estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

El drama de los talleres

Por Carlos Drake

Taller

Siempre se habla de los efectos negativos que la actual situación económica tiene y tendrá sobre el empleo en España y en otros país. En el caso del sector del automóvil estamos hartos de oir hablar de la destrucción de puestos de trabajo que supondrá la fuerte caída de las ventas de vehículos derivada de la crisis económica.

Hace poco he tenido contacto con un informe elaborado por la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) en el que se pone de manifiesto lo mal que lo están pasando los talleres y el sector de mantenimiento y reparación de automóviles en el terriotorio español en su conjunto. Un negocio del que dependen miles de familias en España y que habitualmente está oculto tras la alargada sombra de los fabricantes y de los concesionarios de coches que son los que más alzan la voz.

Conepa, con una asombrosa tranquilidad, habla de que durante este año alrededor de 2.000 talleres de reparación y mantenimiento de automóviles cerraron sus puertas por motivos económicos o por jubilación, lo que supone aproximadamente el 4% del total de puntos de servicio en España, que en la actualidad está formado por 50.000 centros.

La Federación quiere quitar un poco de peso a estos datos, bastante fuertes, asegurando que esta supresión de 2.000 talleres en España ha sido compensada en un 50%, dentro de lo que cabe, con la puesta en marcha de nuevos centros de servicio en el territorio español. Sin embargo, la crisis económica y el menor número de talleres ha provocado que en 2010 la facturación del sector de reparación y mantenimiento de automóviles vaya a experimentar una disminución de su facturación de entre el 7% y el 12%.

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!

Quizás también te interese