estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Toyota Prius enchufable

La pasada semana, el viernes, para ser exactos, me puse a los mandos del Toyota Prius enchufable. Os diría que lo probé, pero decir eso cuando se realizan poco más de diez kilómetros es como presumir de salir con una chavala que está estupenda porque has coincidido con ella tomando un café con un grupo de otras cuarenta personas.

toyota prius enchufable

 

No obstante, la presentación -de la que espero daros una información bastante más completa en breve, vídeos incluidos- me permitió conocer más de cerca alguno de los detalles de un coche que en realidad es sólo un prototipo pero que, como nos decía el especialista de producto, es exactamente lo que ahora mismo vendería Toyota si ése fuera su objetivo. ¿Y cuál es su objetivo? os preguntaréis, pues su objetivo es el de estudiar en profundidad los pros y los contras de un automóvil eléctrico o, mejor dicho, híbrido enchufable, que es lo que es.

El Toyota Prius enchufable no es un eléctrico puro, claro, pues dispone de un motor de gasolina -el mismo que el Prius normal- y de una batería cuya capacidad es claramente superior a la del actual Prius. La nueva batería no sólo es más grande y voluminosa, sino que posee una tecnología diferente. Existen varios tipos de baterías, y mientras la del actual Prius es de Níquel Cadmio, la del Prius enchufable es de Ión Litio. Con ella, y mediante un complicado funcionamiento en el que los tres módulos que la componen van aportando electricidad por fases, este concept car es capaz de circular como eléctrico puro durante 20 kilómetros.

Pero el hecho de tratarse de un híbrido y de estar claramente basado en él hace que su funcionamiento sea un tanto peculiar. Así, aunque tengamos la batería llena, cuando requerimos una potencia mayor para, por ejemplo, realizar un adelantamiento, el Prius enchufable pasa a funcionar con su motor de gasolina. Esta transición es francamente suave -una de sus mejores virtudes- haciendo que el conductor sólo se aperciba de ello por el sonido de la mecánica, pues cuando el Prius funciona en eléctrico no existe ningún ruido procedente del vano motor.

Otra de las particularidades es una "chorradilla" que aparece en la pantalla informativa a modo de juego con respecto a las emisiones de CO2. Aunque lo he llamado chorrada, me parece que es una buena idea. Se trata de unas florecillas, arbolitos y animales que, dependiendo de la cantidad de emisiones de CO2 que NO hemos emitido, se van creando virtualmente. Así, se crea en el conductor una especie de hábito de intentar circular cuanto más tiempo mejor en eléctrico, lo que redundará en favor del juego virtual y de la realidad ecológica. Sí, esto de los eléctricos está, cada día, mucho más cerca.

Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.

0 comentarios

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Ver coches de segunda mano
elemento enviar consulta
Nuevo buscador de coches