Cuarta edición de MotoMadrid ¡Esto comienza a funcionar!
Kymco lanza una APP de su megascooter Xciting 400i ABS
Esta nueva APP relanza el compromiso de Kymco con la tecnología y a su vez se refuerzan con esta herramienta los lazos con los usuarios y los concesionarios. La descarga esgratuita para móviles y tabletas y está disponible en App Store para IOS y en Google Play para Android.
Esta novedosa aplicación para dispositivos móviles "Kymco Xciting 400i ABS" permite al usuario hacer un recorrido virtual dedicado a la estrella de la marca de Taiwán. Una vez inmerso en la aplicación, podremos ver un video exclusivo, fotografías y diferentes artículos que nos dan a conocer la tecnología, funcionalidad y diseño de la motocicleta Kymco más potente y avanzada.
Esta APP pionera en el mundo de las dos ruedas en España, afianza el compromiso de Kymco con las nuevas tecnologías, apostando de manera constante en innovación.
La APP "Kymco Xciting 400i ABS" permite que dispongas de toda la información del modelo más avanzado de la marca, contiene un amplio menú informativo, pone de manifiesto su carácter deportivo y en avance tecnológico del modelo en concreto, haciendo hincapié en el nuevo sistema de frenos antibloqueo de última generación BOSCH. Este modelo se empezó a comercializar en España el pasado mes de julio de 2014, y ya cuenta con esta aplicación creada por el equipo tecnológico del Grupo Intercom, con la peculiaridad que desarrollada integramente en España.
Kymco insiste en que la nueva aplicación sea una herramienta útil, siendo el hilo conductor entre los usuarios y la amplia red de ventas formada por 60 concesionarios y más de 700 puntos de venta en toda España.
Kymco es líder del sector de los scooter en España, con una cuota de mercado del 21,22%. La compañía se ha consolidado como segunda marca de motocicletas en nuestro país en 2014, con un peso superior al 14%.
Sistema de formación vinculado a las multas contra los accidentes de moto
El pasado miércoles 14 de enero de 2015, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (ANESDOR) ha mantenido conversaciones con el Ayuntamiento de Barcelona para intentar ofrecer nuevas ideas al Gobierno Municipal de dicha ciudad. Los niveles de siniestralidad con fallecidos en conductores y pasajeros de motocicletas y ciclomotores en la Ciudad Condal han repuntado en 2014.
ANESDOR propone poner en marcha una medida que permita frenar la siniestralidad y con ello reducir el número de víctimas mortales. Dicha medida consiste en ofrecer a los conductores reducir una parte importante de la cuantía de la multa de tráfico, a cambio de recibir formación vial, con el objetivo de impulsar la convivencia de todos los vehículos en las carreteras. Esta medida estaría abierta a todo tipo de conductores, no sólo a los de dos ruedas.
Este proyecto parte principalmente de las asociaciones del sector, en concreto del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), que suscribe que los conductores multados tienen más riesgo de verse involucrados en accidentes de tráfico. ANESDOR apoya esta tesis y añade que, según los estudios que manejan las aseguradoras, en los accidentes urbanos en los que se ha visto implicado un vehículo de dos ruedas, la culpabilidad de otros vehículos asciende hasta un 75% de los casos.
La siniestralidad de motos en 2014 ha bajado en España, pero en la Ciudad Condal ha sufrido un aumento en términos absolutos de fallecidos, hasta un total de 17 víctimas, según los datos difundidos por el Ayuntamiento de Barcelona.
ANESDOR exige que clarifique con la mayor transparencia los datos del último informe de siniestralidad de la ciudad de Barcelona. Es necesario que se publique la tipología y las condiciones de la accidentalidad de los siniestros en los que se haya visto involucrado un vehículo de dos ruedas en los últimos años, para conocer la causalidad del repunte de los fallecidos mencionado.
El Ayuntamiento de Barcelona ha contabilizado 3 fallecidos conductores de motocicletas más en sus carreteras en 2014 respecto al año anterior, un conductor más de ciclomotor y dos pasajeros más de motocicleta. Unos datos que preocupan al sector de las dos ruedas.
ANESDOR observa que el Ayuntamiento de Barcelona, está manejando datos de siniestralidad de difícil comparativa y cuestiona el criterio y los métodos que sigue en sus informes de siniestralidad.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “Sin datos no podemos obtener conclusiones y ahondar en el problema de la siniestralidad. Un ejemplo: el Consistorio ha hecho referencia esta semana a la muerte de 13 conductores de motocicletas en 2014, pero… ¿cuántos de estos son de carné B? ¿Es justo contabilizar como motorista fallecido un peatón que camina por la acerca con su moto y es arrollado por un turismo?”
Se insiste desde ANESDOR en que el Ayuntamiento de Barcelona no está ponderando las cifras de fallecidos en función del parque de motos de 125 cc, que hha aumentado significativamente en los últimos años. En Barcelona la moto representa el 30% del parque de vehículos privados. Y el segmento de 125 cc es el mayoritario, alcanzando ya el 56% del total de las motocicletas.
ANESDOR también recuerda que la mayoría de las causas de accidentes de moto en 2014, no están relacionadas con la falta de pericia. La falta de atención en la conducción y desobedecer los semáforos, suman el 43,3% de los siniestros y que, según las aseguradoras, entre los conductores de 125 cc, el conductor con carné A1 tiene mayor frecuencia de siniestralidad que el conductor con el carné B con tres años de experiencia.
La Asociación considera muy grave que el Ayuntamiento de Barcelona sugiera que toda la culpabilidad de los datos absolutos de fallecidos en accidente de motocicleta en la ciudad (15 de motocicleta y dos de ciclomotor) recae sobre los propios conductores de moto, en concreto sobre los de carné B convalidado. Esta y otras conclusiones apresuradas son las que han llevado al Consistorio a solicitar injustamente a la Dirección General de Tráfico (DGT) la anulación de la llamada convalidación (autorización a conducir un vehículo de dos ruedas hasta 125 cc con tres años de experiencia de carné de coche), que lleva en marcha desde 2004, amparada por la Directiva Europea de permisos de conducción.
Yamaha pone precio a las nuevas deportivas derivadas de MotoGP
Mismo nombre pero distinta máquina, Yamaha da un giro a la nueva YZF-R1 con una estética diferente, con una tecnología más sofisticada derivada directamente de las M1 de MotoGP, con una potencia de 200 CV y un peso en orden de marcha de 199 Kg. La YZF-R1 2015 se incorpora al sector de las super deportivas del control total, máquinas más seguras gracias a todos los sensores electrónicos que permiten encontrar los límites de la motocicleta de manera más segura.
Pronto tendremos disponible en los concesionarios Yamaha la nueva YZF-R1 2015, podremos elegirla en dos colores: Race Blu y Racing Red. Su precio en el mercado español será de20.900€
Yamaha YZF-R1 M
Este exclusivo modelo de R1 monta una especificación que incluye carrocería de carbono y suspensión electrónica (ERS). La nueva versión R1 M es la primera motocicleta de calle que monta la alta tecnología de Yamaha. Lista para estrujarla en los circuitos con un increíble potencial, su tecnología viene derivada de la M1 de Jorge Lorenzo y de Valentino Rossi. Tiene una unidad de control de comunicación (CCU) que registra datos constantemente y realiza registros que sirven al piloto para analizar al instante su rendimiento en el circuito al igual que la telemetría de las carreras profesionales.
¿Como hacerse con una de estas máquinas?
Esta edición limitada de la Yamaha YZF-R1 M, estará disponible sólo para aquellos clientes que soliciten su moto a través del sistema de registro online:
https://r1m.yamaha-motor.eu/es-ES/registration
Una vez recibida la petición, procesada y aprobada, Yamaha emitirá una notificación vía correo electrónico para confirmar si la reserva de la YZF-R1 M es correcta. En este momento es cuando el solicitante será dirigido a visitar su concesionario oficial Yamaha preferido con efecto de hacer efectivo el pago de25.900€ y finalizar el proceso de compra de esta joya del motociclismo. Las entregas de estas unidades se prevén que comenzarán en el primer trimestre de 2015 y según orden de reserva y disponibilidad.
Experiencia Yamaha Racing con Colin Edwards
Todos los propietarios de la nueva versión de la Yamaha YZF-R1 M, serán invitados a participar en uno de los eventos de Yamaha Racing Experience.
Los eventos se realizarán durante el verano de 2015 en cuatro míticos circuitos europeos. Los asistentes disfrutarán de un día completo de conducción en circuito, guiados por pilotos profesionales y con apoyo de ingenieros de Yamaha, que ayudarán a los propietarios de la YZF-R1 M a sacarle el máximo rendimiento en pista. El ex piloto de MotoGP Colin Edwards estará presente en todos los eventos rodando y compartiendo experiencias con todos los participantes.
Stradale 800 una MV Agusta Polivalente
La nueva Stradale 800 ha sido ideada con un concepto básico, MV Agusta a querido dotar a esta motocicleta con un marcado carácter deportivo, algo habitual de la marca, ademas de urbano, rutera y comodidad, en definitiva, ha querido hacer una moto polivalente. La Stradale en una moto que proporciona magnificas sensaciones en aceleración, agilidad de conducción y frenada. MV Agusta pretende convertir a la nueva Stradale 800 en referencia.
El chasis está específicamente concebido para esta nueva Sport-Turismo, con una distancia entre ejes de 1.460 mm, 30 mm más que en la Rivale, gracias a la prolongación del basculante para mejorar su capacidad de tracción. El bastidor es de acero multitubular ALS que se une a un basculante monobrazo de aluminio. MV Agusta ha puesto especial interés en adecuar el diseño de la suspensión para asegurar la máxima eficacia en todo tipo de conducción y adversidades del terreno. Para ello ha dotado a la nueva Stradale 800 con horquilla invertida Marzocchi de 150 mm de recorrido, completamente ajustable en compresión , extensión y precarga. En la parte posterior, el basculante monobrazo, está unido a un amortiguador totalmente regulable con un recorrido de 150 mm. La Posición de conducción es completamente nueva en la gama MV Agusta, con menor altura del asiento 870 mm, 10 mm menor que la Rivale, mejora la ergonomía y manejabilidad, aumentando el nivel de confort y control en la conducción de la motocicleta.
La MV Agusta Stradale 800, monta un motor tricilíndrico de 798 cc común en otros modelos de la marca italiana. Este motor ha sido adaptado específicamente a la Stradale. La nueva adaptación ofrece valores de potencia y par de 115 CV a 11.000 rpm y 78,5 Nm a 9.000 rpm, estos datos dan por sentado que se trata de un motor con gran elasticidad con una buena aceleración, además con opciones de distintos mapas de potencia. MV Agusta desarrolla una exclusiva tecnología, destacando el cigüeñal contra rotante, que reduce las inercias en los cambios de dirección, facilitando una conducción más ágil e intuitiva. Cuenta con circuito de refrigeración y circuito de aceite perfectamente integrados, en pro de un diseño compacto y peso reducido.
El Sistema de control electrónico MVICS (Motor & Vehicle Integrated Control System) reúne múltiples funciones: Desde el acelerador Ride By Wire, hasta los cuerpos de acelerador Mikuni; desde el control de inclinación, hasta la disponibilidad de cuatro mapas de potencia. Con esta sofisticada electrónica, la moto puede adaptarse a distintas situaciones de la conducción, con curvas específicas de potencia y par motor. El mapa “Sport” proporciona 115 CV, acentuando las prestaciones y generando el característico “buzz” de cada auténtica MV Agusta. El mapa “Normal” regula la potencia a 90 CV, junto a una respuesta más suave del acelerador. Unos parámetros ideales por tanto para una corta excursión y recorridos mixtos. Pulsando el modo “Lluvia”, el MVICS prioriza la seguridad. La MV Agusta Stradale transfiere la potencia al asfalto de la forma más progresiva posible. La moto cuenta con los mejores sistemas de seguridad como equipamiento estándar. El sistema ABS Bosch 9 plus, con sistema RLM (Rear wheel Lift-up Mitigation), evita que la rueda trasera pierda contacto con el suelo en caso de fuerte deceleración. La Stradale incluye de serie igualmente el cambio secuencial más avanzado del mercado. El accionamiento de la palanca de cambios, además de contar con asistencia electrónica, no es necesario coordinarlo con el embrague, tanto insertando como reduciendo marchas. El confort, la tecnología y las altas prestaciones han vuelto de nuevo.
En la parte delantera de la MV Agusta Stradale 800, nos encontramos una cúpula envolvente, de fácil regulación. El depósito de gasolina es de 20 litros, de los cuales 4 litros están destinados a la reserva. Aumenta la capacidad del depósito con respecto a la Rivale, dando lugar a una autonomía mucho mayor, gracias también al buen rendimiento mecánico. Un embrague de accionamiento hidráulico, nos permite cambios de marchas muy suaves y con mayor precisión. La nueva Stradale reúne un completo equipamiento, entre los elemento de serie se incluyen dos maletas laterales que integran sendos grupos ópticos traseros, mejorando la visión desde atrás y en la parte delantera los intermitentes están integrados en los cubremanos garantizando su visibilidad.
La nueva MV Agusta Stradale 800 estará disponible en los concesionarios españoles entre finales del 2014 y principios de 2015. La gama de colores serán: Rojo / Plata, Blanco perla / Gris aviación y Bronce / Blanco perla.
Su precio será de14.395 €
Honda renueva profundamente su Crossrunner
La nueva VFR-800-X Crossrunner presentada recientemente en el Salón de Milán (EICMA) se beneficia de una profunda revisión llevada a cavo por los ingenieros de Honda. Más equipamiento de serie, mejores prestaciones a nivel motor y tracción, más ligera y manejable, ABS de serie y mejoras en las suspensiones. La nueva VFR-800-X mejora radicalmente, Honda refuerza su condición en el segmento de las Adventure Sport Tourer.
La nueva Crossrunner proporciona mayor nivel de polivalencia y prestaciones, su motor V4 con tecnología VTEC se ha revisado profundamente para ofrecer mayor par a bajo y medio régimen incrementando así la capacidad de tracción. Este motor también crece en potencia, capaz de desarrollar 104,5 CV a 10.250 revoluciones por minuto. La transición del VTEC se ha suavizado y la entrega de potencia resulta más suave, fuerte y lineal.
La VFR-800-X Crossrunner es ahora más ligera, gracias también al bastidor doble viga de aluminio que incorpora un subchasis revisado más ligero y un nuevo basculante también del mismo material. Esta reducción de peso acompañado de la nueva distribución de pesos, que se basa en colocar los nuevos radiadores en la parte delantera, en lugar de los laterales, hace que la moto sea más manejable y ágil, aumentando considerablemente su capacidad de diversión incluso en las carreteras más reviradas.
Entre el equipamiento de serie de la nueva VFR-800-X, destaca la incorporación del sistema de control de par heredado de la VFR-1200-X denominado HSTC (Honda Selectable Torque Control). Este sistema ofrece dos niveles de control que consiguen reducir el par motor de una forma suave en el momento que se detecta una perdida de tracción en la rueda trasera.
La nueva Crossrunner de Honda monta un manillar más ancho que el de su antecesora, altura del asiento regulable en dos posiciones, una posición nueva de los reposapiés, mejorando así en comodidad y manejabilidad, consiguiendo una ergonomía muy equilibrada.
Las suspensiones de la VFR-800-X Crossrunner, son totalmente nuevas, con mayor recorrido que la del modelo anterior, 25 mm más en la horquilla delantera y 28 mm más en el amortiguador trasero. Este incremento de recorrido se transmite en confort y efectividad en terrenos algo más complicados.
El equipo de frenos mejora sustancialmente con la incorporación del ABS de serie. En la parte delantera monta pinzas de cuatro pistones de anclaje radial, con dos discos de 310 mm. En la zaga, Honda sigue confiando en un disco hidráulico de 256 mm con pinza de dos pistones.
La VFR-800-X Crossrunner 2015 viene equipada con una serie de gadgets que convierte su equipación en premium. Además del ABS de serie, el HSTC, el asiento regulable en dos posiciones, cuenta con puños calefactables en 5 niveles, intermitentes auto-cancelables y sistema de iluminación full LED.
La nueva VFR-800-X Crossrunner estará disponible en los concesionarios a partir del mes de diciembre de 2014 con un precio de: 13.499€
Los colores disponibles son: Blanco, Negro y Rojo.
Honda presenta en Milán la moto de Márquez para la calle
Honda sorprende en el Salón de la Moto de Milán (EICMA) con un prototipo de armas tomar, el gigante japonés presenta la moto Campeona del Mundo de MotoGP preparada para circular por nuestras calles ¿realidad o ficción?
Pues sí, es una realidad, este prototipo está homologado para circular por la calle, la moto Campeona del Mundo de MotoGP 2013-2014 es un referente para las futuras generaciones de motos deportivas en prestaciones y tecnología. Esta moto ha sido desarrollada por Honda Racing Corporation (HRC) y Honda Motor con la aportación y el desarrollo de numerosos pilotos legendarios de GP. Se han presentado dos máquinas, una decorada con una exclusiva bandera de Japón para conmemorar los 100 años del salón EICMA, junto con la versión vestida íntegramente en fibra de carbono y puesta en escena por el numero uno de Honda, el Bicampeón del Mundo de MotoGP 2013-2014 Marc Márquez.
Esta versión de calle de la moto Campeona del Mundo, es un sueño para cualquier amante del mundo de las dos ruedas, pero... ¿cuando la veremos en los concesionarios? ¿cuanto costará? Esta es una incógnita de se resolverá con el paso del tiempo y cuando el gigante Honda quiera.
BMW actualiza imagen y algunos aspectos técnicos de la F-800-R
BMW presenta estos días con motivo del EICMA 2014, sus novedades para el 2015. Entre los nuevos modelos se encuentra la Roadster deportiva F-800-R, una moto versátil, ágil y dinámica que además se caracteriza por su bajo consumo. El cambio más notable de la F-800-R de 2015 es su óptica delantera, que pasa de tener dos faros asimétricos en el modelo actual, a llevar uno simétrico parecido a la de sus rivales japonesas.
La BMW F-800-R 2015 mantiene el motor de dos cilindros paralelos con refrigeración líquida, cuatro válvulas por cilindro con 798 cc y 90 CV a 8.000 rpm, tres caballos más que en el modelo actual. En el modelo 2015 varía ligeramente la relación de cambio, siendo la primera y segunda algo más cortas, lo que permite salir más rápido y acelerar con más fuerza, manteniendo sus virtudes de capacidad de recuperación, respuesta ágil y rápida y sobre todo su bajo consumo. El par máximo sigue siendo de 86 Nm a 5.800 vueltas. Para los clientes más jóvenes en posesión del permiso de conducir A-2 hay una versión limitada a 35 kW (47 CV).
Dentro de la gama de accesorios para la F-800-R se encuentra un silencioso Akrapovic tipo slip-on capaz de conseguir un sonido especialmente atractivo. Está fabricado en titanio y acero inoxidable, su peso es 1,7 Kg menor que el silenciador de serie.
La parte ciclo del nuevo modelo se ha modificado con respecto a las suspensiones, la F-800-R 2015 monta una horquilla delantera invertida, que proporciona mayor rigidez torsional que la horquilla telescópica anterior. El recorrido de la nueva amortiguación delantera es de 125 mm. La parte posterior también goza del mismo recorrido 125 mm, el amortiguador central utiliza una ergonómica empuñadura para el ajuste de la precarga. El chasis sigue siendo de doble viga de aluminio, combinado con el basculante de doble brazo de aleación ligera y montante central.
El nuevo modelo de BMW está equipado de serie con el último en sistema ABS de dos canales de BMW Motorrad. Este sistema es más ligero y compacto que el de la versión anterior y además cuenta con un sensor de presión adicional en el circuito de freno delantero, por lo que se optimiza la operación de regulación.
En la rueda delantera cuenta con pinzas radiales de cuatro pistones y doble disco de 320 mm. En la zaga monta pinza flotante de un pistón y un disco de 265 mm.
Como opción, se puede montar el sistema de control automático de estabilidad ASC (Automatic Stability Control) que logra aumentar adicionalmente la seguridad en asfaltos resbaladizos. Este sistema se monta desde fábrica y el piloto puede desconectarlo siempre que lo desee.
También como equipo opcional se puede montar el ajuste electrónico de la suspensión ESA (Electronic Suspension Adjustment) de BMW Motorrad. Este sistema ajusta eléctricamente la extensión del amortiguador del montante posterior, incluso con la moto en movimiento. Tiene tres niveles: confortable, normal y deportivo, todo ello depende de la calidad del asfalto
En la rueda delantera monta un neumático de 120/70 ZR 17 y en la rueda posterior monta una 180/55 ZR 17.
También hay cambios respecto a la ergonomía, gracias al nuevo manillar cónico de aluminio, que aporta una postura más relajada al piloto.
La nueva posición de los estribos es 10 mm más bajos y se adelantan otros 10 mm, esto contribuye a mejorar la postura del conductor aumentando la comodidad del mismo, el ángulo de las rodillas es menos agudo. La F-800-R también es más cómoda para los pilotos de menos estatura ya que la altura del asiento es más baja 790 mm (anteriormente de 800 mm). Como opción es posible adquirir otros asientos, por lo que cada cliente puede adoptar la altura del asiento a su propia estatura.
Dentro de las nuevas líneas estéticas se puede observar el nuevo diseño de los elementos laterales del carenado, los recubrimientos del radiador, el radiador, el guardabarros delantero, las ruedas delanteras y el revestimiento del tablero de instrumentos. El cambio principal lo podemos ver en el faro principal que ahora es de diseño simétrico, aportando a la nueva F-800-R una imagen totalmente renovada.
BMW Motorrad ofrece una amplia gama de accesorios y equipos opcionales de seguridad activa, desde los comentados ASC, ESA, hasta navegación, puños calefactados, maletas, intermitentes de LED, sistema de contrlo de presión de los neumáticos RDC, etc, etc.
Los colores disponibles para la BMW F-800-R serán:
- Blanco Lightwhite
- Azul Racingblue metalizado mate / Negro Sedoso
- Azul Racingblue metalizado / Blanco Lightwhite
- Blanco Lightwhite / Negro Sedoso
Yamaha actualiza la R1 2015 de forma radical
La nueva YZF-R3 completa el eslabón perdido de Yamaha
Yamaha une la brecha entre la YZF-R125 y la R6. Con la nueva R3 la firma de los diapasones hace más asequible el paso que un conductor novel tiene que dar antes de conducir una moto con más de 100 CV. El eslabón olvidado que Yamaha tenía cubierto con la mítica RD-350 y que ahora cubre con la nueva R3, da la oportunidad a los conductores con el permiso A-2 de pilotar una moto con la tecnología de una Supersport de primera linea. Yamaha ha desarrollado una motocicleta supersport ligera para un uso diario, con un innovador diseño y calidad precio excelente.
El motor de esta nueva motocicleta es de dos cilindros en línea y cubican 321 cc, DOCH, 4 válvulas y 4 tiempos, que se beneficia de la avanzada tecnología de sus hermanas mayores. La arquitectura del nuevo motor está diseñada para garantizar una mejor manejabilidad a velocidades medias y bajas, así como un carácter sólido y de buena respuesta en altas revoluciones. Además del buen funcionamiento del motor, el usuario busca economía en el consumo, los ingenieros de Yamaha lo consiguen con este nuevo propulsor.
Este nuevo motor de carácter deportivo, ofrece un alto rendimiento en toda la gama de revoluciones, con 68,0 mm x 44,1 mm de diámetro x carrera y una relación de compresión de 11,2:1, es capaz de obtener 42 CV a 10.750 rpm y un par máximo de 29,6 Nm/3.0 Kg-m a 9.000 rpm. El motor de excelente capacidad de respuesta, se adapta como un guante al nuevo chasis, que se convierte en un conjunto idóneo para aquellos conductores nóveles que se adentren en cilindradas superiores con mayor potencia, una fase clave en el aprendizaje de conducción deportiva para que en un futuro se puedan enfrentar a motocicletas con más de 100 CV.
Las características técnicas más destacadas del nuevo motor de la YZF-R3 son:
- Motor DOCH de dos cilindros en linea, 4 tiempos y 4 válvulas, 321 cc y refrigeración líquida.
- Árbol de levas de transmisión directa para un mejor rendimiento en altas revoluciones.
- Pistones de aluminio forjado para una masa alternativa reducida.
- Bielas carburizadas ligeras y resistentes.
- Cilindros DiaSil ligeros de baja fricción.
- Cilindros descentrados para reducir las pérdidas por fricción.
- Diseño compacto de la cámara de combustión.
- Eje de equilibrado primario.
- Poleas progresivas para lograr una aceleración más suave.
- Silenciador 2 en 1 inspirado en la R6
- Con un peso en seco de 169 Kg y una potencia de 42 CV a 10.750 rpm
El chasis de la nueva YZF-R3 está equipado con un bastidor tubular de tipo diamante de nuevo diseño en acero, el cual se ha desarrollado usando la tecnología de análisis estructural más avanzada. Los tubos principales son de acero de 35 mm de diámetro, y el motor sirve de componente estructural con tres soportes rígidos y uno de goma.
La distancia entre ejes es relativamente corta, 1380 mm, el ángulo de avance es de 25,5 grados y el asiento se ha colocado con una altura de 780 mm. El peso está equilibrado al 50% entre la parte delantera y trasera, lo que, combinado con el uso de neumáticos de 17 pulgadas y la centralización de masas de la motocicleta, ofrece una conducción fácil e intuitiva, tanto en ciudad como en carretera.
La nueva YZF-R3 monta un basculante alargado del tipo de su hermana mayor R1. Con esta tecnología se reduce la variabilidad en la geometría del chasis durante la aceleración, deceleración y la entrada en curvas, ofreciendo una conducción más estable. El basculante largo de 573 mm, aporta al chasis de la R3 la misma relación Basculante-distancia entre ejes que la R1, con lo que se consigue un sólido rendimiento de pilotaje en linea recta y una transmisión de potencia a la rueda trasera más eficaz. Está fabricado en acero prensado y con un diseño asimétrico entre la parte izquierda y la derecha, este basculante largo, ofrece un buen equilibrio entre peso, robustez y rigidez.
Las suspensionesson imprescindibles para que el conjunto de la motocicleta funcione de manera optima, para ello la YZF-R3 cuenta con robustas horquillas con tubos de 41 mm de diámetro, además está dotada con un soporte de dirección y tija inferior en aluminio. Esta horquilla tiene un recorrido de 130 mm, es de tacto suave aa la vez que da una sensación de rigidez que ayuda a garantizar una conducción segura y eficaz.
En la parte posterior monta un sistema de suspensión Monocross con un recorrido de 125 mm, con un diseño ligero que aporta sensación de suavidad y comodidad. El amortiguador está montado directamente en el basculante.
Unas atractivas llantas de aluminio de diez radios acentúan el carácter deportivo de la R3. Las llantas de 17 pulgadas montan un neumático delantero de 110/70-17 y un trasero de 140/70-17.
Estas ligeras y atractivas llantas montan en la rueda delantera un disco flotante grande de 298 mm de diámetro con una pinza de doble pistón y en la parte posterior, un disco de 220 mm de diámetro con pinza de un pistón. Todo ello acompañado del sistema de frenado ABS de serie.
El cuadro de instrumentos multi función, te permite ver una amplia gama de información. Cuenta con tacómetro analógico y un velocímetro digital. Además el panel de la R3 incluye un testigo indicador de cambio de marcha similar al de la R1. También hay indicadores de marcha, nivel de combustible y temperatura del agua, también información del consumo de combustible, un reloj, un odómetro, etc.
La imagen agresiva de las YZF es inconfundible, la R3 no iba a ser menos y comparte con sus hermanas el ADN que caracteriza a los modelos supersport de Yamaha. Una de las características que define la estética de los modelos R de Yamaha es su doble faro, carenado afilado y conducto de aire delantero colocado en la parte central, lo que le permite obtener una silueta poderosa y atlética además de un magnifico coeficiente aerodinámico.
Los colores disponibles para la nueva YZF-R3 serán el Negro y el Race Blu, este último inspirado en las motocicletas YZR-M1 oficiales ganadoras en MotoGP. Esta máquina estará en los concesionarios oficiales de Yamaha a partir de abril de 2015 y su precio aún es una incognita.
contenidos / pág.187 contenidos 19 pág. | Ordena por |