La primera generación del Subaru Forester se lanzó al mercado en 1997 y sus principales atributos, además de la tracción integral permanente All Wheel Drive, fueron disfrutar de una gran estabilidad durante la circulación en carretera, así como un gran confort de marcha, la capacidad de carga y la seguridad, entre otros puntos fuertes. Ahora, más de quince años después de la llegada del primer Forester, llega la nueva generación de este vehículo, que refuerza sus características SUV y busca convertirse en un automóvil global para su uso diario.
En comparación con su predecesor, el nuevo Forester ha experimentado modificaciones en el diseño interior y exterior, con el fin de adaptarse a los movimientos estéticos de vanguardia en combinación con un alto grado de funcionalidad. En el exterior destaca el frontal rediseñado, con la parrilla típica de los nuevos Subaru y los faros con iluminación diurna HID. Una de las principales novedades del coche es que se puede elegir con dos estéticas exteriores diferentes, una con un paragolpes delantero de formas suaves y estilizadas y otra más agresiva y deportiva.
Este vehículo tiene una longitud exterior 3,5 centímetros mayor que el modelo precedente, mientras que la batalla ha crecido en 2,5 centímetros, lo que deriva en un aumento del espacio para los ocupantes en el habitáculo. La capacidad de carga del maletero se sitúa en 505 litros, cifra que puede llegar hasta los 1.573 litros en el caso de que se abatan los asientos traseros. El portón trasero tiene apertura y cierre eléctricos y dispone de un sistema de seguridad para evitar atrapamientos.
Motores.
Gasolina.
Boxer 2.0i de 150 cv
Boxer 2.0XT de 240 cv
Diesel.
Boxer 2.0D de 147 cv
La gama de motorizaciones de este modelo, que se podrá contemplar en el salón de Ginebra 2013, está compuesta por tres opciones, dos gasolina y una de gas-oil. Las de gasolina se combinan con una nueva transmisión automática CVT Lineartronic, mientras que el propulsor diesel está asociado a una caja de cambios manual de seis marchas.
Este vehículo, en función del acabado, puede incorporar un alto nivel de equipamiento con elementos relevantes como los reposacabezas activos, el airbag de rodilla, así como el control de estabilidad VDC con control de remolque, además de los asientos calefactables, el climatizador automático, el ordenador de a bordo o los raíles plateados en el techo. El coche también puede disponer de luces de xenon, asientos eléctricos, cámara de visión trasera, techo solar eléctrico doble o keyless access.
Los precios de comercialización del nuevo Subaru Forester en España parten desde los 25.900 euros de la opción de gasolina de 150 caballos en el acabado Sport y finalizan en los 39.000 euros del Forester 2.0XT CVT de 240 caballos en el acabado Executive Plus.
Otros artículos sobre el Subaru Forester
Subaru Forester 2013, características generales
Subaru Forester 2013, prueba dinámica en carretera
Subaru Forester 2013, prueba off-road
Subaru Forester 2013, análisis plazas delanteras
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.