2011

Páginas: ir a primera páginair a página anterior10 11 12 13 14 15 16 17 18ir a siguiente páginair a última página

MATRICULACIONES VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS EN MAYO 2011

La matriculación de vehículos comerciales ligeros cae un 18 % en el mes de Mayo.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron en el mes de Mayo una caída del 18,3%, con un total de 9.657 unidades. Dentro del segmento de los derivados de turismo, pick‐up y furgonetas, fueron éstas últimas, principal segmento y más representativo de los vehículos comerciales ligeros, las que más descendieron con una caída del 26% en el mes. El período acumulado hasta mayo muestra un descenso del conjunto de vehículos comerciales ligeros del 12,9% y un total de 46.399 unidades.
La situación de la pequeña y mediana empresa y de los autónomos, principales clientes de este tipo de vehículos, lastra las matriculaciones de este segmento. Las matriculaciones de vehículos comerciales, por parte de los autónomos, han registrado en el mes de mayo una significativa caída del 41,2%. En el período Enero‐Mayo, el descenso de este canal es del 41,8%, totalizando 11.021 matriculaciones, casi 8.000 matriculaciones menos que en el mismo período del año anterior.
En el mes de mayo, las compras por parte del canal de alquiladores registraron una caída del 5,6% con un total de 2.513 unidades. A pesar de este descenso, este canal muestra resultados positivos en el período Enero‐Mayo, registrando un incremento del 11,3% y más de 10.000 unidades matriculadas.
Por último, el canal de compras de empresas también ha disminuido sus cifras en el mes de mayo, totalizando 4.847 unidades, es decir, un 7,8% menos que en el mismo mes del año anterior. En lo que se refiere al período acumulado, este canal mantiene prácticamente las mismas cifras que en igual fecha del ejercicio 2010, con una ligera caída del 0,5 y un total de 23.673 unidades en el período Enero‐Mayo.

Publicado el: 11/06/2011 |

LA PLANTA DE NISSAN EN BARCELONA INCREMENTA SU PRODUCCIÓN EN 2011

Barcelona, 3 de junio de 2011 - Nissan ha anunciado hoy que su Planta de Barcelona prevé fabricar 3.100 unidades más de la furgoneta X83 antes de que finalice 2011.

Este vehículo comercial ligero, que se comercializa como Nissan Primastar, Renault Trafic y Opel Vivaro, se lleva produciendo en las instalaciones de Zona Franca desde 2002.

A fin de asegurar este aumento productivo, Nissan ampliará el tiempo de trabajo del turno de noche de este modelo entre finales de agosto y principios de septiembre, lo que permitirá alcanzar las 75.000 unidades anuales, un 44% más respecto al año anterior.

Gracias a estas cifras, la Planta de Barcelona prevé cerrar el año con una producción cercana a las 137.000 unidades, dependiendo de la demanda del mercado.

Además de esta furgoneta, la Planta de Zona Franca también produce el 4x4 Pathfinder, el pick up Navara y la furgoneta ligera NV200. Además, en enero de este año anunció la fabricación de un nuevo modelo de pick up.

Nissan también ha explicado hoy que continua trabajando de forma flexible junto a su red de proveedores a fin de minimizar el impacto del terremoto que asoló Japón el pasado 11 marzo.

Hasta la fecha, y gracias al esfuerzo de los empleados, los sindicatos y el gobierno local, todas las instalaciones productivas de Nissan en España están siendo capaces de sortear la alteración temporal de suministro de piezas y siguen operando según sus calendarios productivos.

A pesar de que el suministro de componentes desde Japón no está del todo restablecido, la situación ha mejorado desde Semana Santa, por lo que hay una previsión de disponibilidad suficiente de componentes para lo que queda de junio.

El equipo directivo continúa en contacto directo y de forma diaria con la cadena de suministro global de Nissan con el objetivo de responder a la demanda de nuestros clientes para todos los productos.

Publicado el: 07/06/2011 |

Vídeo Chevrolet Aveo 2011

Vídeo Nuevo Chevrolet Aveo con entrevista al director de marketing de Chevrolet en España

Publicado el: 03/06/2011 |

Vídeo Ford en el Salón de Barcelona 2011

Vídeo Ford en el Salón de Barcelona 2011 con prototipos, juegos y el Focus ST

 

Publicado el: 27/05/2011 |

Škoda patrocina la Vuelta Ciclista a España 2011

Škoda será el vehículo oficial de la organización de la Vuelta a España 2011
El anuncio del patrocinio se ha realizado hoy en el marco del Salón del Automóvil de Barcelona con la presencia de Iñaki Nieto, Director de Škoda, y Javier Guillén, Director de Unipublic Junto con el patrocinio del Tour de Francia y el Giro de Italia, Škoda completa su presencia en las tres competiciones ciclistas por etapas más importantes del mundo y de España, con el patrocinio de la Volta a Catalunya y la Vuelta al País Vasco.
Škoda sigue ganando protagonismo en el mundo del ciclismo de élite. Reafirmando su apoyo e identificación con éste deporte, la marca checa suma a su tradicional patrocinio del Tour de Francia y del Giro de Italia la tercera gran ronda ciclista por etapas: la Vuelta Ciclista a España. En la edición de 2011, que se disputará del 20 de agosto al 11 de septiembre, Škoda será el Vehículo Oficial de la competición, con la cesión de 80 vehículos a la organización.
En el marco del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, Škoda y Unipublic han firmado el acuerdo de patrocino por el que la marca checa se convierte en el Vehículo Oficial de la Vuelta a España 2001. Para Iñaki Nieto, Director de Škoda, “la vinculación de Škoda con un deporte como el ciclismo y más concretamente con la prueba por etapas
más importantes de nuestro país es clave para incrementar el conocimiento de la marca y de nuestros productos”. Además, “estamos muy orgullosos de que nuestro vehículos acompañen a la serpiente multicolor durante la tres semanas de competición al máximo nivel”.
El acto de presentación del acuerdo ha contado también con la presencia de ex ciclistas profesionales de la talla de Pedro Delgado, Fernando Escartín o José Luis Laguia, y de directivos de equipos como Miguel Madariaga de Euskaltel Euskadi, Antonio Cabello del Andalucía CajaGranada o Mikel Azaparren del Caja Rural.
El ciclismo ofrece grandes oportunidades de mostrar los vehículos Škoda en el mismo corazón de la competición y es una herramienta muy potente para implementar el conocimiento de marca y la imagen de producto. Además de las principales pruebas ciclistas de élite, la marca es uno de los patrocinadores de la UCI Pro Tour, el Campeonato del Mundo por países. Además, Škoda también es el vehículo oficial de la
mayor parte de los equipos profesionales UCI Pro Tour, Euskaltel-Euskadi, Rabobank o Saxo Bank Sungard, y algunos de los más importantes equipos Continentales Profesionales españoles como el Andalucía CajaGranada y el Caja Rural.
El ciclismo no es el único deporte con el que Škoda está vinculado ya que la marca también es el patrocinador de la liga de balonmano ASOBAL y participa en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto con un Fabia S2000 pilotado por Alberto Hevia, vigente campeón de la competición.
La 66ª edición de la Vuelta Ciclista a España partirá el 20 de agosto desde Benidorm y concluirá el 11 de septiembre en el Paseo de la Castellana en Madrid. A lo largo de 21 etapas, los participantes recorrerán cerca de 3.300 kilómetros, subiendo a puertos de gran dificultad como Sierra Nevada, en Andalucía, el Alto de la Farrapona, el pico más alto de Asturias, o el Angliru, el puerto más duro de la prueba con desniveles de hasta el 23,5%. Además la edición de 2011 estará marcada por su regreso al País Vasco, donde se disputarán dos etapas tras 33 años de ausencia.

Publicado el: 15/05/2011 |

Las ventas de Toyota Motor Europe aumentan un 13% el primer trimestre de 2011

• Las ventas de Toyota y Lexus alcanzan las 233.336 unidades, superando la previsión inicial.
• La cuota de mercado en Europa alcanza el 4,71%.
• Las ventas del mes de marzo superan las 100.000 unidades, por primera vez desde marzo de 2009.
• Buenos resultados del Toyota Verso-S y el Lexus CT 200h en su debut.
• Lexus alcanza en marzo su récord histórico de contratos de clientes en Europa, con 6.519.
• Los vehículos híbridos representan el 11 % de las ventas de Toyota y Lexus en Europa.

Toyota Motor Europe ha obtenido unas ventas de 233.336 vehículos Toyota y Lexus durante el primer trimestre de 2011, un 13% más que en 2010. Las ventas mensuales de vehículos han superado continuamente las previsiones desde junio de 2010. Las ventas mensuales totales de Toyota superaron en marzo el listón de las 100.000 unidades por primera vez desde marzo de 2009, gracias a la mayor demanda de AYGO, Auris, RAV4 y Land Cruiser. Por su parte, el Toyota Verso-S y el Lexus CT 200h también se estrenaron con buenos resultados en el primer trimestre de 2011.

Según explicó el Vicepresidente de Ventas de TME, Miguel Fonseca: “La tendencia al alza de las ventas de Toyota en Europa sigue acelerándose en 2011, a medida que van mejorando las condiciones del mercado en todo el continente. Tanto el Toyota Verso-S como el Lexus CT 200h, las últimas incorporaciones en nuestra gama de modelos, han gozado de una cálida acogida entre los clientes.”

Asimismo, añadió: “Todos los trabajadores de Toyota en Europa quieren expresar su solidaridad con el pueblo japonés en estos momentos difíciles. Toyota y sus empleados de todo el mundo han emprendido numerosas iniciativas de apoyo a las labores de ayuda por el terremoto del mes de marzo, así como a los esfuerzos de reconstrucción en Japón”.

El Toyota AYGO consiguió un gran resultado, con 24.864 vehículos vendidos, un 16% más que en 2010. El Auris, en motorización gasolina, diesel e híbrida ‘Full Hybrid’, y el Corolla Sedán siguen sobresaliendo en el mercado del segmento C: las ventas de la gama Auris han subido un 45%, y las del Corolla Sedán, un 63%. El Toyota Yaris mantiene su competitividad con unas ventas de 45.402 unidades.

La demanda en el mercado de todocaminos (SUV, Sport Utility Vehicles) se mantuvo elevada, y las ventas del Toyota RAV4 y el Land Cruiser se incrementaron más de un 60%, con 22.498 y 11.757 unidades, respectivamente.

En el mercado de vehículos premium, el resultado de Lexus fue particularmente bueno, con unas ventas de 10.254 vehículos, nada menos que un 43% más que en 2010. En marzo, Lexus batió su récord histórico de contratos de clientes en Europa, con 6.519, impulsado por el gran resultado del nuevo Lexus CT 200h.

Las ventas de vehículos híbridos Toyota y Lexus subieron un 28% con respecto al mismo periodo de 2010, hasta alcanzar las 25.919 unidades, lo que representa un 11% de todas las ventas de Toyota en Europa. Marzo fue también el mes en que las ventas de híbridos de Toyota en todo el mundo alcanzaron el umbral de los 3 millones.

Publicado el: 20/04/2011 |

Propósitos para 2011

Propósitos para 2011

Quien más quien menos suele ponerse alguna que otra meta cada vez que se aproxima el inicio de un nuevo año. Los propósitos más habituales son los de dejar de fumar, apuntarse al gimnasio, hacer una dieta o simplemente apuntarse a algún tipo de actividad fuera del horario laboral, del estilo de clases inglés o de cocina, aunque los hay más profundos como encontrar novio o casarse. Palabras mayores.

...leer más
Publicado el: 31/12/2010 |

Nuevo Toyota Aygo 2011

• Nuevo diseño interior que ofrece un completo sistema multimedia.
• El motor 1.0 cumple la norma de emisiones Euro 5.
Toyota España refresca la gama de su utilitario más versátil Aygo, con el fin de ofrecer un
vehículo con un diseño aún más atractivo.
La última versión del Aygo cuenta con un diseño interior que aumenta la percepción de
calidad del vehículo. Así, el acabado superior CONNECT ofrece ahora un nuevo sistema
multimedia que incluye un sistema de navegación TomTom con pantalla retráctil,
conexión USB/ipod y sistema integrado de bluetooth. Además, el acabado Connect
introduce cambios en el interior con la inserción del color negro lacado en el panel de
instrumentos y en la rejilla de ventilación.
En el acabado CONNECT se puede elegir la opción look que cuenta unas llantas de
aleación 14" de 6 radios y antinieblas delanteros.
En cuanto al diseño exterior, la nueva gama Aygo también introduce novedades. El color
Rojo Red Style estará disponible en toda la gama a partir de marzo, que se completará con
la actual compuesta por Gris Oscuro, Plata, Negro, Rojo, Blanco sólido y Azul Fashion.
Aygo cuenta con una motorización 1.0 VVT-i de gasolina que consigue un ajustado
consumo de combustible y de emisiones de CO2, cumpliendo la nueva norma de
emisiones Euro 5.
Este conjunto de novedades refuerzan los atributos de Aygo situándolo como uno de los
utilitarios más atractivos del segmento A.

Publicado el: 20/12/2010 |
Páginas: ir a primera páginair a página anterior10 11 12 13 14 15 16 17 18ir a siguiente páginair a última página
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!