A modo de reflexión y sin ánimo de crítica, tras la disputa del Rally de Montecarlo -un clásico donde los haya- me dá que el "Mundial Rally" está experimentando un cierto declive. Asi como por ejemplo la F1 en España (no solo por Fernando Alonso, aunque mucho tiene ver) ha conseguido unos niveles de audiencia -de interés- butales, la especialidad Rally (donde también hay un protagonista español de primera línea: Dani Sordo) no parece que le interese a mucha gente. Quizá se deba a que, como en tantas cosas, los tiempos cambian y mientras que la F1 aporta, cada día más, un considerable volumen de "dimes" y diretes" dentro y fuera de la pista, en la actividad rally: menos sofisticada y por tanto, menos "deseable", el nterés general parece que ha decaido.
...leer másCombinar Fútbol con monoplazas es lo que pretenden conseguir los organizadores del campeonato Superleague Formula Car, un certámen curioso en el que los grandes clubes del fútbol mundial (Flamingo, PSV, Milan, Galatasaray, Porto, Basilea, Borussia, Olympiacos, Anderlecht... entre muchos otros que en breve, completaran la lista de inscritos) defenderán los colores de su camiseta y, por tanto, también su prestigio, notoriedad deportiva, imagen -la suya y la de sus patrocinadores- y, por supuesto, su propia competitividad, no solo a través de un balón, sino sobre el asfalto de varios circuitos europeos.
Combinar Fútbol con monoplazas es lo que pretenden conseguir los organizadores del campeonato Superleague Formula Car, un certámen curioso en el que los grandes clubes del fútbol mundial (Flamingo, PSV, Milan, Galatasaray, Porto, Basilea, Borussia, Olympiacos, Anderlecht... entre muchos otros que en breve, completaran la lista de inscritos) defenderán los colores de su camiseta y, por tanto, también su prestigio, notoriedad deportiva, imagen -la suya y la de sus patrocinadores- y, por supuesto, su propia competitividad, no solo a través de un balón, sino sobre el asfalto de varios circuitos europeos.
A modo de reflexión y sin ánimo de crítica, tras la disputa del Rally de Montecarlo -un clásico donde los haya- me dá que el "Mundial Rally" está experimentando un cierto declive. Asi como por ejemplo la F1 en España (no solo por Fernando Alonso, aunque mucho tiene ver) ha conseguido unos niveles de audiencia -de interés- butales, la especialidad Rally (donde también hay un protagonista español de primera línea: Dani Sordo) no parece que le interese a mucha gente. Quizá se deba a que, como en tantas cosas, los tiempos cambian y mientras que la F1 aporta, cada día más, un considerable volumen de "dimes" y diretes" dentro y fuera de la pista, en la actividad rally: menos sofisticada y por tanto, menos "deseable", el nterés general parece que ha decaido.
...leer másNo pretendo, ni mucho menos, ser repetitivo, pero creo que estaremos todos de acuerdo en que el mundo del motor, sea en la F1, en la NASCAR, en la Fórmula Indy o en el Mundial Rally, por poner solo unos ejemplos, y como ya comenté hace unas semanas, va intrínsecamente ligado a la mujer: a la "mujer objeto", pues sí; pero a la mujer como protagonista al fin y al cabo. Con ello no pretendo abrir un debate, sino simplemente reflejar, mal que nos pese ( a mí no me pesa) una bendita realidad.
...leer másNo pretendo, ni mucho menos, ser repetitivo, pero creo que estaremos todos de acuerdo en que el mundo del motor, sea en la F1, en la NASCAR, en la Fórmula Indy o en el Mundial Rally, por poner solo unos ejemplos, y como ya comenté hace unas semanas, va intrínsecamente ligado a la mujer: a la "mujer objeto", pues sí; pero a la mujer como protagonista al fin y al cabo. Con ello no pretendo abrir un debate, sino simplemente reflejar, mal que nos pese ( a mí no me pesa) una bendita realidad.
...leer más Bueno, en parte, ya era de esperar que tarde o temprano, Nelson Piquet Jr (su padre, de momento, sigue atendiendo sus negocios en Brasil: entro otros, una importante cadena de venta de neumáticos) "largara" -perdón- comentara cuatro cosas... a los muchos periodistas -brasileños en su mayoría- que se habán desplazado esta semana al circuito de Jerez. El chaval ha sido comedido y respetuoso: "estoy aqui para aprender de un magnífico piloto como es Fernando Alonso", dijo más o menos; pero también añadió: "aquí no hay piloto número uno, ni número dos... aquí somos los dos iguales..."
Bueno, en parte, ya era de esperar que tarde o temprano, Nelson Piquet Jr (su padre, de momento, sigue atendiendo sus negocios en Brasil: entro otros, una importante cadena de venta de neumáticos) "largara" -perdón- comentara cuatro cosas... a los muchos periodistas -brasileños en su mayoría- que se habán desplazado esta semana al circuito de Jerez. El chaval ha sido comedido y respetuoso: "estoy aqui para aprender de un magnífico piloto como es Fernando Alonso", dijo más o menos; pero también añadió: "aquí no hay piloto número uno, ni número dos... aquí somos los dos iguales..."
Ayer, Fernando Alonso, volvió a subirse a un RenaultF1. Tras una temporada (nefasta temporada, por cierto) en McLaren, Alonso volvió a ser "mi Alonso": el más rápido de los pilotos presentes en Jerez. Y fue el más rápido con el coche del año pasado, ya que el nuevo -el que disputará el Mundial F1 2008- se presentará en estos próximo días en el circuito de Cheste (Valencia). Durante media jornada, modificó cuatro detalles y consiguió el mejor tiempo del día: así de fácil. Con ello Alonso, no solo se reafirma como un "pedazo de piloto" sino que además deja claro que el monoplaza Renault del 2007, según parece, no era tan "malo" como sugerían Fisichella y Kovalainen.
...leer másAyer, Fernando Alonso, volvió a subirse a un RenaultF1. Tras una temporada (nefasta temporada, por cierto) en McLaren, Alonso volvió a ser "mi Alonso": el más rápido de los pilotos presentes en Jerez. Y fue el más rápido con el coche del año pasado, ya que el nuevo -el que disputará el Mundial F1 2008- se presentará en estos próximo días en el circuito de Cheste (Valencia). Durante media jornada, modificó cuatro detalles y consiguió el mejor tiempo del día: así de fácil. Con ello Alonso, no solo se reafirma como un "pedazo de piloto" sino que además deja claro que el monoplaza Renault del 2007, según parece, no era tan "malo" como sugerían Fisichella y Kovalainen.
...leer máscontenidos / pág.2661 contenidos 267 pág. | Ordena por |