La firma coreana acaba de ser reconocida por el estudio JD Powe IQS 2016 como la marca con mejor calidad inicial en el mercado norteamericano. Todo un hito histórico al lograr destronar a las firmas Premium del primer lugar de este estudio, una posición de privilegio que llevaban copando desde hace 27 años.
...leer másLexus ha decidido llevar a cabo una pequeña actualización de su berlína híbrida, el IS 300h. La marca lo anuncia como nueva gama de 2015, pero ya está disponible en los concesionarios oficiales Lexus en la península y en el archipiélago balear. La renovación no afecta a la oferta mecánica y prácticamente todos los cambios que existen son en el interior.
...leer más• 2º puesto de Mazda en el último Informe de Calidad de Auto Bild en Alemania
• Los estándares europeos de calidad de Hyundai reconocidos como "excelente"ç
• Jordi Cabañero se incorpora a Volkswagen para asumir diferentes proyectos en el área de Calidad
Frank Schreier (Celle, Alemania, 1958) ha sido nombrado nuevo director de Calidad de SEAT. Schreier, que reportará directamente al presidente de SEAT, James Muir, sustituye en el cargo a Jordi Cabañero, que se incorpora a la sede central de Volkswagen para asumir diferentes proyectos en el área de Calidad de la marca alemana. Diplomado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Braunschweig, Frank Schreier lleva más de 27 años vinculado al Grupo Volkswagen, donde ha ocupado distintos cargos directivos en el proceso de fabricación, hasta especializarse en calidad.
Así, fue el jefe de fabricación del Volkswagen Golf durante cinco años, el director de Calidad de Skoda entre febrero de 2006 y agosto de 2009 y, en los tres últimos años, ha sido el responsable de calidad de las líneas de producción de automóviles medianos y grandes de Volskwagen en Wolfsburgo. Schreier también ha contribuido al desarrollo
de la calidad en el mercado chino y tiene mucha experiencia en las fases de lanzamiento de vehículos.
Jordi Cabañero (Barcelona, 1960) es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y se ha ocupado de la calidad de SEAT desde enero de 2007, periodo durante el cual ha contribuido a la renovación de la gama del Ibiza, el modelo superventas de SEAT; a la introducción del Exeo y a la fabricación del Audi Q3. Cabañero lleva más de 28 años en el Grupo Volkswagen, siempre en SEAT salvo un paréntesis de más de un año, en el que se responsabilizó de la calidad de la antigua planta de Volkswagen en Bruselas.
Vídeo de la cadena de producción del nuevo Toyota Yaris y el empeño de la marca por hacer un automóvil de la más alta calidad.
• Diseño de brazos cruzados que reúne deportividad con un toque clásico
• Disponible en 17, 18 y 19 pulgadas en acabado plata “silver” o negro mate “matt black”
SENCO WHEELS, distribuidor especialista en llantas para automóviles y 4x4 pone a la venta la última novedad de su marca estrella: MAK WHEELS. Se trata de la nueva llanta MAK DTM One, un modelo de impecable imagen destinado a convertirse en uno de los superventas de la gama.
MAK WHEELS ha diseñado una llanta que cuenta con 7 brazos que nacen en el núcleo de la llanta y se desdoblan en uve para convertirse en 14 cuando llegan al aro exterior. Se trata de un diseño clásico en el mundo de la llanta, pero puesto al día por MAK Wheels con una estructura muy atractiva, ya que el centro está en un plano más profundo y los radios se unen al aro desde el exterior, dando más volumen a la llanta.
Aunque se puede instalar en todo tipo de coches, los diseñadores han pensado en los modelos alemanes de tamaño compacto y medio para su aplicación, ya que su diseño es deportivo y muy técnico, con radios finos que contribuyen a un peso final reducido manteniendo una gran rigidez. Se mejora así no sólo la línea del coche, también el rendimiento deportivo, con menor peso y un mejor trabajo de suspensiones y neumáticos y una excelente ventilación para los frenos.
La gama DTM One se fabrica en medidas de 17, 18 y 19 pulgadas, con dos acabados: silver y negro mate.
Las llantas MAK WHEELS están disponibles en la amplia red de distribuidores SENCO WHEELS en España: especialistas en personalización, cadenas de mecánica rápida y accesorios y concesionarios entre otros. SENCO WHEELS tiene un importante stock de llantas en España para un suministro rápido y eficaz a sus clientes.
Stuttgart/Leipzig.- Porsche AG se está preparando para los retos del mañana con una estrategia de calidad de cara al futuro. El crecimiento en la producción de vehículos, el nuevo modelo “Cajun”, una gama cada vez más diversa y compleja técnicamente, conceptos de propulsión innovadores y saber discernir las expectativas individuales de los clientes de deportivos Premium, requieren el continuo desarrollo de todos los criterios de calidad. Éste es el objetivo de la conferencia internacional sobre calidad, en la que se dan cita hoy y mañana en la ultramoderna planta de Porsche en Leipzig 150 expertos de las áreas de desarrollo, producción, compras y ventas mundiales del fabricante de vehículos deportivos.
“El alto grado de transparencia de nuestros procesos de producción es una de las garantías principales de la extraordinaria calidad de nuestros vehículos”, decía Wolfgang Leimgruber, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG para Producción y Logística. Los métodos de producción de Porsche se están redefiniendo constantemente dentro de un proceso de mejora continua, en el que participan todos los empleados. Estos métodos se presentan como un ejemplo en los círculos de expertos mundiales y son incluso transferibles a industrias totalmente diferentes. El Sr. Leimgruber manifestaba: “El principio de alta eficiencia de Porsche nos da la flexibilidad para cumplir con las muchas y variadas preferencias de equipamiento individual de nuestros clientes, al tiempo que no sólo mantenemos los niveles de calidad, sino que los mejoramos. Esto no puede darse por sentado en la industria”.
El fabricante de deportivos con base en Stuttgart tiene una estrecha relación con socios de confianza. “El único camino para lograr nuestros objetivos de forma fiable es si nosotros y nuestros proveedores nos adherimos a los mismos principios rigurosos determinados conjuntamente. Ésta es la razón por la cual creemos en los socios a largo plazo, pues de esa
Información de Prensa 29/6/2011 manera podemos cultivar y desarrollar unos lazos estrechos. Al final de la jornada, la calidad no se para en la puerta de la fábrica”, explicaba el Sr. Leimgruber.
Stefan Knirsch, Director del departamento de Calidad Corporativa, con dependencia directa del Presidente del Consejo de Dirección, está llevando a cabo un enfoque integral con su estrategia: “No hace falta decir estamos obligados a fabricar productos perfectos y fascinantes. Pero esto es sólo el principio de un ciclo. El cliente que compra un producto de alto valor espera una calidad premium en cualquier aspecto. Sólo si la atención al cliente es perfecta en cada caso, antes, durante y mucho después de la adquisición del producto, la marca puede conseguir su credibilidad completa”.
Esto es por lo que Knirsch enlaza rigurosamente todas las partes de la compañía en un concepto de calidad con estándares y objetivos uniformes. Se buscan soluciones individuales para cada caso: “Nos comprometemos con las diferentes necesidades culturales de nuestros clientes. Por ejemplo, nuestros deportivos se preparan a la medida para soportar diferencias climáticas extremas en los más de 110 mercados del mundo en los que estamos presentes. Eso también es calidad”.
La planta que fabrica el Porsche 911 ha recibido el premio Silver Plant Quality para Europa en el estudio Initial Quality de 2010. En las numerosas encuestas realizadas por la compañía J.D. Power & Associates entre los consumidores estadounidenses, estos han otorgado las mejores calificaciones a la fábrica de Porsche AG donde se construye el deportivo más clásico de la marca. En el “Automotive Performance, Execution and Layout Study (APEAL)” (“Estudio de Prestaciones, Ejecución y Diseño del Automóvil”), Porsche defendía su primer puesto en la clasificación. Dicho estudio evalúa las características mencionadas en los vehículos vendidos en el mercado americano. Porsche obtuvo la puntuación más alta entre todas las marcas en el trabajo correspondiente a 2010. En él, como cada año, se hace una encuesta a unos 82.000 propietarios de coches nuevos, que han matriculado sus automóviles entre noviembre y febrero. Se tienen en cuenta aspectos como la practicidad y el confort de los vehículos, junto a sus cualidades dinámicas y diseño. Porsche también logró la máxima puntuación de todas las marcas en el 2010 Initial Quality Study y en el 2010 Vehicle Dependability Study, que valoran calidad y fiabilidad.