estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

¿SEAT Altea XL diésel o gasolina?

Vamos a aumentar la familia a 5 miembros y nos convence mucho este monovolumen, hemos probado el 1.6 y la sensación es muy buena, nos comentan que los motores gasolina vienen muy mejorados e incluso van mejor que el 1.6 diesel, estamos buscando economía tanto en el precio como en combustible, aunque haremos unos 10.000 km al año y mayormente urbanos. 

SEAT Altea XL diesel o gasolina
 
El SEAT Altea XL es un monovolumen que funciona muy bien en general y que posee grandes cualidades, entre las que destaca el espacio disponible para ocupantes y equipaje. La duda que os surge entre gasolina y diésel es bastante lógica pero hay que tener en cuenta ciertas consideraciones. 

Ya me he encontrado personalmente con más de un comprador que se siente engañado por haber adquirido un modelo como el Altea XL con el motor 1.2 TSI de 105 CV con el que esperaba obtener buena respuesta y bajos consumos. El excelente funcionamiento del motor 1.2 TSI no lo es tanto cuando debe mover a un vehículo amplio en el que, además, se aprovecha el espacio para llevar carga y ocupantes. Con un par motor de 175 Nm no podemos esperar que la respuesta del Altea XL sea muy buena y, si nos esforzamos en hacer que ande, entonces lo que obtendremos serán elevados consumos de combustible. Este motor es claramente mejor que el antiguo 1.6 atmosférico de gasolina... pero sigue quedándose demasiado justo para este modelo.

Con el 1.4 TSI de gasolina y 125 CV de potencia las circunstancias no son completamente iguales, pero de nuevo hemos de ser conscientes de determinadas limitaciones. Aun cuando disponemos ya de 200 Nm de par estamos ante una mecánica de baja cilindrada que consigue su buena cifra de potencia gracias a la sobrealimentación por turbo. Así, hasta que no superamos cierto régimen de giro la respuesta del Altea XL será algo limitada, mientras que a partir de que subamos por encima de unas 1700 rpm ya podremos disfrutar de la verdadera capacidad del motor. De nuevo aquí los consumos dependerán del uso que le demos, pero no podremos esperar cifras excesivamente bajas.

La versión diésel de 105 CV (hay una de 90) sitúa su par máximo en nada menos que 250 Nm a las mismas revoluciones que los motores de gasolina (1500 rpm) con una potencia máxima que se alcanza a 4400 rpm frente a las 5000 de los TSI. Con unos consumos claremente inferiores que en las versiones de gasolina obtendremos una respuesta al acelerador mucho más contundente en cada una de las marchas, y estaremos ante un modelo mucho mejor capacitado para mover con suficiente soltura al SEAT aun cuando hagamos uso de su capacidad interior. El único pero que deberéis considerar es el del uso urbano, pues cada cierto tiempo habréis de circular con él por carretera para conseguir una regeneración eficiente del filtro de partículas (FAP).

Mi recomendación para vosotros es que optéis por la versión diéselsiempre que la consideración final sobre el FAP no os suponga un problema.

Encuentra la prueba que buscas:

También puedes encontrar todas las pruebas que hemos publicado con nuestro buscador de pruebas. Selecciona primero la marca en la casilla correspondiente y, después, selecciona el modelo.

Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.

0 comentarios

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
elemento enviar consulta
Nuevo buscador de coches