasificación (Movistar TV)
Domingo 13 de abril
- 15:40h-16:00h Moto3 Warm Up (Movistar TV)
- 16:10h-16:30h Moto2 Warm Up (Movistar TV)
- 16:40h-17:00h MotoGP Warm Up (Movistar TV)
- 18:00h Moto3Carrera (Movistar TV,Telecinco y mitele.es)
- 19:20h Moto2 Carrera (Movistar TV, Telecinco y mitele.es)
- 21:00h MotoGP Carrera (Movistar TV,Telecinco y mitele.es)
Primera cita de la temporada 2014
Se presume una temporada muy disputada, no hay ningún favorito específico en la categoría de Moto3. Jack Miller (KTM) ganador de la primera carrera del Mundial 2014, ha fabricado su primer podio y su primera victoria de su historia como piloto del Campeonato del Mundo, algunos medios le denominan el sucesor de Stoner. El segundo en llegar a meta ha sido Alex Márquez (HONDA) y Efrén Vázquez (HONDA) que completaba el cajón de una carrera muy apretada, donde los seis primeros pilotos han cruzado la linea de meta con medio segundo de diferencia.
Alex Rins (HONDA) con una trabajada remontada conseguía la quinta plaza después de haber estado en puestos de podio. El octavo puesto ha sido para Isaac Viñales (KTM). En la vigésimo cuarta posición Ana Carrasco con muchos problemas durante todo el fin de semana. El piloto murciano Juanfran Guevara no terminó la carrera por caída.
Clasificación Moto3
1º Jack Miller (AUS/KTM)
2º Alex Márquez (ESP/HONDA)
3º Efrén Vázquez (ESP/HONDA)
4º Miguel Oliveira (POR/Mahindra)
5º Alex Rins (ESP/HONDA)
6º Jakub Kornfeil (RCH/KTM)
7º Alexis Masbou (FRA/HONDA)
8º Isaac Viñales (ESP/KTM)
9º Niccolo Antonelli (ITA/KTM)
10º Francesco Bagnaia (ITA/KTM)
11º John McPhee (GBR/Husqvarna)
12º Romano Fenati (ITA/KTM)
13º Danny Kent (GBR/Husqvarna)
14º Karel Hanika (RCH/KTM)
15º Brad Binder (AFS/Mahindra)
24º Ana Carrasco (ESP/KTM)
Con Moto2 la primera victoria española de la temporada, Tito Rabat sin duda parece en más fuerte de la categoría hasta el momento. Completando el podio el finlandés Mika Kalio y el suizo Thomas Luthi. Maverick Viñales que parecía el más flojito de los recién ascendidos a la categoría de Moto2, ha terminado cuarto a cuatro segundos de Tito Rabat. El Campeón del Mundo de Supersport 2013 Sam Lowes ha llegado en sexta posición. Nakagami ha sido descalificado después de llegar en segunda posición por llevar un filtro de aire ilegal. Nico Terol y Axel Pons no terminaron la carrera.
Clasificación Moto2
1º Tito Rabat (ESP/Kalex)
2º Mika Kallio (FIN/Kalex)
3º Thomas Luthi (SUI/Suter)
4º Maverick Viñales (ESP/Kalex)
5º Simone Corsi (ITA/Forward KLX)
6º Sam Lowes (GBR/Speed up)
7º Sandro Cortese (ALE/Kalex)
8º Jordi Torres (ESP/Suter)
9º Anthony West (AUS/Speed up)
10º Luis Rossi (FRA/Kalex)
11º Jonas Folger (GER/Kalex)
12º Ricard Cardus (ESP/Tech3)
13º Randy Krummenacher (SUI/Suter)
14º Luis Salom (ESP/Kalex)
15º Hafizh Syahrin (MAL/Kalex)
16º Julián Simón (ESP/Kalex)
Carrerón de MotoGP con muchas caídas, entre ellas y nada más empezar la carrera la del piloto mallorquín Jorge Lorenzo cuando marchaba en primera posición. Victoria para un piloto de otra galaxia Marc Márquez que mantenía una lucha tremenda con el segundo clasificado, el resurgido Valentino Rossi. Dani Pedrosa completaba el podio, con una brillante carrera sin arriesgar en exceso. Aleix Espargaró terminaba cuarto en una carrera por eliminación por las múltiples caídas, el estado de la pista fue la principal causa.
Clasificación MotoGP
1º Marc Márquez (ESP/HONDA)
2º Valentino Rossi (ITA/YAMAHA)
3º Dani Pedrosa (ESP/HONDA)
4º Aleix Espargaró (ESP/Forward YAMAHA)
5º Andrea Dovicioso (ITA/Ducati)
6º Cal Crutchlow (GBR/Ducati)
7º Scott Redding (GBR/HONDA)
8º Nicky Hayden (USA/Honda)
9º Colin Edwards (USA/Forward YAMAHA)
10º Andrea Iannone (ITA/Ducati)
11º Hiroshi Aoyama (JAP/Honda)
12º Yonny Hernandez (COL/Ducati)
13º Karel Abraham (CZE/Honda)
14º Danilo Petrucci (ITA/ART)
15º Broc Parkes (AUS/PBM)
Yamaha presenta en Losail su principal patrocinador
Yamaha presenta los colores y patrocinadores definitivos con los que afrontará la nueva temporada 2014 en el circuito de Losail (Qatar) a tan solo unas horas del primer Gran Premio del Mundial. El patrocinador principal de Yamaha será la empresa española Movistar.
Jorge Lorenzo y Valentino Rossi han presentado juntos en el circuito de Losail los nuevos colores de sus motos en compañía del General Manager de la División Motorsports de Yamaha Motor Co Kouichi Tsuji, por Lin Jarvis y el director de medios de Telefónica España, Luis Velo.
Los pilotos con muchas ganas de comenzar la temporada, Lorenzo contento con la evolución de los neumáticos Bridgestone y Valentino con muchas ganas de volver a ser competitivo, pero con la incertidumbre si esta será su última temporada en MotoGP, si no fuera todo lo competitivo que el desea, insinuó su posible retirada de la categoría reina.
Los motores y los nervios arrancan una nueva temporada
El próximo domingo 23 de marzo comienza el Mundial de MotoGP 2014 en el circuito de Losail (Qatar), bajo la luz de los focos del desierto. Esta temporada arranca con ligeros cambios, uno de los más significativos es la retransmisión de 9 de las 18 carreras por un canal de pago (Movistar), no obstante, Telecinco emitirá en diferido las nueve carreras de pago. El diferido de las carreras europeas se retransmitirán a las 18h, las asiáticas a las 14h y las americanas a las 00h.
Las carreras en abierto serán las siguientes:
13-Abril Grand Prix of the Americas (USA)
04-Mayo Gran Premio de España, Jerez (ESP)
15-Junio Gran Premio de Cataluña (ESP)
13-Julio Grand Prix Deutschland, Sachsenring (GER)
17-Agosto Grand Prix República Checa, Brno (CZE)
14-Septiembre Gran Premio de San Marino, Misano (SAM)
28-Septiembre Gran Premio de Aragón, Motorland (ESP)
26-Octubre Grand Prix Malaysian, Sepang (MAL)
09-Noviembre Gran Premio de Valencia, Ricardo Tormo (ESP)
Las carreras en Movistar serán:
23-Marzo Grand Prix Of Qatar (QTR)
27-Abril Gran Premio de Argentina (ARG)
18-Mayo Grand Prix De France (FRA)
01-Junio Gran Premio de Italia (ITA)
28-Junio Gran Premio de Holanda (HLD)
10-Agosto Grand Prix Indianapolis (USA)
31-Agosto Grand Prix British (GBR)
12-Octubre Grand Prix De Japón (JPN)
19-Octubre Grand Prix de Australia (AUS)
Este año la parrilla de Moto3 no está tan poblada de españoles como en otras temporadas, si es cierto que contamos con los pilotos a priori favoritos, Alex Rins y Alex Márquez en el Equipo Estrella de Galicia 0,0 que ha pasado de KTM a Honda. El Mapfre Aspar Team (KTM) sólo tiene un piloto en parrilla, el murciano Juanfran Guevara que tendrá que luchar mucho para postularse como piloto puntero de Moto3. La piloto también murciana Ana Carrasco cambia de equipo y correrá en el Team RW Racing GP (KTM). Efren Vazquez deja Mahindra para correr con la nueva Honda bajo los colores del SaxoPrint-RTG. Por último el Calvo Team (KTM), actual campeón de la categoría correrá con tres pilotos, pero sólo uno español, Isaac Viñales.
Ana Carrasco (ESP)
Pilotos españoles de Moto3
Isaac Viñales (32) Calvo Team, KTM
Alex Márquez (12) Estrella Galicia 0,0, Honda
Alex Rins (42) Estrella Galicia 0,0, Honda
Juanfran Guevara (58) Mapfre Aspar Team, KTM
Ana Carrasco (22) RW Racing GP, KTM
Efren Vazquez (7) SaxoPrint-RTG, Honda
En Moto2 lo primero que deseamos es que el piloto pamplonica Alex Mariñelarena se recupere pronto de su caída en Francia, Alex evoluciona favorablemente después de estar en coma inducido y será sustituido por Ricky Cardús en el equipo Tech 3. Nueve son los pilotos españoles que pelearán por el Campeonato del Mundo de Moto2, muchos de ellos con opciones claras al triunfo final. Nico Terol y Jordi Torres del Mapfre Aspar Team son dos candidatos al título, sin duda el equipo más fuerte que presenta Aspar este año con opciones serias. Tito Rabat parece, hasta el momento el más fuerte en todos los test de la pretemporada, este año cambia de equipo y corre con el Marc VDS Racing Team (Kalex). Los recién llegados a la categoría Luis Salom y Mavrick Viñales correrán con el Pons HP 40 (Kalex). El mallorquín parece de momento el más fuerte, Viñales no deja de ser Campeón del Mundo de Moto3 y seguro que estará pronto con los de cabeza. Axel Pons afronta la temporada 2014 fuera del equipo de su padre, este año correrá de la mano del Arguiñano & Gines Racing (Kalex). Julián Simón sigue en el mismo equipo (Italtrans Racing Team) esperamos que se destape el magnifico piloto y nos deleite con magníficas carreras. Román Ramos del QMMF Racing Team, completa el elenco de pilotos españoles.
Jordi Torres (ESP)
Pilotos españoles de Moto2
Nicolas Terol (18) Mapfre Aspar Team, Suter
Luis Salom (39) Pons HP 40, Kalex
Maverick Viñales (40) Pons HP 40, Kalex
Axel Pons (49) Arguiñano & Gines Racing, Kalex
Tito Rabat (53) Marc VDS Racing Team, Kalex
Julián Simón (60) Italtrans Racing Team, Kalex
Jordi Torres (81) Mapfre Aspar Team, Suter
Alex Mariñelarena (92) Tech 3 - Ricky Cardús de sustituto
Román Ramos (97) QMMF Racing Team, Speed Up
La nueva temporada de MotoGP, empieza con pilotos importantes lesionados, Marc Marquez que se fracturó el peroné derecho y Pol Espargaró que se rompía la clavícula izquierda en los últimos test de Qatar. A pesar de estos desafortunados acontecimientos, MotoGP 2014 promete ser una temporada muy competitiva y emocionante. Valentino Rossi parece despertar del letargo Ducati, los hermanos Espargaró, Pol con la yamaha Tech 3 y Aleix con la Forward Yamaha parecen muy competitivos y con ganas de dar la campanada. Alvaro Bautista con las suspensiones Showa muy mejoradas pretende dar batalla y ofrecernos bonitas carreras. Lorenzo parecía algo más contento con los neumáticos de los últimos test, tiene todas las armas para intentar recuperar el cetro de MotoGP. Pedrosa es la eterna esperanza de Honda, que parece que, o bien por lesiones, o bien porque llega Lorenzo y Marc Márquez, el título de MotoGP no llega.
Marc Márquez (ESP)
Pilotos españoles en MotoGP
Hector Barberá (8) Avintia Racing, Avintia
Alvaro Bautista (19) GO&FUN Honda Gresini, Honda
Dani Pedrosa (26) Repsol Honda Team, Honda
Aleix Espargaró (41) NGM Forward Racing, Forward Yamaha
Pol Espargaró (44) Monster Yamaha Tech 3, Yamaha
Marc Márquez (93) Repsol Honda Team, Honda
Jorge Lorenzo (99) Movistar Yamaha MotoGP, Yamaha
Agarraos al sofá y preparados para una temporada apasionante, posiblemente más difícil que la pasada, con más pilotos para luchar por los títulos de las distintas categorías y con la esencia y plasticidad del mejor motociclismo del mundo.
contenidos / pág.181 contenidos 19 pág. | Ordena por |