He leído los comentarios que hacéis sobre el Dodge Journey (que tenía casi decidido comprar) pero me han comentado por ahí que dicho Modelo está teniendo problemas electrónicos a la hora de arrancar, así como problemas con los frenos que al parecer chillan lo suyo, además de apreciarse tirones a ciertas revoluciones en marcha. Por otro lado comentan que como la cuesta sea un poquito pronunciada y vayas un tanto cargado el coche no tira. Estos comentarios me han metido miedo y se me quitó el encanto que tenía al principio cuando lo fui a ver al concesionario. He estado viendo otros modelos como el Renault Grand Scenic, el Peugeot 5008 y el Ford S-Max. Os agradecería una opinión.
Buscando, buscando, siempre se encuentran opiniones de todo tipo. Es más, hay veces que se encuentran opiniones opuestas, y entonces ya si que uno termina por hacerse un enorme lío. Es normal que te hayas desencantado al leer lo que me comentas, aunque bajo mi punto de vista no es tan grave el tema.
Veamos, el **dodge journey** es un automóvil que, a pesar de venderse en Estados Unidos con tracción a las cuatro ruedas, en España está pensado, ante todo, como vehículo familiar amplio. Es decir, lo que tú pareces estar buscando. De entre las posibilidades de fallo de arranque yo, sinceramente, no he encontrado nada referente a ellas en cuanto a avisos de estamentos superiores o de la propia Marca. Quizás existan pero no tengo constancia de los mismos.
Los comentados tirones a determinadas revoluciones del motor son, casi con toda seguridad, un problema derivado del famoso caudalímetro, elemento que en vehículos de cierta edad suele dar problemas por haberse ensuciado y no realizar correctamente su trabajo. Cada vez es más difícil encontrar problemas de este tipo porque los gasóleos actuales son de mucha mejor calidad, pero los modelos más antiguos -y en especial los modelos que disponen de inyector-bomba, aunque no sé bien porqué- todavía acusan estos problemas.
Respecto a los problemas para subir cuestas es algo que dependerá, muy mucho, del conductor y del uso que éste haga de la caja de cambios. Es cierto que el motor TDI de 140 CV que monta el Journey no es un derroche de potencia a bajas vueltas, pero también es cierto que si somos capaces de mantener las revoluciones en el entorno de las 2000 rpm no tendremos ningún problema para circular a velocidades más que razonables independientemente de la carga del coche. En la **prueba dodge journey diesel 2007** que realizamos en MotorGiga ya hace tiempo, nos convencieron tanto sus capacidades dinámicas como su interior y relación precio/equipamiento, y no nos desdecimos al respecto.
En referencia al **renault grane scenic** y al **peugeot 5008**, creo que son excelentes alternativas a este Modelo, aunque muy diferentes. El primero es todo confort, con un elevadísimo equipamiento en general, mientras que el segundo ofrece una tecnología mucho más avanzada que el Dodge -bueno, el Renault también-. No obstante, creo que puedes estar tranquilo con respecto a la fiabilidad y buen hacer del Dodge por lo que, si esta era tu primera opción yo, sinceramente, no veo motivos para cambiarla.
También puedes encontrar todas las pruebas que hemos publicado con nuestro buscador de pruebas. Selecciona primero la marca en la casilla correspondiente y, después, selecciona el modelo.