SEAT lanza nuevamente la serie especial Full Connect, pero ya con la nueva generación del popular modelo del segmento B. El nuevo SEAT Ibiza Full Connect recupera sus sólidos argumentos de alto equipamiento y precio asjsutado que tan bien le sirvieron en 2017 para liquidar las últimas unidades de la cuarta generación.
El fabricante español del grupo Volkswagen completa su oferta mecánica para la quinta generación de su popular subcompacto. Tras su lanzamiento el pasado junio, el nuevo SEAT Ibiza estrena ahora 3 mecánicas TDI, junto con una TGI; es decir, a gas.
La quinta generación del SEAT Ibiza empeiza a tomar posiciones dentro de los showrooms de la marca en nuestro país. Por tanto, es momento para dar una buena salida a las unidades en stock de la generación saliente. Con esa meta llega el SEAT Ibiza Full Connect, y lo hace a un precio completamente de derribo.
Asistimos a la presentación de la nueva generación del SEAT Ibiza. Una generación que da un gran paso adelante en todas sus cotas, tecnológico, amplio, bien rematado y con la última tecnología disponible en SEAT en cuanto a infoentretenimiento se refiere.
La marca española desvela la quinta generación del SEAT Ibiza unas semanas antes de su debut oficial, previsto para el próximo mes de marzo, durante el Salón de Ginebra 2017. El nuevo Ibiza estrena diseño, plataforma, y tecnologías, acercándose en muchos aspectos a su hermano mayor el León, pero especialmente en estética.
SEAT da inicio a la comercialización en nuestro país de la última actulización de su modelo más deportivo. El SEAT Ibiza Cupra 2016 recibe el restyling de medio ciclo de su actual generación, adoptando leves cambios estéticos, e importantes novedades mecánicas y tecnológicas. Deja atrás el 1.4 litros turbo de 180 CV, diciendo no al dowsizing, pasando a montar un 1.8 TSI de 192 CV.
SEAT sigue conmemorando el treinta cumpleaños de uno de los modelos más emblemáticos de la marca, el Ibiza. Ahora nos presenta este Ibiza 30 Aniversario Edición Limitada que rinde homenaje al modelo presentado por vez primera en el Salón de París de 1984 y que pasaría a convertirse en toda una leyenda de origen español.
Muchos de los modelos que se encuentran circulando en la actualidad por las carreteras españolas surgieron siendo unos coches de concepto que poco tenían que ver con lo que son ahora. Los diseñadores siempre quieren sorprender cuando presentan un nuevo 'concept', ya que elevan a la máxima potencia las características del modelo en cuestión, con el fin de realzar lo más posible su deportividad y de llamar la atención. Este es el caso del último producto salido del Centro de Diseño de SEAT, el Ibiza Cupster, que, con un revolucionario 'look', pretende homenajear a este coche en el año de celebración de su 30 cumpleaños.
Se me ocurren muchos aspectos negativos derivados de ser una marca automovilística integrada dentro de un gran consorcio mundial, pero también me vienen a la cabeza muchas ventajas generadas por esta misma situación, por ejemplo las economías de escala y las sinergias a la hora de desarrollar nuevos productos, así como el soporte financiero que ello conlleva o la posibilidad de utilizar tecnologías punteras desarrolladas por el grupo. Éste último caso es el que acaba de suceder en el seno de la firma española SEAT, que es una de las compañías que forman el consorcio Volkswagen, y que ha incorporado la tecnología de desconexión activa de los cilindros del motor a la gama de su modelo Ibiza, lo que servirá para mejorar sus consumos de combustible y las emisiones de dióxido de carbono.
Para afrontar la complicada situación que está atravesando el mercado automovilístico europeo y, especialmente, el español, las grandes compañías del sector están llevando a cabo diferentes estrategias que les permitan mantener una viabilidad hasta que pase la crisis económica. Las marcas están estrujándose la cabeza para conseguir fórmulas que les ayuden a aumentar sus ventas, en un entorno de mercado que ha caído más de un 50% en comparación con las cifras anteriores a 2008. Una de las maneras que se está consolidando para dar un empujón a la situación de la empresa o para poner a la firma en boca de los clientes es el lanzamiento de nuevas ediciones especiales o series limitadas de sus modelos, que aporten un valor añadido en relación con la gama normal.
La historia de la marca automovilística española SEAT con la competición y las versiones deportivas de sus modelos ha sido siempre muy relevante y se remonta hace muchos años. De hecho, la firma del grupo Volkswagen suele incorporar más de una variante que puede ser calificada de deportiva e incluso de extrema en muchos modelos. La opción para los amantes del dinamismo sin llegar a extremos se encuadra en el acabado FR, disponible, por ejemplo en el Ibiza y en el León, mientras que la compañía dispone de la versión Cupra, que está orientada a los conductores a los que le gusta lo radical, las prestaciones y que quieren combinar el mundo de la competición con un vehículo para el uso diario.
Los modelos y las versiones deportivas siempre han sido una de las especialidades de SEAT, que, gracias a los ingenieros y al centro técnico que posee la compañía en Martorell, es capaz de obtener unos grandes resultados tanto en lo que se refiere a prestaciones de sus vehículos como al comportamiento dinámico de los mismos, y no sólo en los modelos más radicales, sino también en los ‘de calle’.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.
SEAT Arona | 21.850 € |
SEAT Ateca | 27.330 € |
SEAT Ibiza | 17.040 € |
SEAT León | 26.090 € |
SEAT Tarraco | 34.714 € |