La Guardia Civil es ahora más verde con este nuevo SEAT León TGI a gas
Por Carlos Antón Adán
No solo los cuerpos policiales de países extranjeros apuestan por la ecología a la hora de patrullar las calles. En España también lo hacen, y además con producto nacional. Claro ejemplo es la Guardia Civil, que acaba de sumar a su parque automovilístico un SEAT León TGI, o lo que es lo mismo, un León que funciona a gas.
La marca española del grupo Volkswagen y la compañía de energía Gas Natural han hecho entrega al instituto armado de todo un SEAT León TGI completamente equipado para el día a día de la benemérita, y que incluso ahorrará paradas al contar con una autonomía de uso superior a los 1.300 Km, gracias a su sistema bifuel, capaz de operar tanto con gasolina como con gas natural comprimido, GNC.
El SEAT León TGI cuenta con un propulsor de 1.4 litros e inyección directa que, gracias a su sobrealimentación, alcanza una potencia máxima de 110 CV, por lo que ofrece un rendimiento similar al de cualquiera de los otros vehículos a combustibles convencionales que integran la flota de vehículos de la Guardia Civil. Sobre el papel, el León TGI ofrece unas prestaciones más que aceptables, acelerando de 0 a 100 km/h en apenas 10,9 segundos, y fijando su velocidad máxima en 194 km/h.
No solo destaca por su buen nivel prestacional, destaca más aún por su eficiencia y economía de uso. Operando a gas, el León TGI emite un 25% menos de emisiones de Co2 y un 85 % menos de emisiones de NOx que un vehículo convencional. Por si ello no fuera argumento suficiente, el bolsillo de su propietario, en este caso el estado, sentirá también un importante alivio, al consumir unos 3,6 kg. de GNC por cada 100 km, una cifra muy baja y más aún si consideramos que el coste de adquisición de este carburante es inferior al del diesel o la gasolina.