Ya hemos tenido una intensa toma de contacto al volante del nuevo Mercedes GLC, el modelo más vendido de la marca en el mundo. Ahora toda su gama está electrificada, bien con versiones híbridas ligeras, o por medio de híbridos enchufables, que incrementan su autonomía eléctrica por encima de los 100 kilómetros. El salto tecnológico es abismal. ¿Quieres saber sus principales novedades? Te contamos como va y el consumo de la versión que será la más vendida en nuestro mercado.
...leer másLa microhibridación y la diferencia con los llamados Mild Hybrid, un vídeo en el que explicamos qué significa y qué características tienen cada una de estas tecnologías, y lo hacemos aportando datos y referencias.
La cuarta generación del Seat León ha alcanzado la plena madurez. Más amplio y dinámico en su imagen, se rodea de una fuerte carga tecnológica en aspectos como la asistencia a la conducción, la seguridad y la conectividad. También se muestra más eficiente, sobre todo si apostamos por la nueva variante híbrida ligera de 48V que porta la unidad probada, un 1.5 eTSI de 150 CV con cambio DSG7 que presume de un perfecto equilibrio entre prestaciones y consumo, además de portar la etiqueta medioambiental ECO. Y no te preocupes porque mantiene intactas su gran personalidad y agilidad en marcha. ¿Cuál es su consumo real? ¿Merece la pena pagar 2.300 euros más? ¿Se resienten las prestaciones? Todas estas dudas te las resolvemos en nuestra intensa prueba.
...leer másLa octava generación del Volkswagen Golf mejora en aspectos como la digitalización y la dotación tecnológica, pero su gran impulso viene motivado por el estreno de las variantes mild hybrid de 48V que, además de recortar la sed, conquistan la etiqueta medioambiental ECO. ¿Cómo le sienta esta nueva hibridación ligera?. Hemos probado a fondo la variante 1.5 eTSI de 150 CV, asociada a un también mejorado cambio DSG7, y el resultado convence. Buenas prestaciones, un consumo optimizado, mayor progresividad y refinamiento en marcha y una dinámica muy equilibrada es parte de su nuevo legado.
...leer másEl Suzuki Swift Sport Hybrid recurre a un sistema de 48V que, además de calmar la sed en cuanto a consumo, provoca que presuma de la etiqueta medioambiental ECO de la DGT. El motor de gasolina ahora eroga 129 CV y el sistema eléctrico aporta otros 13,6 que actúan como apoyo, pero nunca para mover en solitario al vehículo. El modelo anterior declaraba 140 CV y las dudas surgen de inmediato: ¿cede en rendimiento y prestaciones?; ¿ya no es tan deportivo? Damos fe de que se mantienen las sensaciones al volante, ofrece más capacidad de recuperación a bajo régimen y sigue siendo un auto tremendamente divertido. Además, aprovecha para incrementar su tecnología.
...leer másEl Suzuki Ignis 2020 se renueva refrescando su imagen y optimizando la eficiencia de un sistema mild hybrid de 12V y 83 CV que ya se ofrece de serie en toda la gama. ¿Mejora los consumos y el rendimiento con respecto al modelo anterior? Conquista la etiqueta medioambiental ECO y también estrena una nueva transmisión automática CVT con variador continuo. Se mueve como pez en el agua en ciudad y tiene cierta capacidad off road si elegimos una variante dotada con tracción total. Ya está a la venta desde 16.125 euros.
...leer másYa conocemos todos los secretos de la octava generación del Volkswagen Golf. Su aspecto es más dinámico, el interior es mucho más revolucionario y totalmente digitalizado, y se rodea de una auténtica avalancha tecnológica en aspectos como la seguridad y la conectividad. Ofrece versiones de gasolina, diésel, de gas natural, se apunta a la microhibridación con un sistema eléctrico de 48V y en lo más alto sitúa a dos variantes híbridas enchufables, la más potente con 245 CV. En diciembre se abrirá la carta de pedidos y las primeras unidades comenzarán a llegar en febrero de 2020.
...leer más