Juan Pedrero se resarce de la avería de ayer
Cuarta etapa del Rally Dakar 2014 entre San Juan y Chilecito con una especial de 352 km y dos enlaces de 59 km el primero y 151 km el segundo, etapa de estrategia pura y dura. La salida sufrió un retraso, saliendo el primero el líder y ganador de la etapa de ayer Joan Barreda a las 9:10 de la mañana.
La tercera etapa fue un infierno para Juan Pedrero, la SHERCO le dejaba tirado por una avería mecánica que pudo solucionar y llegar a linea de meta con más de una hora y media de retraso, bajando en la general del puesto decimosegundo al vigésimo primero. Hoy Juan Pedrero ha dado un puñetazo en la mesa demostrando que es un piloto con posibilidades de estar en las posiciones delanteras como lo hizo en ediciones anteriores. El de SHERCO invirtió un tiempo de 05:29:13 ganando la partida a un soberbio 'Chaleco' Lopez (KTM) que llegó segundo a 29 segundos de Pedrero. En tercer lugar llegó Marc Coma (KTM) a 00:03:10 de Pedrero, mismo tiempo con el que se sitúa en la general ya que Joan Barreda perdió casi 14 minutos aunque sigue manteniendo la primera posición en la general. El piloto de HONDA se fue al suelo en cuatro ocasiones además de haber tenido problemas con la navegación y nada más llegar a linea de meta declaró que le dolía una mano y necesitaba la asistencia del fisioterapeuta para poder afrontar la quinta etapa en un estado optimo.
Cyril Despres (YAMAHA) perdió 42 minutos, se descuelga de la general por culpa de la navegación, se perdió. El francés se coloca sexto en la general a 41 minutos del líder perdiendo muchas posibilidades de ganar el Rally Dakar.
Los neumáticos de las motos llegaron destrozados, los pilotos punteros no hubieran llegado con la moto entera sin la colaboración de sus mochileros o compañeros de marca.
El portugués Rubén Faria, que en la tercera etapa se vio obligado a abandonar el Dakar por una fuerte caída, se encuentra en buen estado y sin lesiones graves. Fue evacuado en helicóptero por temor a graves lesiones ya que la caída que sufrió fue a gran velocidad.
Clasificación 4ª Etapa
1º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 05:29:13
2º 'Chaleco' Lopez (CHL) KTM 05:29:42 a 00:00:29
3º Marc Coma (ESP) KTM 0:32:23 a 00:03:10
4º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 05:35:43 a 00:06:30
5º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 05:36:14 a 00:07:01
6º Joan Barreda (ESP) HONDA 05:43:09 a 00:13:56
7º Paulo Gonsalves (PRT) HONDA 05:47:51 a 00:18:38
8º Ivan Jakes (SVK) KTM 05:48:43 a 00:19:30
9º Alain Duclos (FRA) SHERCO 05:52:26 a 00:23:13
10º Daniel Gouet (CHL) HONDA 05:53:51 a 00:24:38
11º Jordi Viladoms (ESP) KTM 05:57:50 a 00:28:37
15º Gerard Farres (ESP) GAS-GAS 06:08:04 a 00:38:51
16º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 06:11:22 a 00:42:09
20º Laia Sanz (ESP) HONDA 06:21:26 a 00:52:13
30º J.Manuel Pellicer (ESP) SUZUKI 06:57:49 a 01:28:36
Clasificación General 4ª Etapa
1º Joan Barreda (ESP) HONDA 15:39:53
2º Marc Coma (ESP) KTM 15:43:03 a 00:03:10
3º 'Chalco' Lopez (CHL) KTM 15:45:05 a 00:05:12
4º Alain Duclos (FRA) SHERCO 16:05:48 a 00:25:55
5º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 16:09:31 a 00:29:38
6º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 16:21:10 a 00:41:17
7º David Casteu (FRA) KTM 16:22:10 a 00:42:17
8º Israel Esquerre (CHL) SPEEDBRAIN 16:26:26 A 00:46:33
9º Jordi Viladoms (ESP) KTM 16:29:07 a 00:49:14
10º Kuba Przygonski (POL) KTM 16:34:45 a 00:54:52
Tres de tres para los de HRC
El Piloto español Joan Barreda (HONDA) se hace con la victoria de la tercera etapa del Dakar 2014, segunda en su cuenta particular. La tercera etapa entre San Rafael y San Juan de 292 km de enlace y 243 km de especial, recortada en 130 km por la organización debido a las intensas lluvias caídas, con un recorrido por ríos, trialeras extremas, mucha navegación y una altitud máxima de 4.300 metros pasando por el Aconcagua . Es la primera etapa maratón, en la que al termino de la misma, los pilotos no tienen asistencia técnica de los mecánicos y lo único que pueden intercambiar son los neumáticos, los mochileros intercambian sus neumáticos con los pilotos punteros de los equipos principales, KTM, HONDA, YAMAHA, etc.
El piloto de Honda, Joan Barreda ha conseguido una ventaja de casi 5 minutos a Mr Dakar Cyril Despres y casi 7 minutos sobre el de KTM Marc Coma. Joan Barreda se queda solo en la lucha por la carrera, sus compañeros de equipo han quedado muy retrasados y la siguiente HONDA en la general es la del portugués Helder Rodrigues que está situado en el puesto 14 a 58:41 de la cabeza de carrera.
La española Laia Sanz está haciendo un pilotaje soberbio, también con HONDA situada el el puesto 20 de la general a 01:38:19, en esta tercera etapa ha perdido 56 minutos, llegando a San Juan en el puesto vigésimo.
Por otra parte Juan Pedrero a consecuencia de una avería mecánica en la SHERCO perdió 01:37:56 bajando al puesto 21 en la general.
El piloto de KTM Ruben Faria ha tenido que abandonar debido a una caída a gran velocidad y ha tenido que ser evacuado en helicóptero.
Otro de los favoritos pero en Cuadriciclo el argentino Patronelli, también se ha visto obligado a retirarse ya que su Quad se ha caído por un barranco de 400 metros sin consecuencias para el piloto.
Clasificación 3ª Etapa
1º Joan Barreda (ESP) HONDA 03:47:03
2º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 03:51:44 a 00:04:41
3º Marc Coma (ESP) KTM 0·:53:59 a 00:06:56
4º Alain Duclos (FRA) SHERCO 03:57:54 a 00:10:51
5º David Casteu (FRA) KTM 03:58.20 a 00:11:17
6º 'Chaleco' Lopez (CHL) KTM 04:03:39 a 00:16:36
7º Gerard Farres (ESP) GAS-GAS 04:03:53 a 00:16:50
8º Stefan Svitko (SVK) KTM 04:06:09 a 00:19:06
9º Kuba Przygonski (POL) KTM 04:07:15 a 00:20:12
10º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 04:07:37 a 00:20:34
11º Jordi Viladoms (ESP) KTM 04:08:24 a 00:21:21
20º Laia Sanz (ESP) HONDA 04:43:02 a 00:55:59
22º Txomin Arana (ESP) YAMAHA 04:48:40 a 01:01:37
32º Daniel Oliveras (ESP) GAS-GAS 05:03:45 a 01:17:40
43º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 05:24:59 a 01:37:56
Clasificación General 3ª Etapa
1º Joan Barreda (ESP) HONDA 09:56:44
2º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 10:09:48 a 00:13:04
3º Marc Coma (ESP) KTM 10:10:40 a 00:13:56
4º Alain Duclos (FRA) SHERCO 10:13:22 a 00:16:38
5º 'Chaleco' Lopez (CHL) KTM 10:15:23 a 00:18:39
6º David Casteu (FRA) KTM 10:19:00 a 00:22:16
7º Jordi Viladoms (ESP) KTM 10:31:17 a 00:34:33
8º Olivier Pain (FRA) YAMAHA 10:33:17 a 00:36:33
9º Kuba Przygonski (POL) KTM 10:34:38 a 00:37:54
10º Stefan Svitko (SVK) KTM 10:36:53 a 00:40:09
Los pilotos del equipo oficial KTM están al acecho del español de HONDA, la cuarta etapa será de pura estrategia ya que los chicos de las motos no han tenido asistencia mecánica y tendrán que resistir con unos neumáticos muy castigados en la etapa anterior.
El Team Honda HRC pega fuerte
El joven piloto británico Sam Sunderland de 23 años, ha inscrito su nombre en la historia del Dakar ganado la primera especial del 2014. El Team Honda HRC consigue su segunda victoria de etapa con un piloto que carece de experiencia en el Rally Dakar, ya que su participación ha sido algo frustrante hasta ahora, con tres etapas y abandono en el 2012 y una retirada forzosa en 2013 a consecuencia de una doble fractura de muñeca un mes antes de comenzar la ronda Dakariana.
La segunda etapa a transcurrido entre San Luis y San Rafael con 359 km, la especial más rápida del Rally Dakar, donde los pilotos se han encontrado con las primeras dunas en los últimos 100 km, las dunas grises de Nihuil que en esta ronda la visita ha sido más profunda que en veces anteriores. El vencedor de la etapa el joven inglés de 23 años Sam Sunderland ha tardado en recorrer los 359 km de la etapa 03:42:10, el segundo en llegar ha sido el chileno "Chaleco" Lopez (KTM) con un tiempo de 03:42:49 a tan sólo 39 segundos del vencedor. Joan Barreda con una etapa perfecta y abriendo pista ha terminado tercero a 2 minutos de su compañero de equipo Sam Sunderlan.
Por otro lado el piloto español de KTM Marc Coma llegó a San Rafael en novena posición con un retraso de 08:23, situándose en quinta posición en la general. Algo parecido sucedió con el francés de Yamaha Cyril Despres que llegó a 20 segundos por detrás de Marc Coma en la décima posición perdiendo 8 minutos y 43 segundos con respecto a Sunderland.
Clasificación 2ª Etapa
1º Sam Sunderland (GRB) HONDA 03:42:10
2º Chaleco Lopez (CHL) KTM 03:42:49 a 00:00:39
3º Joan Barreda (ESP) HONDA 03:44:10 a 00:02:00
4º Ruben Faria (PRT) KTM 03:46:17 a 00:04:07
5º Alain Duclos (FRA) SHERCO 03:48:01 a 00:05:51
6º Ben Grabham (AUS) KTM 03:49:25 a 00:07:15
7º David Casteu (FRA) KTM 03:49:37 a 00:07:27
8º Paulo Gonsalves (PRT) HONDA 03:49:55 a 00:07:45
9º Marc Coma (ESP) KTM 03:50:33 a 00:08:23
10º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 03:50:53 a 00:08:43
11º Jordi Viladoms (ESP) KTM 03:51:31 a 00:09:21
14º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 03:56:14 a 00:14:04
25º Laia Sanz (ESP) HONDA 04:09:57 a 00:27:47
28º Gerard Farres (ESP) GAS-GAS 04:15:55 a 00:33:45
36º José Manu Pellicer (ESP) SUZ 04:28:52 a 00:46:42
Clasificación General 2ª Etapa
1º Joan Barreda (ESP) HONDA 06:09:41
2º Chaleco Lopez (CHL) KTM 06:11:44 a 00:02:03
3º Sam Sunderland (GRB) HONDA 06:12:14 a 00:02:33
4º Alain Duclos (FRA) SHERCO 06:15:28 a 00:05:47
5º Marc Coma (ESP) KTM 06:16:41 a 00:07:00
6º Ruben Faria (PRT) KTM 06:16:59 a 00:07:18
7º Paulo Gonsalves (PRT) HONDA 06:17:51 a 00:08:10
8º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 06:18:04 a 00:08:23
9º Ben Grabham (AUS) KTM 06:19:46 a 00:10:05
10º David Casteu (FRA) KTM 06:20:40 a 00:10:59
La tercera etapa tendrá su primera cita con la alta montaña, pasará por el volcán Aconcagua y pasaran a una altitud de 4.300 metros.
Primera etapa del Dakar y victoria española.
Primera etapa del Rally Dakar con un recorrido de 180 km por los caminos de la región de Córdoba (Argentina) con salida en Rosario y llegada en San Luis. El recorrido ha transcurrido por pistas a veces estrechas con pasajes pedregosos y saltos ciegos que han exigido al piloto una concentración máxima desde el primer día de carrera. El vencedor de la primera etapa ha sido el español Joan Barreda (Honda HRC), pese a una pequeña caída consiguió una ventaja de 37 segundos sobre el segundo, el también español Marc Coma (KTM) y en tercera posición el francés y campeón de la pasada edición Cyril Despres (Yamaha) que ha llegado a 1:40" del piloto de Honda HRC.
La lista de llegada de los pilotos españoles es la siguiente:
7º Juan Pedrero García (Sherco) con un tiempo de 02:2918 a 03:47
14º Jordi Viladoms (KTM) con un tiempo de 02:31:22 a 05:51
15º Gerard Farrés (GAS-GAS) con un tiempo de 02:32:08 a 06:37
28º Marc Guasch (GAS-GAS) con un tiempo de 02:37:10 a 11:39
35º Laia Sanz (Honda) con un tiempo de 02:42:04 a 16:33
36º José Manuel Pellicer (SUZUKI) con un tiempo de 02:42:11 a 16:40
53º Daniel Oliveras Carreras (GAS-GAS) con un tiempo de 02:50:30 a 24:59
59º Txomin Arana Cobeaga (YAMAHA) con un tiempo de 02:51:39 a 26:08
75º Jorge Gomez Benitez (BMW) con un tiempo de 02:56:27 a 30:56
98º Miguel Puertas Herrera (GAS-GAS) con un tiempo de 03:01:59 a 36:28
111º Pedro Peñate Muñoz (KTM) con un tiempo de 03:09:17 a 43:46
121º José Ignacio Chivite Ruiz (YAMAHA) con un tiempo de 03:12:48 a 47:17
127º Enric Martí Flix (GAS-GAS) con un tiempo de 03:16:17 a 50:46
128º Rosa Romero Font (YAMAHA) con un tiempo de 03:16:41 a 51:10
129º Alberto Salido Medina (YAMAHA) con un tiempo de 03:16:42 a 51:11
146º Marc Pedrola (GAS-GAS) con un tiempo de 03:29:53 a 01:04:22
147º David Batalla (GAS-GAS) con un tiempo de 03:30:51 a 01:05:20
157º Ali Machlab (KTM) con un tiempo de 03:46:20 a 01:20:49
165º Julián Villarubia (YAMAHA) con un tiempo de 04:13:58 a 01:48:27
167º Luis Carlos Calderay (YAMAHA) con un tiempo de 04:19:57 a 01:54:26
172º Oriol Escale (SUZUKI) con un tiempo de 06:19:38 a 03:54:07
Clasificación General 1ª Etapa
1º Joan Barreda (ESP) HONDA 02:25:31
2º Marc Coma (ESP) KTM 02:26:08 a 00:37
3º Cyril Despres (FRA) YAMAHA 02:27:11 a 01:40
4º Alain Duclos (FRA) SHERCO 02:27:27 a 01:56
5º Paulo Gonsalves (PRT) HONDA 02:27:56 a 02:25
6º Francisco (Chaleco) Lopez (CHL) KTM 02:28:55 a 03:24
7º Juan Pedrero (ESP) SHERCO 02:29:18 a 03:47
8º Michael Metge (FRA) YAMAHA 02:30:04 a 04:33
9º Sam Sunderland (GBR) HONDA 02:30:04 a 04:33
10º Alessandro Botturi (ITA) SPEEDBRAIN 02:30:19 a 04:48
La segunda etapa, día 6 de enero, discurrirá entre San Luis y San Rafael con un recorrido de 359 km y una cota máxima de 2000 metros de altitud, con una especial de 100 km muy rápida.
Enduro del bueno para despedir el año
El pasado domingo 29 de diciembre tuvo lugar en Las Rozas (Madrid) la cuarta edición de la San Silvestre Endurera, organizada por los Moto Clubes Rozas Racing, Las Matas y la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Las Rozas, dando apoyo con su presencia el alcalde Don José Ignacio Gonzalez Rubio encargado de dar el banderazo de salida. Una prueba que se está convirtiendo en ineludible cada Navidad para los aficionados al off road.
Mañana fresquita, tiempo soleado, el terreno excepcional gracias a las recientes lluvias caídas sobre Madrid, una inscripción de 100 equipos y la gran afluencia de aficionados, hizo que la mañana del ultimo domingo del año 2013 se convirtiera en una fiesta del enduro.
La prueba se retrasó cerca de una hora por culpa de un tractor, ya que se tuvo que modificar el trazado por dicho incidente.
La carrera tenía tres categorías, Individual, Equipos y Familia, la duración de la prueba era de cuatro horas y se hacían los relevos cada media hora. Sin lugar a dudas la categoría más interesante era la de Equipos, en la que participaban pilotos como Jonathan Barragán, Nicolás García De Vinuesa, Mario Román, Eloy Salsench, Miguel Ángel Seco, etc.
Clasificación por EQUIPOS
1º Mario Román / Nicolas García De Vinuesa
2º Carlos Maestre / Miguel Ángel Seco
3º Marcelo Lopez / Raul Peñuela
4º Carlos Caballero / Alvaro García
5º Arturo Quiroga / Antonio Gimeno
6º Raul Oliveros / Eduardo Solozábal
7º Abel Serrano / Javier Pita
8º Mario Jordán / Jaime Vázquez
9º Jaime Martínez / Alejandro Martínez
10º David Cordobés / José Martín
Clasificación FAMILIA
1º Carles y Ramón Quer
Clasificación INDIVIDUAL
1º Agustín Caneda
2º Gonzalo González
3º David Ramos
En las fotos del reportaje podreis observar la dureza de la prueba en muchos momentos
Desde Motos.motorgiga.com os queremos desear ¡FELIZ Y PROSPERO AÑO 2014!
...leer másEl Rally Dakar 2014 a pocos días de comenzar
El Rally mas importante, duro y prestigioso del mundo comienza en pocos días, para ser precisos el día 5 de enero, con un recorrido que transcurre por Argentina, Bolivia y Chile, donde concluirá la prueba en la ciudad de Valparaiso el 18 de enero.
El Equipo KTM Racing ha hecho oficial el fichaje del piloto español Jordi Viladoms para incorporarse en el Red Bull KTM Rally Factory Team de cara al Dakar 2014. Viladoms ejercerá las funciones de piloto asistente de Marc Coma, tres veces ganador del Dakar.
Jordi es un piloto veterano del Rally Dakar, habiendo competido en el Equipo KTM entre el año 2006 y 2010, aunque su mejor resultado fue en 2012 con un cuarto puesto en la clasificación general.
Jordi Viladoms
Su fichaje de última hora por KTM, es debido a que uno de los pilotos titulares, sufriera un trágico accidente. El piloto americano Kurt Caselli de 30 años, perdió la vida en un desafortunado accidente el mes pasado durante la Score Baja 1000. El equipo trata de volver a la normalidad tras la perdida de un compañero tan estimado y gran piloto, el Team Manager Alex Doringer comentaba que el objetivo actual es consolidar y ofrecer la estabilidad necesaria durante el Dakar.
"Tenemos muy claro que nadie va a reemplazar a Kurt, que era una persona muy especial para nosotros y un gran compañero de equipo, pero creemos que lo que necesita ahora la escuadra es estabilidad. Jordi ha trabajado con nosotros en el pasado y tiene una gran experiencia en el Dakar. Esta experiencia, junto con su relación con el equipo nos ayudarán en este difícil periodo de transición," comenta Alex Doringer.
El piloto español de 33 años está muy contento de volver a formar parte del equipo KTM Factory Team. "Está claro que es muy duro heredar una moto en estas circunstancias tan tristes, pero voy a dar lo mejor de mí mismo en honor a la memoria de Kurt."
Tanto Viladoms, Coma, el portugués Faria y el chileno Francisco "Chaleco" Lopez, héroe de las etapas que pasan por Chile, pilotarán la última versión de la KTM 450 Rally Factory, que ha sido rediseñada por completo para luchar por la victoria del Dakar. KTM tiene el inmenso honor de haber ganado todas las ediciones de la prueba desde el año 2001, exceptuando el 2008 que fue suspendida la carrera por motivos de seguridad en el norte de Africa.
KTM 450 Rally Factory
...leer másLa decimocuarta edición del Red Bull X Fighters calienta motores
La nueva temporada del Tour Mundial de Red Bull X Fighters está ya preparada para dar el mayor espectáculo del Motocross Freestyle. Cinco serán las pruebas del calendario de 2014 recorriendo cuatro continentes. El campeón de 2013 Thomas Pagès (Francia) defenderá el titulo frente al español Dany Torres que luchó contra el francés hasta la última prueba de las Ventas (Madrid).
Truco Thomas Pagès
El francés Pagès logró obtener la victoria del último campeonato con un triunfo sin precedentes en Madrid, llevando a cavo una actuación que ya es reconocida por muchos expertos del Freestyle como la mejor de la historia del Red Bull X Fighters, dejando a todo el mundo con la boca abierta con saltos de hasta 15 metros de alto y 30 metros de distancia, convirtiéndose en el cuarto ganador del Tour Mundial en el cuarto año consecutivo. Pagès fue la personificación de la consistencia en toda la temporada pasada, logrando llegar al podium en las cinco citas del Red Bull X Fighters 2013.
Maikel Melero
La primera cita de la temporada 2014 será el 14 de marzo en Ciudad de Mexico con una apertura legendaria y complicada dadas las condiciones extremas que presenta esta localización por la altitud en la que se encuentra. Se pasará al continente asiático para la segunda fecha en la tierra del sol naciente en Osaka, Japón el 25 de mayo. La tercera fecha será en la mítica y mejor Plaza de Toros del mundo Las Ventas de Madrid España, que en este certamen de 2014 se adelanta la fecha al 27 de junio. La cuarta fecha siguiendo en Europa será el 19 de julio y la cita tendrá lugar en Baviera concretamente en Múnich Alemania. Por último, para terminar la temporada se cambiará de continente, El Red Bull X Fighters cerrará la temporada en el continente africano, por primera vez, en Pretoria Sudáfrica el 23 de agosto.
Taka Higashino
Tour Mundial Red Bull X Fighters 2014
- 14-Marzo Ciudad de México, México
- 25-Mayo Osaka, Japón
- 27-Junio Madrid, España
- 19-Julio Múnich, Alemania
- 23-Agosto Pretoria, Sudáfrica
HRC confirma el nuevo cargo de Alberto Puig
Alberto Puig desempeñará una nueva función en la estructura de HRC como supervisor de varias actividades que incluyen, la Asia Talent Cup y la selección y dirección de jóvenes pilotos. Por lo tanto, Alberto Puig se desligará de Dani Pedrosa, al que ha acompañado a lo largo de toda su carrera deportiva, desde las categorías inferiores hasta MotoGP. El equipo de Dani Pedrosa mantendrá el mismo staff que en la temporada 2013.
Shuhei Nakamoto declaraba a la prensa que "Estamos muy contentos de aumentar el papel de Alberto Puig en HRC y de poder utilizar su amplio conocimiento en este mundial. Es un valioso activo para Honda Racing y debemos sacar provecho de su gran experiencia. Alberto es un miembro respetado del Paddock de MotoGP y creo que este será un buen nuevo reto para él".
Mientras tanto Alberto Puig comentaba "Este es un nuevo reto para mi en HRC y estoy muy agradecido por la oportunidad. Inicialmente me centraré en la nueva Asia Cup pero después mi papel se ampliará para trabajar con los pilotos jóvenes, haré todo lo posible para ayudar a HRC tanto como sea posible. Por lo que respecta a Dani, espero que pueda cumplir su sueño y mirando hacia atrás en estos años, sólo puedo estar orgulloso de lo queda atrás, con todos los títulos en las categorías de 125 cc y 250 cc y todas las victorias en MotoGP."
Dani Pedrosa algo más escueto en sus declaraciones, comentaba que "Después de muchos años trabajando juntos en la pista con Alberto, la próxima temporada no va a estar a mi lado en el garaje. El se hará cargo de nuevos proyectos y siento que ya me ha dado tanto que ahora es el momento de cambiar un poco nuestra relación. De todos modos, sé que Alberto estará ahí para mi si necesito algo, y esto es lo más importante".
Una mala pasada
El colmo de la mala suerte, quien nos iba a decir que pasaría algo tan desagradable. No me puedo ni imaginar como se tiene que sentir en primer lugar la familia y amigos de Romboni, ¿pero la familia de Simoncheli? ¿y los organizadores del homenaje a Marco?
Desgraciadamente el homenaje a Marco Simoncelli se ha tornado en tragedia, con un accidente similar al sufrido por Sic en Malasia, Doriano Romboni tras perder el control y quedarse enganchado a su moto ha sido arrollado por un compañero, el ex piloto de 44 años se quedó tendido en el suelo de la pista Il Sagitario de Latina (Italia) con una fuerte conmoción cerebral, los servicios médicos del circuito intentaron reanimarle durante 40 minutos y fue evacuado en helicóptero al hospital Santa María de Goretti donde se la diagnosticó traumatismo cráneoencefálico y edema cerebral. El accidente se producía a las 13:40 del sábado en las clasificatorias de la segunda edición del "Sic Supermoto Day" y a las cinco de la tarde se confirmaba la terrible noticia del fallecimiento de Romboni.
La dirección del evento suspendió todos los actos de manera inmediata al tener conocimiento de la fatal noticia, pero Paolo Simoncelli padre de Sic y la organización, coincidieron en reanudar hoy domingo los actos para ayudar a la familia de Doriano Romboni que deja tres hijos.
Los actos de hoy domingo, se han quedado reducidos a un emotivo desfile de todos los pilotos presentes, capitaneado por MAX Biaggi y Andrea Dovicioso.
Doriano Romboni fue piloto Mundialista desde el año 1989 al 1998, corrió en 125 cc, 250 cc y 500 cc. Consiguió seis victorias, dos en 125 cc y cuatro en 250 cc. En 1990 quedó cuarto en el Mundial de 125 cc y en el 1994 consiguió otro cuarto puesto en 250 cc. También probó suerte en el Campeonato del Mundo de Supebikes.
En apenas quince días han perdido la vida dos pilotos de primer nivel, el piloto americanoKurt Caselli de 30 años de edad, durante la Score Baja 1000, compañero de Marc Coma del equipo oficial KTM para el Rally Dakar 2014 y el expiloto mundialistaDoriano Romboni de 44 años. D.E.P.
¡A tres décimas de la Oficial!
El jueves 7 de noviembre a las 16 horas, en el Circuito de la Comunidad Valenciana, se presentó ante la prensa mundial la nueva Careras Cliente de Honda. El maestro de ceremonia fue el Vicepresidente Ejecutivo de HRC, Shuhei Nakamoto, acompañado del Project Leader de esta moto, Tomori Sato.
Esta presentación ha servido de previa a los test que podrán hacer los equipos a partir del próximo lunes 11 de Noviembre después de las carreras en el circuito de Valencia.
Cuatro pilotos serán los que correrán el próximo año con la RCV 1000 R, Nicky Hayden y un segundo piloto que será el japonés Hiroshi Aoyama en el equipo Aspar Team, Scott Redding con Honda Gresini Team y Karel Abraham en el Cardion AB Team. El piloto probador de HRC y dos veces campeón del mundo, Casey Stoner, ya ha probado la RCV 1000 R y ha transmitido muy buenas sensaciones a los ingenieros de HRC. Ha marcado unos tiempos increíbles a tan sólo tres décimas que la RC 213 V y con neumático súper blando 1,7 décimas. Habrá dos motos disponibles para los tres días de test.
La Honda RCV 1000 R estrenará en 2014 la categoría Open Class (prototipos con hardware Magneti Marelli, depósito de 24 litros y 12 motores por temporada). Esta nueva máquina se venderá a los equipos y no se dejarán en régimen de alquiler, esto significa competir en MotoGP con un presupuesto más razonable.
El chasis de la RCV 1000 R está basado en el de la actual RC 213 V, así como el motor, un V4 a 90º que entrega 238 CV de potencia a 16.000 rpm, este motor no sube a las 18.000 rpm debido a que no utiliza válvulas neumáticas. La caja de cambios es convencional, no utilizará el famoso cambio seamless que cuesta alrededor de 600.000 €. La moto se entregará con horquilla Öhlins y frenos Nissin, contará con embrague antirrebote y la mencionada anteriormente centralita Magneti Marelli.
La nueva Honda Carreras Cliente RCV 1000 R 2014 tendrá un precio de 1,2 millones de euros y cada piloto contará con dos unidades.
contenidos / pág.181 contenidos 19 pág. | Ordena por |