estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Volkswagen: 7 verdades para un juicio justo

   

TDI es un nombre con distintas tecnologías

El "nombre" TDI engloba distintas tecnologías
Este es un TDI, pero se trata del 1.9 con inyector-bomba, no con conducto común
 
Tanto el grupo Volkswagen como el resto de marcas busca denominaciones que lleguen al consumidor final y, si estas se convierten en referencia o captan la atención del público, intentan no cambiarlas aun cuando sí cambien lo que ellas representan. Como ejemplo más claro está el nombre de los diferentes modelos, de tal modo que nadie puede decir que el Ford Fiesta de la primera generación es igual que el de la quinta pero, aun siendo así, decimos que ambos son un Ford Fiesta.

En el caso del TDI estamos ante unas siglas que supusieron un antes y un después en la industria del diésel. Cuando Volkswagen mostró al mundo su primer TDI (un Volkswagen Golf de 90 increíbles CV y mínimos consumos) se despertó un ansia insaciable de los compradores por adquirir modelos TDI y del resto de marcas por batir al campeón. Pero aquel TDI era diferente a la competencia por una cualidad técnica única en el mercado; el inyector bomba. Con el inyector bomba se conseguía una presión de inyección imposible en aquellos momentos con el conducto común, y resultó ser imbatible mientras duró, que fue el tiempo que pasó hasta que tuvo que ser retirado del mercado por resultar incompatible con la nueva normativa de emisiones Euro V.

La característica técnica que hacía inviable la continuidad del inyector bomba estaba en la imposibilidad de realizar varias inyecciones por ciclo, algo que sí permitía el control electrónico en los motores dotados de conducto común. El grupo Volkswagen había estado utilizando el conducto común en sus motores de más de dos litros de cilindrada y más de cuatro cilindros, pero desde la aparición de la Euro V se vió obligado a utilizarlo también en sus motores de cuatro cilindros, haciendo desaparecer al "todopoderoso" aunque sonoro y vibrante 1.9 TDI en favor del 2.0 TDI.

Posteriormente al 2.0 TDI, que ha contado con versiones de más de 180 CV de potencia, apareció el 1.6 TDI, también dotado del sistema de inyección mediante conducto común pero con rangos de potencia más limitados y mejores cifras de consumo. Son justo estos motores, los 1.6 TDI y 2.0 TDI dotados de inyección por conducto común y realizados bajo normativa Euro V los que, según parece (y no podemos afirmarlo tajantemente por no contar con información exacta al respecto) están siendo afectados por el engaño Volkswagen. Estos dos motores parece que sí cumplen la normativa a partir de la aparición de la Euro VI.

ir a primera páginair a página anterior2 3 4 5 6ir a siguiente páginair a última página
Hasta: 25000 €

Quizás también te interese

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!