Durante el próximo año la marca coreana Kia mostrará en Europa su berlina Optima. El llamativo diseño del nuevo Kia Optima ha sido realizado en el centro de diseño que la marca posee en Irvine, Los Ángeles, bajo la batuta de Peter Schreyer. Este diseñador comenzó su carrera en Audi procedente de la universidad de ciencias aplicadas de Munich (Munich University of Applied Sciences) y ha participado en el diseño de varios Audi (TT, A3, A4 y A6), el Volkswagen New Beetle y los Kia Cadenza, Optima (2011), Sorento (2010), Sportage (2011), Forte, Forte Koup y Soul. Desde el 2006 Schreyer es el jefe de diseño de Kia, supervisando los centros de diseño de Frankfurt, Los Angeles, Tokyo y Namyang.
Continuando con nuestro protagonista, el Kia Optima es una berlina tricuerpo de 4,83 metros de largo con una distancia entre ejes de 2,80 metros y una capacidad del maletero de 505 litros. Este último puede incluso ser superior si prescindimos de la rueda de repuesto de tamaño normal. El llamativo diseño exterior tiene continuidad en el interior, en donde también se ha prestado atención a la obtención de una buena habitabilidad. La unión del Optima al suelo se realiza mediante un sistema McPherson en el eje delantero y un multibrazo en el posterior.
En el apartado de motorizaciones el Kia Optima incorporará en gasolina una mecánica de dos litros y 170 CV así como una mecánica de gasóleo con 136 CV de potencia. No obstante, también está prevista la futura aparición de una versión híbrida de 206 CV de potencia que ha sido presentada en el Salón de Los Ángeles y que será comercializada inicialmente en Estados Unidos. En el caso de los motores iniciales la caja de cambios será manual de seis relaciones.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.