estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

La DGT publica la clasificación de vehículos según su contaminación. ¿Dónde está el tuyo?

Por Carlos Antón Adán
 
La Dirección General de Tráfico acaba de hacer pública la clasificación del parque de vehículos español según su nivel de contaminación, otorgando una serie de distintivos a los vehículos de cada escalón de la misma, teniendo un total de 4 categorías: cero emisiones, ECO, B y C.
 
La medida, que tiene como base el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera-más conocido como Plan Aire, busca otorgar una serie de ventajas a los vehículos que menos emisiones nocivas expulsen al aire. Esas ventajas podrían ir desde rebajas o exenciones en tasas o impuestos, o simplemente permitir su circulación en escenarios de restricción del tráfico por alta contaminación, como ya sucedió el pasado año en Madrid.
 
 
Precisamente en esta situación serán especialmente útiles los distintivos que la DGT enviará a los propietarios de los vehículos, al permitir diferenciar de una forma rápida y sencilla entre los vehículos que estarán autorizados para circular y los que no.

 

¿Dentro de que categoría se encuentra clasificado mi coche y cual será mi distintivo?

El distintivo Cero Emisiones es otorgado a Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible. Algunos ejemplos de modelos que militan dentro de esta categoría son el Renault Twizy, el BMW i3 o el Nissan Leaf.
 
 
Obtendrán el distintivo ECO los Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural  (GNC y       GNL) o  gas licuado del petróleo (GLP), siempre y cuando superen las exigencias del distintivo C. Dentro de esta categoría se encuentran los Hybrid de Toyota, o el Fiat 500 1.2 GLP, entre otros muchos.
 
 
Los vehículos que tengan distintivo C serán Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014, además de vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel,  matriculados a partir de 2014.
 
 

Por último, pertenecerán a la categoría B los Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.También estarán aquí los vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.    

21913
Publicado el: 14/04/2016
¿No es el coche que estabas buscando?
→ Encuentra el modelo que buscas pinchando aquí ←

Encuentra el modelo que buscas:

Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.

Hasta: 25000 €

Quizás también te interese

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!