Las alianzas, convenios, colaboraciones y demás formas de ahorrar costes para llegar a un punto común son algo habitual en el sector del automóvil. Desde hace tiempo se vienen sucediendo los acuerdos en todo tipo de temas, desde fabricación, pasando por desarrollo de nuevos modelos, híbridos, normales, piezas, etc. Le ha llegado el turno a una nueva alianza franco-nipona (después de Renault-Nissan), ahora son PSA Peugeot-Citroën y Mitsubishi los que han decidido pactar para compartir gastos en el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos.
...leer másLas alianzas, convenios, colaboraciones y demás formas de ahorrar costes para llegar a un punto común son algo habitual en el sector del automóvil. Desde hace tiempo se vienen sucediendo los acuerdos en todo tipo de temas, desde fabricación, pasando por desarrollo de nuevos modelos, híbridos, normales, piezas, etc. Le ha llegado el turno a una nueva alianza franco-nipona (después de Renault-Nissan), ahora son PSA Peugeot-Citroën y Mitsubishi los que han decidido pactar para compartir gastos en el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos.
...leer másGM en busca del futuro
A nivel mundial, la compañía que ha estado durante décadas ocupando el primer puesto de ventas de automóviles, mantiene una amplia y organizada red de centros de investigación para buscar la mejor solución de movilidad del futuro. Europa cuenta con 15 centros de producción y desarrollo repartidos pos siete países, y estas plantas son capaces de fabricar 17.000 unidades entre cajas de cambio y motores cada día.
...leer más