Francia

Comarth, suministrador oficial de correos Francia

 La española Comarth se adjudica un competido concurso para suministrar más de 250 vehículos en 2012, especialmente diseñados para el servicio postal francés (La Poste)

 
 Comarth también suministra sus vehículos a Correos España y el servicio postal de Noruega: Posten Norgue. 
 
 
 Murcia a 28 de noviembre de 2011.- Comarth, fabricante español de vehículos eléctricos ubicado en Murcia, acaba de adjudicarse un pedido de más de 250 unidades de una versión del CrossRider especialmente adaptada para el servicio de reparto de La Poste (Servicio Oficial de Correos Francia), ganando un concurso de suministro que convocó la empresa francesa y convirtiéndose de esta manera en proveedor oficial de la misma.
 
Tras presentar uno de sus CrossRider especialmente diseñado y desarrollado según los requerimientos de La Poste y ser minuciosamente auditado por los técnicos de la empresa gala, el vehículo resultó ser uno de los escogidos: tan sólo Comarth y otra empresa lograron superar el estricto pliego técnico para ganar el concurso. Entre los aspectos más valorados en la adjudicación cabe destacar, además de la polivalencia de uso, sus prestaciones y su diseño ergonómico, el ajustado programa de mantenimiento del CrossRider, que permite garantizar unos costes de utilización mínimos.
Comarth se compromete, por tanto, a suministrar 250 unidades en 2012, cifra que probablemente aumentará en ejercicios sucesivos. El Comarth CrossRider es un vehículo fabricado totalmente en España, que se está revelando como uno de los preferidos por multitud de empresas, especialmente de los servicios postales de toda Europa y sobre el que también se están interesando multinacionales del otro lado del Atlántico.
 
Los recientes pedidos, tanto de particulares como de grandes empresas y de los servicios de correos de Noruega y Francia, permiten que Comarth esté muy cerca de alcanzar su objetivo productivo para 2012, cifrado en 1.200 unidades/año, sí bien la flexibilidad del fabricante español permitiría incrementar esa cifra con relativa facilidad.
 
La gama de producto  de Comarth está formada actualmente por el CrossRider y CrossRider Sport -ambos fabricados en tres longitudes diferentes y versiones de 2 ó 4 plazas- y el ToyRider. En breve plazo, la oferta de producto se verá ampliada con la llegada de un nuevo camión ligero de gran potencial comercial. Además, están en fase avanzada interesantes proyectos de vehículos conceptualmente novedosos, que verán la luz en el futuro cercano. 
Publicado el: 30/11/2011 |

Toyota celebra la producción del Yaris 2 millones en Francia

• Toyota Motor Manufacturing France (TMMF) ha celebrado la salida del Toyota Yaris dos millones de la línea de producción de Valenciennes (Francia).

• TMMF ha celebrado también este año 2011 su décimo aniversario.
 
 
El Yaris dos millones que ha salido de la línea de producción de TMMF ha correspondido con un modelo diesel D-4D de 1.4 litros y cinco puertas, con pintura ‘Rojo Fuego’ de Toyota. El vehículo está destinado a un cliente francés, y se le entregará en apenas unos días.
 
La producción del primer Yaris en la planta de Valenciennes comenzó en enero de 2001, con un volumen de producción anual de 150.000 unidades, que subió hasta un máximo de 262.000 unidades fabricadas en 2007. La flexibilidad integrada de la planta de TMMF permitía pasar a operar con un esquema de tres turnos para hacer frente a la demanda del mercado, algo que se aplicó por primera vez entre 2004 y 2005, y de nuevo entre 2006 y 2010.
 
Tras el gran éxito cosechado por el Yaris en Europa, donde ha sido el Toyota más vendido, y coincidiendo con el reciente lanzamiento del nuevo Toyota Yaris de tercera generación, TMMF volverá al esquema de tres turnos en enero de 2012. Asimismo, se reforzará el equipo de trabajo con 800 nuevas incorporaciones, con lo que el próximo año el total de la plantilla de la planta de Valenciennes ascenderá a 4.300 personas.
 
El Presidente de Toyota Motor Manufacturing France, Makoto Sano, explicó: “Este importante hito ha sido posible gracias al gran esfuerzo y dedicación de todos los trabajadores de TMMF. Con la llegada del nuevo Toyota Yaris, TMMF se adentra en una nueva era más dinámica. El último modelo ofrece una perspectiva alentadora para nuestra fábrica de Valenciennes.”
 
Los altos niveles de calidad, durabilidad y fiabilidad alcanzados en la gama de modelos Yaris, que aparece constantemente en las primeras posiciones de las encuestas de satisfacción de clientes de toda Europa, se han mejorado aún más en la última generación. Se contó con la participación de ingenieros de TMMF en el proceso de desarrollo del nuevo Yaris 18 meses antes que para cualquiera de los modelos anteriores. También se mejoró el diseño de componentes para mantener unos niveles de calidad constantes en todos los procesos de fabricación. Por otra parte, la implicación directa de los proveedores de componentes de automoción en el proceso de preparación de la producción garantiza la máxima calidad posible.
 
Asimismo, el Yaris sigue conservando sus excepcionales prestaciones de seguridad en la última generación, que ha obtenido recientemente la máxima calificación, de 5 estrellas, en las pruebas Euro NCAP 2011. El primer Yaris ya fue considerado por Euro NCAP el vehículo más seguro de su categoría en 2000, mientras que la segunda generación también obtuvo la calificación máxima de 5 estrellas en 2005.
 
 
La producción del nuevo Toyota Yaris Híbrido HSD comenzará el año que viene en TMMF.
 
Toyota Motor Manufacturing France acumula una inversión total de 1.000 millones de euros de Toyota en Europa, incluida la inversión adicional de 150 millones de euros realizada para el nuevo Yaris.
Publicado el: 08/11/2011 |

Toyota Motor Manufacturing Francia reanudará las operaciones en tres turnos en enero de 2012

Toyota Motor Europe ha anunciado que Toyota Motor Manufacturing France (TMMF) reanudará las operaciones en tres turnos a partir del próximo 3 de enero de 2012.
• Esta decisión creará 800 puestos de trabajo en la fábrica.
• La producción en TMMF se incrementará en línea con las expectativas de éxito de la tercera generación del Yaris, que se lanzará en otoño, y del futuro Yaris Híbrido HSD, cuyolanzamiento está previsto para el año que viene.
 

El proceso de contratación de los 800 nuevos empleados se iniciará en septiembre de 2011, mediante contratos temporales de 18 meses de duración. Las operaciones en tres turnos podrían prolongarse en el tiempo, en función de la evolución de las ventas. Por otra parte, como ya se anunció anteriormente, TMMF incorporará a 100 empleados con contrato indefinido para finales del primer trimestre de 2012. Estas contrataciones harán que el total de la plantilla de TMMF ascienda a 4.300 trabajadores.
TMMF es la única planta de fabricación de vehículos de Toyota en que la producción se puede organizar en tres turnos. Este sistema se puso en práctica entre mayo de 2004 y abril de 2005, y también entre febrero de 2006 y julio de 2010.
TMMF es el hogar del Yaris, el modelo más vendido de Toyota en Europa. Desde el arranque de la producción en enero de 2001, la fábrica ha producido cerca de 2 millones de Yaris. La producción de la nueva tercera generación del Yaris comenzó el 13 de julio de 2011. Toyota prevé alcanzar unas ventas de 200.000 unidades del Yaris por año completo en Europa.

Publicado el: 09/09/2011 |

Francia también se vuelca con el coche eléctrico

Peugeot iOn

El coche eléctrico ha sido y es una de las grandes obsesiones del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que parece que se ha propuesto dejarlo como legado a la sociedad española en los próximos años. No obstante, Sebastián no es el único que se ha puesto las pilas con el tema de la electrificación de los automóviles, ya que diferentes iniciativas a este respecto se están implementando en Europa y parece que los principales países del continente, bajo la presidencia de turno de España de la Unión Europea, van a dar bastante bola a esta tecnología que ayuda a reducir el impacto de la movilidad sobre el medio ambiente.

...leer más
Publicado el: 14/04/2010 |

Francia también se vuelca con el coche eléctrico

Peugeot iOn

El coche eléctrico ha sido y es una de las grandes obsesiones del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que parece que se ha propuesto dejarlo como legado a la sociedad española en los próximos años. No obstante, Sebastián no es el único que se ha puesto las pilas con el tema de la electrificación de los automóviles, ya que diferentes iniciativas a este respecto se están implementando en Europa y parece que los principales países del continente, bajo la presidencia de turno de España de la Unión Europea, van a dar bastante bola a esta tecnología que ayuda a reducir el impacto de la movilidad sobre el medio ambiente.

...leer más
Publicado el: 14/04/2010 |

El Plan VIVE no funciona, las ayudas directas sí


El presidente del Gobierno español

España, una vez más, y ya he perdido la cuenta de las veces que ha pasado, ha vuelto a encabezar la lista de los principales mercados europeos en descenso de ventas de automóviles durante el pasado mes de marzo. La situación es verdaderamente alarmante, y no sólo porque el retroceso de matriculaciones fue del 39% (con 75.503 unidades) sino porque mientras la industria automovilística española sigue metida en el fango, otros países con peso importante en el sector a nivel europeo, como Alemania, Francia o Italia han tomado medidas para evitar esta situación que están funcionando.

...leer más
Publicado el: 03/04/2009 |

El Plan VIVE no funciona, las ayudas directas sí


El presidente del Gobierno español

España, una vez más, y ya he perdido la cuenta de las veces que ha pasado, ha vuelto a encabezar la lista de los principales mercados europeos en descenso de ventas de automóviles durante el pasado mes de marzo. La situación es verdaderamente alarmante, y no sólo porque el retroceso de matriculaciones fue del 39% (con 75.503 unidades) sino porque mientras la industria automovilística española sigue metida en el fango, otros países con peso importante en el sector a nivel europeo, como Alemania, Francia o Italia han tomado medidas para evitar esta situación que están funcionando.

...leer más
Publicado el: 03/04/2009 |

Challenge Bibendum 2006, París, Francia.

Challenge Bibendum 2006, París, Francia.

Challenge Bibendum 2006, París, Francia.

...leer más
Publicado el: 09/08/2006 |
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!