Las restricciones que estaban previstas para el 1 de enero incrementaron las búsquedas de seguros para vehículos eléctricos o híbridos.
Con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de la capital, la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental ‘Madrid 360’ había previsto que para el próximo 1 de enero entrara en vigor una de las medidas más polémicas y restrictivas hasta la fecha: la prohibición del uso de una gran flota de vehículos sin etiqueta independientemente de si estaban o no empadronados en la capital.
Sin embargo, tras un cambio de última hora, el delegado de Urbanismo de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, ha informado que los vehículos que no cuentan con etiqueta ambiental y que están empadronados en la capital sí podrán circular por la ciudad en 2025, dando un respiro a muchos conductores.
En este escenario incierto y ante la inminente llegada de estas restricciones, muchos conductores se han planteado la posibilidad de comprar un vehículo eléctrico o híbrido que les permita circular sin ningún tipo de inconveniente. En estos casos, lo más aconsejable es acudir a un comparador de seguros de coche, como Rastreator, que ayude a analizar todas las ofertas del mercado para elegir la opción más conveniente.
El aviso sobre las restricciones para el nuevo año ha provocado un incremento del 50% en la búsqueda de seguros para coches híbridos y eléctricos desde octubre, según el el estudio realizado por el comparador Rastreator.
Antonio Rubio, responsable de seguros de coche del buscador, explica que “durante este último año hemos apreciado que las búsquedas para un seguro de coche eléctrico e híbrido han aumentado notablemente en comparación con años anteriores, sobre todo estos últimos meses siendo diciembre el mes con mayores búsquedas de todo el 2024”. Para el experto, se trata de un incremento lógico, dado que las condiciones para conducir por las ciudades son cada vez más restrictivas.
Comparándolo con el año anterior, las primas han experimentado subidas de precio en todas las modalidades. El precio medio de un seguro a todo riesgo con franquicia ha subido con respecto a 2023 un 26% para vehículos eléctricos e híbridos, un 23% para los de gasolina y un 22% para los coches diésel.
En concreto, la prima media del seguro de coche eléctrico e híbrido a todo riesgo con franquicia se sitúa en 415 euros anuales mientras que la de un vehículo de gasolina de esa misma modalidad de seguro se encuentra en torno a 375 euros.
Una pregunta que cada vez se hace más gente es si, en la actualidad, vale la pena invertir en un coche eléctrico. Lo cierto es que, hoy en día, el coste de compra y mantenimiento de los vehículos eléctricos es mayor si se compara con un vehículo de combustión (el modelo más usado por los españoles y con mayor autonomía) tal y como ocurre con el precio del seguro.
Aun así, en lo que a seguros se refiere, un coche diésel tiene la prima media más alta independientemente del tipo de seguro llegando a ser hasta un 14% más caro que un coche eléctrico en el caso de un seguro a terceros.
Comprar un vehículo eléctrico tiene ciertas ventajas, ya que estos vehículos pueden circular por los carriles especiales de circulación como los Bus-VAO, tienen aparcamiento gratuito en algunos municipios, el coste mensual de carga es inferior al gasto en gasolina y desprenden cero emisiones contaminantes.
Otra de las dudas más planteadas con respecto a los vehículos eléctricos es el precio de la carga. Para calcularlo entran en juego tres factores. Primero, el consumo energético del coche teniendo en cuenta que los coches eléctricos suelen consumir entre 15 y 20 kWh por cada 100 km, dependiendo del modelo y las condiciones de conducción. En segundo lugar, el kilometraje mensual y, por último, el precio de la electricidad (que suele rondar entre 0,20 y 0,30 €/kWh, pero puede variar según el contrato y las tarifas).
Eso sí, antes de cambiar de seguro de coche hay que tener en cuenta que, para establecer la prima, las aseguradoras valoran ciertos puntos como la edad del conductor, el modelo y marca del vehículo o el historial de siniestralidad. Así que, el precio de una póliza en un coche eléctrico respecto a uno tradicional puede variar notablemente según otros factores específicos de cada caso. Por ello, antes de dar el paso es importante analizar todas las ofertas del mercado con ayuda de un comparador y elegir aquella que más convenga.