Hasta 420 CV de potencia en gasolina y 300 CV en Diesel
• Realizado sobre la base del Mercedes CLS, equipa motor V12 BRABUS
• Primer “Rocket” en equipar caja de cambios de 7 marchas
• BRABUS está distribuido en España por MT Performance
El preparador alemán BRABUS tiene una gran tradición en el diseño de las berlinas más rápidas del mundo. Desde el lanzamiento en 1996 del BRABUS E V12 capaz de alcanzar los 330 por hora los récords han ido sucediéndose hasta alcanzar los límites actuales, con el motor V12 de 800 CV y 370 kilómetros por hora de velocidad máxima.
Como sus últimos predecesores, el CLS Rocket equipa el motor V12 de Brabus con 800 CV de potencia y 1.420 Newtons/metro de par, limitado electrónicamente a 1.100 Nm para no comprometer la adherencia. El motor toma como base el 5.5 litros V12 de Mercedes, completamente modificado con nuevos árboles de levas, más carrera y diámetro en los cilindros, pistones forjados y entrada y salida de gases modificada entre otros. Cada motor se monta de forma artesanal en el taller de motores de Brabus. También recibe una admisión directa específica por medio de dos tomas de aire en el capó y un escape especial de alto flujo. Los dos turbos también han sido desarrollados por Brabus, con cuatro intercoolers agua-aire para lograr el brillante rendimiento: 370 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 3,7 segundos y de 0 a 300 en 23,8 segundos.
Los cambios técnicos han obligado a modificar soportes en el vano motor y ubicación de accesorios, pero han permitido instalar por primera vez en un “Rocket” una caja de cambios automática de 7 marchas con control por levas en el volante. Un diferencial autoblocante trasero se encarga de traspasar la potencia al suelo. Por supuesto ABS, ESP, el sistema “brake assist” de Mercedes y el control de tracción han sido recalibrados.
Nuevos frenos y suspensión Bilstein
Las llantas son las BRABUS MONOBLOCK FORGED, disponibles como accesorios para cualquier berlina y coupé de Mercedes. Los neumáticos son 255/35-19 delante y 286/30-19 detrás. Los frenos se sustituyen por un equipo Brabus de acero perforado con 380 milímetros de diámetro y pinzas de aluminio de doce pistones delante y 360 mm. y pinzas de seis pistones detrás. La suspensión ha sido desarrollada por Bilstein con un conjunto de muelle de altura reducida y amortiguador regulable en diez posiciones en compresión y extensión.
Por supuesto la carrocería se ha modificado. El paragolpes delantero cumple con la difícil exigencia de otorgar más flujo de aire a los radiadores, conseguir más adherencia aerodinámica para mejorar el agarre a alta velocidad y no perder la agresividad y elegancia de Brabus, detalles que consigue integrando incluso las luces LED diurnas. Está realizado en fibra de carbono, como el capó con nuevas tomas de aire.
Carrocería ensanchada en 40 milímetros
Las aletas son más anchas y equipan salidas de aire para evacuar temperatura del vano motor. Las taloneras cuentan con iluminación inferior por LEDs azules y sirven de continuidad entre las aletas delanteras y traseras. Los pasos de rueda traseros ensanchan la carrocería en 40 mm. Detrás hay dos elementos clave para la aerodinámica, un difusor trasero que mejora la refrigeración del diferencial al facilitar el flujo de aire central y ayuda a lograr un mejor apoyo y un alerón superior con doble soporte en aluminio que, de nuevo, contribuye a un mayor apoyo aerodinámico a alta velocidad.
El interior puede ser encargado en cualquier tipo de piel disponible en los talleres de tapicería de Brabus, como la combinación piel perforada/napa que luce esta unidad. Elementos en negro piano, cualquier tipo de madera o equipo multimedia se puede instalar a gusto del cliente, así como nuevos pedales y reposapiés o el cuentakilómetros Brabus con cifras de hasta 400 por hora.
El precio en Alemania es de 429.000 Euros más impuestos. La gama BRABUS Rocket se comercializa en España en exclusiva a través de MT Performance. Algunos de los accesorios técnicos y aerodinámicos de este Rocket 800 están disponibles para una amplia gama de berlinas y coupés Mercedes, tales como llantas, frenos, suspensiones, accesorios interiores, tapicería, multimedia o aerodinámica.
· Los 1.2 TSI pasan de los 105 CV de serie a 140 CV, mientras que los 1.4
aumentan de 125 a 160 CV (1.4 TSI) y de 180 a 210 CV (1.4 TSI biturbo)
· El 1.6 TDI de 90/105 CV llega hasta los 116 ó 125 CV
Los nuevos motores 1.6 TDI, 1.2 y 1.4 TSI del Grupo Volkswagen, instalados en modelos tan
dispares como los Audi A1 ó A3, Seat Ibiza, León y Altea, Skoda Fabia y Yeti o VW Polo, Tiguan,
Golf, Eos y Passat. Todos ganan en potencia y agilidad con la nueva gama de preparaciones de
ABT SPORTLINE. El resultado es que los coches más económicos convierten sus motores de 1.2,
1.4 y 1.6 litros en deportivos sin modificar sus bajos niveles de consumo ni su perfil ecológico.
Más potencia, mismo consumo
La nueva preparación de ABT está disponible para cualquier vehículo con motor 1.2 o 1.4 TSI,
incluyendo así la gran mayoría del segmento de compactos. El motor 1.2 TSI aumenta de los
105 CV de serie a 140 CV. El 1.4 TSI ve incrementada su potencia de los 122 ó 125 CV de serie a
los 160 CV, mientras que el 1.4 TSI presentado en modelos como el Polo GTI o el Ibiza Cupra
convierte los 180 CV de serie en 210 CV.
Los kits de potencia de ABT son fruto de una tecnología que permite una larga duración y un
uso cotidiano. Por ello, el preparador alemán ha incluido en su nueva línea Sportline 2010 una
serie especialmente pensada para uno de los modelos de menor consumo: el 1.6 TDI, el
turbodiesel más económico y uno de los más vendidos de las marcas del Grupo Volkswagen. ABT
proporciona entre 20 y 25 CV más, pasando de los 90-105 CV de serie según el modelo, hasta
los 116 o 125 CV en VW Golf, Polo y Eos, Skoda Roomster, Audi A1 y Audi A3.
MT Performance, importador ABT en España
Este nuevo kit, como todos los productos de ABT, está importado en España por MT
PERFORMANCE, que cuenta con su sede central y taller de preparación principal en Madrid,
delegación en Barcelona y distribuidores de sus productos en toda España. Dispone de la web
www.mt-performance.com y los teléfonos 916 391 661 (Madrid) y 600 404 909 (Barcelona).
MOVIT es líder en tecnología de frenos carbono-cerámicos
Proveedor oficial de BUGATTI y RENAULT F-1 TEAM entre otros
MT añade esta marca a ABT, BRABUS, HAMANN y TECHART
En 1995, el ingeniero alemán Guido Fresenmeyer decidió que los frenos de su Corvette no eran suficientemente potentes. Ante la ausencia de unos frenos de altas prestaciones en el mercado de accesorios diseñó unos propios, los probó hasta al límite y los puso a la venta. Fue el comienzo de MOVIT Brakes.
Con las opiniones de los clientes la marca se hizo famosa en su región, después en toda Alemania y fue aumentando su prestigio hasta convertirse en una de las firmas clave en accesorios de frenado en todo el mundo. En la actualidad y con un catálogo de más de 2.000 referencias en el mercado, MOVIT se ha consolidado como una compañía de vanguardia líder en tecnología de frenos carbono cerámicos como accesorio, y es proveedor del equipo Renault F1 o del fabricante Bugatti Automobiles entre otros.
Para comercializar sus productos en España, MOVIT ha confiado en MT PERFORMANCE, importador de marcas alemanas de preparación como ABT, BRABUS, HAMANN o TECHART entre otras. Con un amplio taller de preparación propio y una red de ventas que llega a toda España, MT PERFORMANCE se convierte en el socio ideal de MOVIT para satisfacer a aquéllos clientes que buscan sólo lo mejor para automóviles deportivos.
Para Alejandro Holler, director general de MT PERFORMANCE, “MOVIT es una marca que complementa a la perfección nuestro catálogo, ya que son muchos los clientes que no sólo quieren más prestaciones, sino también los mejores frenos disponibles en el mercado, y eso es exactamente lo que MOVIT ofrece, con una fábrica en Alemania de máximo nivel”. En el catálogo destacan los frenos para modelos SUV como el Porsche Cayenne, toda la gama 911 y los modelos deportivos de Audi, así como los BMW M y Mercedes AMG.
MT PERFORMANCE, importador oficial en España de los preparadores de alta gama alemanes más exclusivos, estrena estos días su nueva página web: www-mt-performance.com. En ella el aficionado y cliente encuentra toda la información de las marcas que forman parte del amplio catálogo de MT PERFORMANCE: ABT, BRABUS, HAMANN, MOVIT BRAKES y TECHART.
• MOVIT es líder en tecnología de frenos carbono-cerámicos
• Proveedor oficial de BUGATTI y RENAULT F-1 TEAM entre otros
• MT añade esta marca a ABT, BRABUS, HAMANN y TECHART
En 1995, el ingeniero alemán Guido Fresenmeyer decidió que los frenos de su Corvette no eran suficientemente potentes. Ante la ausencia de unos frenos de altas prestaciones en el mercado de accesorios diseñó unos propios, los probó hasta al límite y los puso a la venta. Fue el comienzo de MOVIT Brakes.
Con las opiniones de los clientes la marca se hizo famosa en su región, después en toda Alemania y fue aumentando su prestigio hasta convertirse en una de las firmas clave en accesorios de frenado en todo el mundo. En la actualidad y con un catálogo de más de 2.000 referencias en el mercado, MOVIT se ha consolidado como una compañía de vanguardia líder en tecnología de frenos carbono cerámicos como accesorio, y es proveedor del equipo Renault F1 o del fabricante Bugatti Automobiles entre otros.
Para comercializar sus productos en España, MOVIT ha confiado en MT PERFORMANCE, importador de marcas alemanas de preparación como ABT, BRABUS, HAMANN o TECHART entre otras. Con un amplio taller de preparación propio y una red de ventas que llega a toda España, MT PERFORMANCE se convierte en el socio ideal de MOVIT para satisfacer a aquéllos clientes que buscan sólo lo mejor para automóviles deportivos.
Para Alejandro Holler, director general de MT PERFORMANCE, “MOVIT es una marca que complementa a la perfección nuestro catálogo, ya que son muchos los clientes que no sólo quieren más prestaciones, sino también los mejores frenos disponibles en el mercado, y eso es exactamente lo que MOVIT ofrece, con una fábrica en Alemania de máximo nivel”. En el catálogo destacan los frenos para modelos SUV como el Porsche Cayenne, toda la gama 911 y los modelos deportivos de Audi, así como los BMW M y Mercedes AMG.