Noviembre

Páginas: ir a primera páginair a página anterior1 2ir a siguiente páginair a última página

Ventas de turismos en Europa: noviembre deja una caída del 13%

 El auge de los SUV parece haberse frenado

El mercado europeo de turismos registró en noviembre un descenso del 13% tras registrar 1,05 millones de nuevas matriculaciones. Los datos facilitados por JATO Dynamics revelan curiosidades como que es posible que el auge de los SUV se haya estancado, o que nos encontremos ante los peores datos para un noviembre desde el año 2014.

...leer más
Publicado el: 25/12/2020 |

Ventas de turismos noviembre: nuevo batacazo

 Todos los canales a la baja

El mes de noviembre se despide con un nuevo descenso en el mercado español de tuismos. Las ventas descendieron más de un 18%, sin excepción, con un fuerte descenso en cada uno de los 3 principales canales del mercado nacional. ¿Cuál fue el modelo más popular?

...leer más
Publicado el: 07/12/2020 |

Las matriculaciones de turismos crecieron un 3,9% en noviembre impulsadas por el canal empresas

 Los particulares siguen a la baja.

Repasamos los datos facilitados por ANICAM sobre la amrcha del emrcado de turimso en noviembre. Un mercado que lograba avanzar casi un 4% impulsado por empresas y alquiladores, pero cuyo pulmón principal, el canal particular, sigue a la baja. SEAT vuelve a ser líder por marcas, mientras que su León fuel el modelo más popular en matriculaciones.

...leer más
Publicado el: 06/12/2019 |

El mercado de turismos desciende por tercer mes consecutivo; las matriculaciones cayeron en noviembre un -10,8%

 Un escenario muy a la baja.

El mes de noviembre nos vuelve a dejar unos registros poco positivos en el mercado de tuismos. Un mercado que cae por tercer mes consecutivo, especialmente en lo referido a matriculaciones de diesel, un tipo de mecánica que sufre el más fuerte batacazo del año.

...leer más
Publicado el: 06/12/2018 |

Renault afianza su liderato en el mercado español de turismos en un mes de noviembre en el que el suben las matriculaciones un 12,5%

Dacia logra tener 2 modelos en el top 20.

La marca del rombo se lleva un mes más la corona de líder del mercado español de turismos, encaminàndose hacia el título de marca más vendida del 2017. Además, Dacia lograba en noviembre unos más que buenos resultados, logrando posocionar dos de sus modelos dentro del top 20.

...leer más
Publicado el: 02/12/2017 |

Las matriculaciones de turismos crecieron un 13,1% en noviembre con el Renault Mégane como líder

El canal de particulares crece poco más de un 3%.

Renault repite como líder del mercado de turismos por segundo mes consecutivo. Un mes que nos deja un avance del mismo de algo más de un 13%, superando ya el millón de vehículos matriculados a lo largo del 2016. Además, ´la cuarta generación del Mégane alcanza por primera vez el primer puesto del ranking por modelos.

...leer más
Publicado el: 01/12/2016 |

Smart fortwo y forfour 2014

Pequeño y a mucha honra

Smart fortwo y forfour 2014

 

En un año marcado por el lanzamiento al mercado de todo tipo de coches pequeños urbanos, no podía faltar una de las marcas más destacadas del segmento mini como es Smart. La firma del consorcio alemán Daimler es uno de los máximos exponentes de este tipo de vehículos, ya que al contrario que otras compañías, ésta únicamente comercializa coches pequeños. En el marco del acuerdo estratégico firmado entre Renault y Daimler se incluía una parte dedicada al desarrollo de una nueva generación de modelos mini y que ha dado como resultado la versión renovada del Twingo y ahora las carrocerías de dos y cuatro puertas de Smart, que acaban de ser desveladas y que llegarán al mercado europeo durante el próximo mes de noviembre.

...leer más
Publicado el: 18/07/2014 |

Actualidad del Motor 29 de Diciembre 2011

 Actualidad del Motor 29 de Diciembre 2011

Actualidad del Motor 29 de Diciembre 2011

...leer más
Publicado el: 29/12/2011 |

La producción de vehículos vuelve a caer en el mes de noviembre casi un 4%.

La exportación de vehículos cae en el mes de noviembre un 4,2%.

La fabricación de vehículos en España registró en el mes de Noviembre una nueva caída del 3,81% con un total de 214.568 unidades. El período acumulado todavía se mantiene con un ligero incremento del 0,4% y un total de 2.249.527 unidades fabricadas en lo que llevamos de año.
El segmento de los turismos es el que ha protagonizado un fuerte retroceso del 9,2% y un total de 159.749 turismos fabricados en el mes. En el período Enero‐Noviembre, este segmento muestra una caída del 3,15% con un total de 1.743.854 unidades fabricadas. Sin embargo, la fabricación de vehículos industriales creció en el mes de Noviembre un 14,4% con 49.115 unidades. En el período acumulado este segmento muestra un alza del 14% y un total de 461.309 unidades fabricadas, lo que significa que un año más, España mantendrá su primera posición como país productor de vehículos industriales en Europa.
La evolución de los mercados europeos, donde se dirige prácticamente la totalidad de la producción española de vehículos, ha influido negativamente en las cifras de producción de nuestras factorías. De los cinco mercados más grandes en Europa, sólo Alemania muestra tasas de crecimiento, aunque en los últimos meses también se han moderado de manera significativa. España muestra una caída acumulada del 18,8%, Italia del 10,6%, Reino Unido
del 4,5% y, por último, Francia ya se encuentra en números negativos con un descenso del 0,3%.
En el caso de los vehículos industriales, en general, los principales mercados, a excepción de España, muestran tasas positivas, especialmente en el caso alemán y francés. Y esto permite que las factorías españolas puedan mantener unos niveles de fabricación de vehículos industriales algo más adecuados.
EXPORTACIONES
La exportación de vehículos cae por tercera vez en lo que llevamos de año. En concreto, en el
mes de Noviembre se sitúa en un descenso del 4,2% con un total de 194.507 unidades. El
período acumulado sigue mostrando un crecimiento del 4,2% y un total de 2.024.558 unidades
enviadas a otros países, fundamentalmente a la Unión Europea. Con este resultado, el 90% de
los vehículos que se han fabricado este año en España en el período Enero‐Noviembre, han
tenido como destino otros países.
Publicado el: 29/12/2011 |

El mercado de vehículos industriales crece un 5,1% en el mes de Noviembre

La matriculación de vehículos industriales aumento en el mes de Noviembre un 5,1%, con 1.739 unidades matriculadas. El buen resultado aparente de este tipo de vehículos, se explica por los bajos volúmenes de matriculación registrados en el pasado año. El mercado del mes de Noviembre, representa, comparado con el mismo mes del año 2007, un 57% menos de matriculación. Por tipos de segmento, los tractocamiones son los que muestran un mayor crecimiento en el mes (+23%), mientras los pesados rígidos disminuyen un 39,6%. El conjunto de los diez primeros meses del año muestra crecimientos en los tractocamiones del 51% y caída en los pesados rígidos del 12,3%. El conjunto de estos vehículos, mantienen para el acumulado del año un incremento del 22,1% y 15.128 unidades matriculadas.

Continúa la situación negativa de las condiciones financieras y económicas, que para este tipo de vehículos son fundamentales, acrecentadas por la falta de actividad industrial sobre todo de la construcción y la alta tasa de paro. Todos estos elementos, están influyendo muy negativamente, en los bajos volúmenes de matriculación.
Como se aprecia en anteriores comentarios, un mercado de vehículos industriales tan bajo, está afectando negativamente a la renovación del parque de camiones. Actualmente un 42% del parque de vehículos industriales tiene una antigüedad superior a los diez años.
Publicado el: 22/12/2011 |
Páginas: ir a primera páginair a página anterior1 2ir a siguiente páginair a última página
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!