El Audi A3 2020 completa su oferta de variantes con la llegada del Sedán. Nos surje, por tanto, una razonable duda: ¿qué Audi A3 2020 comprar? ¿Sedán o Sportback?. ¿Qué opinión nos merece el renovado sedán compacto?. No te pierdas ningún detalle de la renovada apuesta de Audi por este segmento.
El nuevo Audi A3 Sportback 2020 ya está a la venta en nuestro país, teniendo prevista la llegada de las primeras unidades el próximo mes de mayo. Descubrimos todos los detalles del compacto premium, que regresa con una líne más dinámica, y mucha más tecnología en su haber.
Ahora, 20 años después, se presenta el nuevo Audi A3. No es una nueva generación, sino una puesta a punto, un ‘restyling’ que llega cuatro años después de su lanzamiento y que tiene como objetivo adaptar las nuevas tecnologías de la marca y estar en condiciones de aguantar mínimo otros cuatro años más en el mercado, ya que sus rivales aprietan fuerte y el Mercedes Clase A está siendo un rival complicado, aunque el A3 sigue siendo líder entre los de su clase.
Tras el aluvión de noticias, nuevos modelos y novedades de todo tipo que se han dado a conocer en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra 2014, el flujo de vehículos nuevos que se lanzan al mercado ha decaído, por lo que tenemos que acudir a algunas series especiales para encontrar algún dato novedoso en esta semana postsaloniana. Así, la firma alemana Audi ha renovado la gama de su modelo A3 con la incorporación de tres nuevas ediciones especiales (Attracted, Adrenalin y S line edition).
La firma de los cuatro aros presenta el A3 Cabrio en su variante deportiva S. Este vehículo dispone de cuatro plazas con techo plegable de lona que utiliza materiales de muy alta resistencia y reducido peso.
Poco a poco, la marca alemana de automóviles Audi va desvelando nuevos modelos que vienen a completar la gama del A3, que fue lanzada en 2012, y que progresivamente va contando con nuevos miembros de una familia que está llamada a dar muchas alegrías a la firma de los cuatro aros. La primera variante que se puso a la venta de la nueva generación del A3 fue la versión hatchback, mientras que este año se ha presentado la carrocería Sedan, que está destinada a un cliente completamente diferente. La tercera vía de la oferta de este automóvil es la versión descapotable (Cabrio), que se comercializará a partir de la primavera del próximo año y que aporta un soplo de aire fresco a este modelo de gran relevancia para Audi.
Todas las marcas de automóviles se encuentran ahora mismo trabajando intensamente en dos áreas diferentes de acción. La primera de ellas es el desarrollo de sistemas de propulsión alternativos al de combustión que permitan reducir los consumos y rebajar la dependencia del petróleo y de la volatilidad de sus precios. El segundo caballo de batalla al que están haciendo frente las grandes compañías del sector es la mejora de los consumos de combustible y de las emisiones de dióxido de carbono de sus motores de gasolina y diésel, ya que, a pesar de que hay nuevas tecnologías como la movilidad eléctrica o la pila de hidrógeno, que están llamando a la puerta, el futuro a corto y medio plazo, por lo menos, estará directamente ligado con los tradicionales motores térmicos.
Si analizamos el parque automovilístico y las ventas en el mercado español e incluso en el conjunto de Europa podríamos llegar a la sencilla conclusión de que el segmento de mercado más vendido es el que engloba los modelos Golf, León, 308, Focus o Astra. Sin embargo, lo que pasa en nuestros mercados más cercanos no se puede extrapolar a todo el mundo, ya que el tipo de vehículo más demandado en el conjunto del planeta es el que corresponde a las berlinas compactas. Sí, ese tipo de vehículo que tiene tan poco éxito entre los clientes del Viejo Continente.
Desde hace años, todas o casi todas las marcas de automóviles están trabajando en el desarrollo de nuevos métodos de propulsión alternativos al petróleo, con el fin de reducir la dependencia del combustible y de obtener soluciones más respetuosas con el medio ambiente. La gran mayoría de los fabricantes han mejorado los consumos de sus coches mediante la técnica del downsizing y con la introducción de novedosas tecnologías como la inyección directa o el cylinder on demand, aunque también trabajan en otros campos como las energías renovables, las motorizaciones eléctricas e incluso la propulsión mediante una mecánica de hidrógeno.
Ya se encuentra a la venta en España uno de los vehículos más esperados y uno de los modelos más populares del segmento C. La firma Audi ha empezado la comercialización en el mercado nacional del nuevo A3 Sportback, que dispone de un diseño nuevo pero poco rompedor y que incorpora diferentes nuevas tecnologías aplicadas a mejorar la asistencia del conductor, así como utilizadas en la construcción del modelo con materiales ligeros y para mejorar las prestaciones dinámicas de lo que está llamado a ser un nuevo súper ventas.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.